CONTEXTO POLÍTICO
+Me sumo al proyecto de la Coalición “Compromiso por México”: UOV
+Denuncian a líder sindical de Zongolica por cuantioso fraude
+Millonaria inversión para el Fraccionamiento Fortín, anuncia el alcalde
+Realizan en Córdoba 1er. Foro Regional de Capacitación
+Ejercerá Córdoba 13 millones de pesos más para seguridad pública
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** EL DOCTOR ULISES Ochoa Valdivia fue claro y conciso cuando precisa que “La solución a los graves problemas que enfrenta nuestro país no puede esperar más. Nos exige a todos definiciones fundamentales en torno a lo que queremos cambiar en el presente y decisión para impulsar las reformas fundamentales que nos permitan construir un mejor futuro para nuestros hijos. Nos reclama, sin ambages ni titubeos, hacer y aportar lo necesario para retomar el rumbo y dar certidumbre a un país agobiado por la desesperanza y la frustración. Con un saldo catastrófico en lo social, en la generación de oportunidades de empleo e ingreso de millones de jóvenes, en la promoción del crecimiento económico, en la modernización de nuestras estructuras productivas, en materia educativa, de salud, de vivienda, en el desarrollo social y especialmente en garantizar la tranquilidad y seguridad de las familias, con grandes pendientes en materia de procuración e impartición de justicia, México precisa un cambio auténtico”, esto durante el discurso que ayer pronunció en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México, en vísperas de su registro como precandidato a la diputación federal, por el distrito XIII, con cabecera en Huatusco. Ulises Ochoa, agregó que esa transformación que pasa por la renovación de nuestra vida pública y el fortalecimiento institucional, solo puede provenir de la suma de esfuerzos y voluntades de mexicanos convencidos de la necesidad imperiosa de cerrar filas con un proyecto que asegure experiencia y sensibilidad para gobernar. Ochoa Valdivia dijo sentirse satisfecho con esta decisión y explicó que, “Lo hago con profunda emoción, seguro del paso que doy y convencido de que cuando se quiere servir a México, a nuestro estado y a nuestros paisanos, todas las trincheras son buenas, siempre que se cumpla con lo que se ofrece, que se responda con hechos a las legítimas demandas de la gente, que pongamos todo nuestra energía en servirlos. Más allá de partidos, ideologías y filiaciones está el compromiso con la ciudadanía, con el futuro de los jóvenes, de las mujeres, de los trabajadores del campo y de la ciudad; está nuestro compromiso con la gente” afirmó Ochoa Valdivia acompañado de su equipo de trabajo, quien además dijo, en breve, realizará el trámite correspondiente en la legislatura para pedir licencia y avocarse a la campaña electoral. Finalmente, Ulises Ochoa, comentó sentirse seguro del triunfo el próximo 1 de julio, “Como diputado local he servido a la ciudadanía, porque ese es mi trabajo, lo hago con mucho gusto y además soy gente de lucha e ideales, hubo personas de diversos sectores, edades y género en mi distrito, que se acercaron para animarme a que buscara la diputación federal, me externaron su apoyo y confianza y eso fue primordial en la decisión que hoy tomo, tengo lo más importante para ganar; la confianza de la ciudadanía, de mis paisanos y no voy a defraudar esa confianza, como diputado federal seguiré sirviéndoles con igualdad y honestidad en cada compromiso”, concluyó… *** EL “DIRIGENTE” SINDICAL de los empleados y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Alejandro Enzástiga Velasco fue acusado de haber defraudado con 30 y hasta 60 mil pesos a más de una decena de profesionistas a quienes les prometió una plaza laboral en el inicio de clases del ciclo escolar 2011-2012. Y es que apoyado por el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación Tecnológica de Veracruz (FESTEV), Fernando González Rivas, el hoy denunciado negoció plazas docentes y administrativas en los campus de Tezonapa, Nogales y Zongolica. De acuerdo a la averiguación ministerial 368/2011, radicada en la agencia del Ministerio Público de Tezonapa, el dirigente sindical que, por cierto ya no se presenta desde finales de 2011 a esta institución de nivel superior, está prófugo de la justicia, pues no ha comparecido ante las instancias investigadoras para resolver su situación jurídica. De los defraudados, Alfredo José Hernández y Teresa de Jesús José Hernández, con domicilio conocido en La Luna, perteneciente al municipio de Tezonapa, presentaron documentos firmados, e incluso, un depósito bancario a la cuenta personal de Alejandro Enzástiga, en donde aparece recibiendo dichos recursos mediante su firma. En la indagatoria se muestran documentos por 5 y 25 mil pesos que el dirigente sindical recibió el día 25 de mayo del año pasado; posteriormente, el 17 de junio de 2011 un depósito bancario a BBV Bancomer a la cuenta 0074-59-21-12-2701166824, por 10 mil pesos, del mismo modo el 8 y 13 de julio, le entregaron dos abonos más de 10 mil pesos cada uno. Otro caso es el fraude que le cometió a la licenciada Georgina Hernández Montalvo, a quien le contrató sus servicios profesionales al encomendarle la representación jurídica del sindicato de empleados y docentes de Tec de Zongolica, incluso, a ella la llevó a la ciudad de Xalapa ante Fernando González Rivas y le ofreció una plaza sindical de ese plantel educativo. La abogada sostuvo que después de varios servicios realizados al citado sindicato, nunca recibió ningún pago de honorarios y mucho menos una planta laboral, pese a la promesa del dirigente estatal de FESTEV. Lo mismo le sucedió al contador Arturo Damián Montiel, a quien le ofreció una plaza docente en Nogales a cambio de 70 mil pesos. La agencia del Ministerio Público del fuero común exhortó a los profesionistas y maestros que hayan sido defraudados por estos vivales se presenten a denunciar los hechos para que se les aplique la ley… *** ALREDEDOR