Realizarán Segundo Congreso Estatal del Agua y Cambio
Climático en Boca del Río
- Contará
con la presencia de destacados ponentes especialistas en Cambio Climático como
Gmelina Ramírez Ramírez, auspiciada por el Banco Interamericano de
Desarrollo
- Los
temas, Cambio Climático, nuevos modelos para dotar de agua potable a zonas
marginadas y el cuidado del vital líquido
Xalapa,
Ver., 17 de febrero de 2012.- Para que la nueva cultura del agua, impulsada en
Veracruz por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, llegue a todos los niveles
de la sociedad se llevará a cabo el Segundo Congreso Estatal del Agua y Cambio
Climático en la ciudad de Boca del Río los días 29 y 30 de marzo, anunció en
entrevista el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz
(CAEV), Pedro Montalvo Gómez.
Informo que este
encuentro, enmarcado por el Día Mundial del Agua, se realiza en cumplimiento de
la agenda del Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación ante los
Efectos del Cambio Climático, haciendo de esta conmemoración un gran evento
local.
“El Segundo Congreso del
Agua tiene como andamiaje el
reconocimiento de la inversión que hace este gobierno a través de los
diferentes fondos para poder llevar agua a las zonas más necesitadas de la
entidad, desarrollar las zonas periurbanas y atender el saneamiento y el
tratamiento de aguas en esas regiones”, detalló.
Montalvo Gómez destacó
que, siendo Veracruz uno de los estados hidráulicamente más importantes de
México, la administración de Javier Duarte trabaja para que durante su sexenio
la entidad logre la cobertura total en agua potable y saneamiento.
Dijo también que Veracruz
es referente nacional en la materia, ya que es uno de los primeros estados que
cuenta con un Plan de Acción Climática, con una Secretaría del Medio Ambiente,
una nueva Ley de Desarrollo Urbano, unos Atlas de Riesgo estatal y municipales
y un Plan de Desarrollo que da carácter estratégico al sector.
Además, dio a conocer que
durante el congreso se contará con la presencia de destacados ponentes, como el
subdirector técnico de la Conagua e impulsor de Diálogos por el Agua y Cambio
Climático, Felipe Arreguín Cortés, y la especialista en Cambio Climático,
auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gmelina Ramírez
Ramírez.
La temática que será abordada
en estos días versará sobre el Cambio Climático, los nuevos modelos para dotar
de agua potable a zonas marginadas y el cuidado del vital líquido, precisó.
Dijo que se espera contar
con la presencia de presidentes municipales, diputados locales y federales,
grupos ambientalistas, asociaciones civiles no gubernamentales, iniciativa
privada y organismos operadores de agua potable propios del Gobierno del Estado
y municipales.
El responsable de los
recursos hídricos del estado comunicó también que en consonancia con el apoyo
que el Gobernador del estado ha dado a la educación en Veracruz, la Caev ha convocado
al Primer Concurso Estatal de Periódico Mural, en el que podrán participar
escuelas públicas y privadas, en sus tres niveles, primarias, secundarias y
preparatorias.
Los trabajos serán recibidos
del 1 al 15 de marzo en las instalaciones de la CAEV y premiados los primeros
lugares de cada categoría. Las bases se podrán consultar en la pagina
www.caev.gob.mx.
Finalmente, comentó que
durante el congreso serán instalados por diversos organismos operadores de
recursos hidráulicos en el estado, empresas proveedoras de equipo y servicios
de agua y saneamiento, 34 stands alusivos a la cultura del agua, como nuevas
tecnologías, proyectos dedicados al aprovechamiento del agua que han funcionado
en otros lugares del planeta y optimización de costos, entre otros.