Presentan el Festival de la Identidad, Cumbre Tajín 2012
Los totonacas, una
cultura viva, orgullo de los veracruzanos:
Karime Macías
·
Del
17 al 21 de marzo en Papantla
·
Se
presentarán Björk, Caifanes, Café Tacuba, Sonidero Mestizo, División Minúscula,
Willy Chirino, Benny Ibarra, Janelle Monáe, Bebe, Sinead O’Connor y Elan, entre
otros artistas
·
Será
una edición para animar a la espiritualidad y recordar el simbolismo del número
13
·
El
Centro de las Artes Indígenas está nominado para ser Patrimonio de la Humanidad
Ciudad de México, D. F.,
13 de enero de 2012.-
En Veracruz todo está listo para el Festival de la Identidad Cumbre Tajín
2012, Una ciudad sagrada, una cultura viva que se desarrollará del 17 al 21
de marzo en Papantla y que, en esta ocasión, contará con un gran elenco de artistas
internacionales como Björk, Willy Chirino, Café Tacuba, Caifanes, Janelle Monáe,
Bebe, Benny Barra, Los Daniels, Pink Martini, Instituto Mexicano del Sonido,
entre otros grandes de la música.
En la presentación
nacional y como responsable de la
organización, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, hizo énfasis
en la participación de los artistas totonacas, de “nuestros hermanos, nuestros
anfitriones”, cuyo trabajo logró que el Centro de las Artes Indígenas esté
nominado para ser también Patrimonio de
la Humanidad.
“Al visitar Cumbre Tajín todos salimos enriquecidos,
se van a encontrar con una gastronomía muy particular, con la cultura y la
cosmovisión de nuestros totonacas en un encuentro muy homogéneo. Cumbre Tajín es un orgullo para Veracruz
y para todo el mundo”, expresó con emoción la señora Macías de Duarte, quien
además destacó la importancia económica que representa la generación de casi
siete mil empleos, la ocupación hotelera al 100 por ciento, así como becas para
los niños de la región.
Además, existe un
enfoque social porque tenemos a más de 500 niños becados, dijo la Presidenta
del Patronato del Sistema Estatal del DIF al extender la invitación para que
participen en el Festival Cumbre Tajín
2012, para que conozcan la cultura totonaca, para que admiren la belleza de
los sitios arqueológicos y disfruten de un gran programa artístico y cultural.
Al hacer la
exposición de los objetivos y del elenco, el director General de Cumbre Tajín 2012, Salomón Bazbaz
Lapidus, destacó que la XIII edición de esta fiesta ofrecerá un programa para
animar la espiritualidad y recordar el simbolismo del número 13 para la cultura
totonaca, la gran anfitriona.
“El Festival de la Identidad expresará que
en la cosmogonía totonaca 13 son las abuelas tejedoras del destino humano; la
luna gira 13 veces alrededor de la Tierra a lo largo del año; cada estación
dura 13 semanas, y 13 son los ciclos de la cuenta larga del gran ciclo maya”,
explicó Bazbaz Lapidus.
En conferencia de
prensa, dio a conocer que Cumbre Tajín 2012 se unirá a los esfuerzos de la
Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura
(Unesco) en favor de las preocupaciones mundiales, así que a través de diversas
actividades se invitará a la reflexión y a sumarse a las acciones en torno de
los temas prioritarios para el 2012 como la cultura maya, la energía sostenible
para todos, los pueblos indígenas y el agua como fuente de vida.
Cumbre Tajín, recordó, es Patrimonio Cultural de Veracruz y se ubica entre los cinco
principales festivales de México y los 100 más importantes del mundo; además,
es un modelo de desarrollo socioeconómico a partir de la cultura.
Además, refirió, la
Ceremonia Ritual de los Voladores es Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad, la zona arqueológica de El Tajín es Patrimonio Cultural Material de la Humanidad
y una de las cinco más visitadas en México, y el Centro de las Artes Indígenas
es un modelo educativo reconocido a nivel internacional.
Tajín Vive es, asimismo, dijo
Bazbaz Lapidus, ejemplo de iluminación, recorrido y respeto al patrimonio, y
cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia; el
Parque Takilhsukut por su parte, es santuario del pensamiento, la creación y la
actividad cultural indígena.
El gran elenco
En esta ocasión, Cumbre Tajín 2012 preparó un gran
programa que reúne artistas internacionales y nacionales, pero sobre todo que
permite proyectar a los grandes cantantes y músicos veracruzanos.
Así que los
visitantes internacionales, nacionales y los veracruzanos podrán disfrutar de
los conciertos que encabezarán la artista irlandesa Björk,
Willy Chirino, Café Tacuba, Caifanes, la cantante estadounidense de
soul, Janelle Monáe, la española Bebe, Benny Ibarra, Los Daniel’s, la mega
banda de world music Pink Martini, el Instituto Mexicano del Sonido, Los Aguas
Aguas, Sinead O’Connor y Elan.
Así como el grupo
tribuno Celia Cruz All Stars, Sonidero Mestizo, el canadiense Jesse Cook, Los
Joao, Los Cojolites, La Leyenda de Veracruz, División Minúscula, entre otros.