DE SIETE millones podrían ser destinados para el mejoramiento de calles y avenidas del fraccionamiento Fortín, así lo aseguró el presidente municipal César Torrecilla Ramos, durante una reunión con vecinos del lugar, a quienes exhortó a cubrir los rezagos que tienen del impuesto predial y declarar correctamente sus patrimonios. Y es que durante la reunión sostenida en el cabildo, pidió a por lo menos una vecina que solicitaba insistente la pavimentación de su calle, se pusiera al corriente con sus pagos de predial, que presenta un rezago de tres años y que asciende a los $15 mil. El recurso que será destinado para la pavimentación, mejoramiento de áreas verdes, mantenimiento de tuberías, alcantarillado, drenaje y alumbrado público, podría ser ejercido este año en los bulevares Citlaltépetl y Fortín de las Flores, siempre y cuando esta partida que se solicitó ante Hacienda Federal y Fonapo, llegue a las arcas municipales. Por lo anterior, el presidente municipal pidió a los habitantes del lugar realizar los pagos del impuesto predial, ya que el municipio no cuenta con recursos para la realización de la obra, "nosotros estamos trabajando con la recaudación de sus impuesto, por eso, es importante que como ciudadanos responsables acudan a realizar sus pagos ya que esto permite al Ayuntamiento, realizar obra pública", dijo. Agregó que al igual que otros proyectos de infraestructura urbana, la rehabilitación del Fraccionamiento Fortín, forma parte de $600 millones en proyectos que fueron entregados a diferentes dependencias Estatales y Federales para su ejecución. "Sabemos de las pésimas condiciones en las que se encuentra esta zona y no sólo aquí, sino en muchas de las congregaciones del municipio, por lo que estamos en la espera para que se nos autoricen proyectos de mejoramiento urbano", agregó. Expuso que por la magnitud de la obra y las adecuaciones que se tienen que realizar en este fraccionamiento, debido a que por aquí circula el drenaje de la ciudad, se realizará en cuatro etapas, por lo que pidió la paciencia de la ciudadanía una vez que se inicie con los trabajos… *** LA CIUDAD DE de los 30 Caballeros, es sede del 1er. Foro Regional de Capacitación “Transparencia de la gestión Pública Municipal” que ofrece el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) a 41 municipios de la región. El evento se realiza este jueves a las 11:00 horas, en el Salón Central del Palacio Municipal, con la participación del alcalde Francisco Portilla Bonilla; Rafaela López Salas, consejera presidente del IVAI; así como Luis Bueno Bello y Luis Ángel Bravo Contreras, consejeros del Instituto. Rómulo Rafael Jiménez Ramírez, director de la Unidad de Acceso a la Información en Córdoba, informó que el objetivo del 1er. Foro Regional de Capacitación es propiciar un acercamiento entre el IVAI y los Ayuntamientos. Indicó que se hace énfasis a los municipios con población menor a 70 mil habitantes, que por sus condiciones socio-económicas no tienen acceso a las nuevas tecnologías de la información o comunicación, y por consecuencia no hayan dado cabal cumplimiento a la ley en la materia y los lineamientos que ha al respecto ha emitido el Instituto. El funcionario municipal añadió que dentro de la capacitación, personal del IVAI explicará el mecanismo que deben realizar como órganos responsables de garantizar el acceso a la información. Dijo que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), tiene la encomienda de orientar y vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, de la misma manera propiciar este ejercicio de rendición de cuentas a los ciudadanos… *** POR SEGUNDA OCASIÓN, el municipio de Córdoba resultó beneficiado con el programa del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), por lo que ejercerá un total de 13 millones de pesos -3 millones de aportación del Ayuntamiento- para fortalecer a la policía. Este miércoles 8, el alcalde Francisco Portilla Bonilla y el síndico único, Mauricio Delfín Domínguez, asistieron a la ciudad de México a la reunión de concertación con José Luis Colina Ibarra, director de vinculación y seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, evento en el que también estuvo presente Jorge Uscanga Escobar, secretario Ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Veracruz. El alcalde cordobés Francisco Portilla Bonilla, destacó que los recursos, 10 millones del programa Subsemun y 3 millones de aportación municipal, se utilizarán para continuar con la profesionalización de los elementos, que se extenderá incluso hacia otros municipios, para que también cuenten con las herramientas necesarias para su buen desempeño en la prevención y lucha contra los delitos. Al igual que en 2011, Portilla Bonilla dijo que se vigilará la aplicación de esos recursos, al estar sujetos a los lineamientos federales como capacitación y profesionalización, impulso a la carrera policial, así como la prevención del delito y equipamiento de la corporación, para garantizar en lo sucesivo la continuidad en este esquema. El año pasado, con la intervención del gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el Gobierno Federal, Córdoba salió del veto impuesto por el SUBSEMUN durante el 2010, y reingresó a los recursos del programa, mismos que fueron aplicados de forma estricta y transparente para adquisición de 12 patrullas. También se adquirió armamento y chalecos antibalas, se ofreció capacitación, renivelación salarial y se concretó el ingreso de los elementos de la policía municipal al crédito Infonavit, como muestra del reconocimiento y respaldo a su labor. En la reunión de concertación, también estuvo presente Martín Becerra, tesorero del ayuntamiento; Froylan Hernández, oficial mayor; José Juan Vega Jaca, enlace de Córdoba con el Subsemun; Mirna Puertos Tinajero, coordinadora de Prevención del Delito y Luis Alberto Aceituno, jefe del Ramo 33.
Nuestra línea cel: 2711402735
Email: guillermoramos1960@hotmail.com