Por instrucciones del
gobernador Javier Duarte
Refuerza
SPC supervisión de mercados, guarderías y empresas
·
Inaugura
Noemí Guzmán Lagunes el curso de capacitación Análisis de Riesgos y Recursos para Inmuebles
·
El
Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) brinda y certifica la capacitación
Xalapa,
Ver., 19 de enero de 2012.- En Veracruz se está reforzando la supervisión y
regulación en mercados, industrias, empresas y guarderías, por instrucciones
precisas del gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo hoy la secretaria de
Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
Al inaugurar el curso de
capacitación Análisis de Riesgos y
Recursos para Inmuebles, la funcionaria estatal puntualizó que, una vez
certificados los asistentes a esta preparación, se realizarán las revisiones
correspondientes y, en su caso, la certificación de todo tipo de empresas o
negocios en el estado.
“Por eso estamos
capacitando a nuestro personal, lo mismo a colegios de abogados e ingenieros,
atendiendo al mandato de la Suprema Corte de Justicia y a la nueva ley de
guarderías. En Veracruz lo estamos aplicando, en eso estamos trabajando”
refirió la funcionaria.
Durante el acto realizado
en el auditorio del Hospital Civil Luis
F. Nachón, la titular de la SPC expuso que la intención de la dependencia a
su cargo es proteger la vida, el entorno y el patrimonio de las y los
veracruzanos. Por lo cual destacó el inicio de esta capacitación para la
supervisión de empresas e industrias en Veracruz.
Abundó que en este curso
se profesionaliza a quienes realizarán los estudios más precisos sobre
vulnerabilidad y riesgos y quienes realizarán los dictámenes.
“Ésta es una capacitación
que brinda y certifica el Centro Nacional de Prevención de Desastres
(Cenapred), que es el órgano técnico científico de la Secretaría de
Gobernación y la Coordinación General de
Protección Civil” explicó.
Guzmán Lagunes señaló que
a este tipo de capacitaciones asisten ingenieros, arquitectos y químicos, entre
otros, que integran un grupo multidisciplinario que supervisará a todas las
empresas en la entidad.
Detalló que todo el
estado cuenta con mil 163 guarderías, cuya supervisión tendrá avances importantes
con el equipo que se está facultando en este rubro.
“No es una tarea fácil
pero nos corresponde. Por eso tomamos esta decisión de capacitar para que las
personas que vayan a la supervisión en todo el estado vayan lo mejor preparadas
posible” comentó.
Noemí Guzmán recordó que la
nueva Ley General de Protección Civil
indica que quienes participen en esta área deben estar certificados y
capacitados. Por eso en el Gobierno de Veracruz se determinó efectuar cursos de
capacitación en toda la entidad de manera constante.
Presentes los directores generales de Prevención
de Riesgos, Alejandro Bonilla Bonilla; de Planeación y Normatividad, Lourdes Gamboa Carmona; de
Administración de Emergencias, Ricardo Maza Limón; de Capacitación y Enseñanza,
Víctor Cerón López, y el instructor del Cenapred, Rafael Torres Becerro, entre
otros.