RECURSOS SUPERIORES A
LOS MIL 500 MILLONES EN, 2012, PARA LLEVAR AGUA A VERACRUZANOS
Por Domingo Simón
Ortega
Mixtla de Altamirano,
Ver., febrero 23 del 2012.- El director de la Comisión de Agua del Estado de
Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez anunció que, en 2012, este organismo
ejercerá un presupuesto superior a los mil 500 millones de pesos en obras
hidráulicas para dotar de este líquido a miles de veracruzanos.
Explicó que hace unos
días se firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) por 700 millones de pesos y del Fondo Nacional de Desastres Naturales
(FONDEN) se tiene un presupuesto de 560 millones, lo que implica una inversión
millonaria para dotar agua a miles de veracruzanos que hoy no tienen acceso a
ese vital servicio.
Al dar el banderazo de arranque de 3
importantes obras hidráulicas en el municipio de Mixtla de Altamirano, el
funcionario informó que esa obra hidráulica tendrá un impacto social en
localidades de mayor marginación en el Estado.
Montalvo Gómez reconoció que los 15 municipios mas pobres de Veracruz
, con una población aproximada a los 75 mil habitantes enfrentan un grave problema con el vital
liquido pues casi el 50% de estos no cuentan con servicio y se espera que al termino del sexenio del
Gobernador Javier Duarte el problema este resuelto.
Abundo que el Gobierno de Veracruz realizan trabajos coordinados con organismo no
gubernamentales como Fondo para la Paz y Fundación Arronte en la cual se prevé
abatir varias necesidades en materia de servicios públicos.
Por su
parte el presidente municipal de Mixtla de Altamirano Jacobo Romero Atlahua
dijo que estas obras hidráulicas en las que se invertirán 9 millones de pesos
beneficiaran a mas de mil 500 habitantes de las localidades de Tlaxcantla, Axoxohuilco, Coximalco, Miguel
Alemán y Capultitla.
Declaró que en el municipio de Tezonapa se
invierten 19.5 millones de pesos en obras hidráulicas en las comunidades de
Nicoxtla, Carrizal, Ojo de Agua, Tres Cruces y Tepocoxtla.
En este municipio, en el valle y sierra de Almilinga
se invierten recursos mezclados de la Federación y el Estado por 15 millones de
pesos, con el cual se dotará de líquido a 20 mil habitantes.
Mientras que en el municipio de Zongolica,
concretamente en la comunidad de Temaxcalapa, se construye un sistema de agua
potable con una erogación millonaria que erradicará el problema de agua en este
importante sector habitacional.
En cabecera municipal de Zongolica, se
construye con una inversión de 13 millones de pesos la red de agua potable,
tomas domiciliarias y la construcción de tanques de almacenamiento, en este
caso, se busca encausar el agua de los manantiales para garantizar este
suministro a 8 mil habitantes de este núcleo poblacional.