Home » » PAGO DEL PRE DIAL EN FORTÍN...

PAGO DEL PRE DIAL EN FORTÍN...

EXHORTAN A POBLACIÓN A PAGAR EL PREDIAL
Fortín, Ver., enero 19 del 2012.- A once días de que concluya la campaña del pago anticipado del impuesto predial y limpia pública, la tesorería del Ayuntamiento invitó a la ciudadanía beneficiarse con los descuentos que ofrecerá hasta el 31 de enero.
Los reducciones que ha implementado la actual administración para quienes tienen rezagos mayores es del 80% de descuento en su pago, mientras que los pensionados, jubilados y personas de la tercera edad goza del 50% y un 20% al público en general.
Lo anterior, debido a que el alcalde César Torrecilla Ramos, ha instruido a la Tesorería apoyar a la población que quiere ponerse al corriente en sus pagos y por supuesto, no dañar la economía de sus bolsillos.
En este sentido, es importante mencionar que el llamado que realizan las autoridades para realizar el pago de estos impuestos, es para invertirlo en principalmente en la creación de obras que ayuden al mejoramiento urbano del municipio.
Asimismo, resolver el problema de recolección de los desechos de Fortín, incrementando las rutas de limpia pública y mejorando con ello el servicio que ofrece esta dirección.
Los módulos de cobro se encuentran instalados en la congregación de Monte Blanco, en el DIF de Santa Leticia y en la biblioteca municipal, ubicada a un costado de la Casa de la Cultura, los cuales se encuentran operando de 8:00 a 17:30 horas.
DESCUENTOS
80% EN REZAGOS
50% PENSIONADOS, JUBILADOS Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
20% PÚBLICO EN GENERAL

MÓDULOS
MONTE BLANCO
DIF DE SANTA LETICIA
BIBLIOTECA MUNICIPAL "“ANTONIO M. QUIRASCO”

HORARIOS
 8:00 a 17:30 horas
COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
AYUNTAMIENTO DE FORTÍN

*En el caso de pensionados, jubilados y las personas de la tercera edad, el descuento se aplicará siempre y cuando presenten su identificación y comprobante del último recibo de pago realizado por estos conceptos, mientras que el resto de los contribuyentes deberán cumplir con los mismos documentos, excepto el primero.
Presencia de plaga..
FUMIGAN PARQUES Y ÁREAS VERDES 
Fortín, Ver., enero 19 del 2012.- Ante la presencia de una plaga de pulgones que afectan los ficus de todo el municipio, la dirección de Ecología y Medio Ambiente inició con la fumigación en los principales parques de la cabecera municipal, así como en las distintas escuelas.
Se trata de un tipo de especie común en esta temporada y que crece de manera desmesurada, por lo cual se tienen que iniciar un periodo de eliminación con material especial que es esparcido con bombas de dicho departamento.
“Algunas personas que constantemente acuden al parque a sentarse, nos han comentado que caen muchos insectos de los árboles, se trata de un pulgón que siempre se anida en los ficus, pero que en esta época se reproducen aún más”, explicó Francisco Caramón Morales, titular de Ecología.
El pulgón es una de las plagas que puede afectar al Ficus. Hay muchas especies de pulgón, algunos sólo atacan a una planta o cultivo en concreto, mientras que otros son más polífagos. En realidad denominamos pulgón a una variedad de géneros, como Myzus, Gossypii, Fabae, Spiraecola, etc., esto explica las distintas coloraciones con las cuales se nos presentan.
Casi todas las plantas pueden sufrir los ataques de los pulgones, ya que es una plaga muy común, y se encuentra en cualquier parte.
Características el pulgón: 
Se los conoce también como áfidos, por provenir de la familia Aphidae, o con el nombre vulgar de piojillo. Su multiplicación es prodigiosa, y se encuentran formando colonias que recubren los brotes y hojas de las plantas.
Son insectos chupadores, provistos de un largo pico articulado, el cual clavan al vegetal, y por él absorben los jugos de las plantas (savia). El ataque de estos insectos suele producir deformaciones y abarquillamiento en las hojas.
Hay variedades de pulgones sin alas (ápteros), y otros alados (con cuatro alas). Las alas son membranosas, transparentes, las del primer par son más grandes que las del segundo.
El tamaño del pulgón varía entre los 0,5mm para las especies más pequeñas, y los 6mm en las mayores. Su forma es globosa y el color varía: amarillo, rojo, verde, achocolatado, gris negro, entre otros.
PRESENTAN TALLER PARA PADRES E HIJOS
Fortín, Ver., enero 19 del 2012.- “Crecer Juntos” es el programa que arrancó esta semana en la escuela primaria Juan de la Luz Enríquez, que es presentado por la dirección de Educación y el Ayuntamiento, dirigidos a padres e hijos a fin de mejorar la relación familiar, gracias al apoyo de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte.
El curso tiene una duración diaria de 3 horas, por las tardes y pueden acudir el padre, la madre y los hijos menores de ocho años, que estén estudiando en esta institución, que es la primera que recibe el beneficio, por lo que en breve podrá extenderse a otros espacios educativos.
Se trata de un taller proporcionado por la fundación Carlos Slim y el DIF estatal, donde se encargan de beneficiar a los núcleos familias, uno de los principales objetivos es mejorar el desarrollo emocional entre los integrantes, así como la comunicación, evitando caer en cualquier tipo de vicio oculto.
“Uno de los objetivos es prodigar entre los menores el afecto, la seguridad y la compañía, entre padres e hijos, principalmente porque están en la etapa del desarrollo emocional y esto mejorará su calidad de vida”, explicó al respecto, Elsa Margarita Caramón Morales, directora de Educación en la localidad.
Teniendo así al finalizar el taller, infantes justos, responsables y productivos, mejorando las generaciones futuras, que es algo de lo que busca la fundación Carlos Slim y que promueve la presidenta del DIF, Karime Macías de Duarte.
Además de que se aprende a  valorar la importancia de crear relaciones emocionales y vínculos afectivos sanos con los niños, para así contribuir a la formación y desarrollo de procesos de aprendizaje cognitivos, sociales y emocionales, que permitan a los niños crecer de forma integral.
Los temas:
1. Factores que influyen en la persona
2. Trascendencia y responsabilidad del adulto
3. Desarrollo del niño
4. Entendiendo el comportamiento del niño
5. El aliento
6. Comunicación afectiva y efectiva
7. Educando con amor generando límites
8. Hacia una integridad personal
9. Escuchando diferentes voces
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com