Espera Catemaco 30 mil visitantes para el Festival del Primer Viernes de Marzo: Secturc
·
Habrá
conferencias, rituales, danzas y representaciones teatrales
·
Artesanías,
muestras gastronómicas y exposiciones de plantas medicinales entre los
atractivos
Catemaco, Ver., 22 de febrero de 2012.- Catemaco recibirá a más de 30 mil turistas nacionales y extranjeros que
cada año llegan a la región de Los Tuxtlas para celebrar el primer viernes de marzo,
por lo que el Ayuntamiento y la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía
(Secturc) afinan los detalles del programa.
Este viernes 2
de marzo los visitantes serán recibidos con los brazos abiertos al Festival del Primer Viernes de Marzo,
celebración llena de magia y tradición, donde habrá conferencias, rituales,
danzas y representaciones teatrales. Además, la Secturc prepara la instalación
de puestos de artesanías, muestras gastronómicas y exposiciones de plantas
medicinales, entre otros atractivos.
Con la
bienvenida y salutación a los cuatro puntos cardinales por parte de danzantes en
el centro ceremonial Teokalli, ubicado en el contorno del Cerrito en este turístico municipio, se iniciarán las festividades
que enmarcan esta mágica celebración.
En este centro
de energía se realiza la presentación de cirios, veladoras, plantas y
fotografías de velación, además de que los encargados de realizar las ofrendas
danzan hasta altas horas de la madrugada como un ofrecimiento más para recibir
la energía del tradicional día.
El Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía, en
coordinación con el Ayuntamiento de Catemaco, dará oportunamente a conocer el
programa de actividades, con lo que se atenderá al sector turístico local,
nacional y extranjero, lo que traerá consigo una importante derrama económica
para la región.
Catemaco se
ubica en el centro de la sierra de Los Tuxtlas, en el extremo centro
sureste del estado, es uno de los municipios veracruzanos con mayor belleza
natural debido a su extraordinaria vegetación y fauna, cuenta en sus
inmediaciones con la Laguna de Catemaco (una de sus principales
atracciones turísticas) y con especialidades gastronómicas como los tegogolos, topotes y mojarras.
A orillas de su
laguna, desde que cae la noche del jueves, previo al Primer Viernes de Marzo,
varios grupos bailan al ritmo de instrumentos prehispánicos. Para los danzantes
se trata de un día en el que se abren puertas de energía, con las cuales entran
en contacto mediante un baile para armonizar con las fuerzas del universo.
Algunos brujos ofrecen demostraciones con ritos o limpias, todo hasta la medianoche, hora en la cual la gente se empieza a retirar a sus casas o acuden a consultas con los chamanes.
Para llegar a
Catemaco, desde Veracruz puerto se toma la carretera número 180 rumbo a
Alvarado, para después pasar por las ciudades de Lerdo de Tejada, Ángel R.
Cabada, Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla. Es un trayecto aproximado de dos
horas y media. Catemaco cuenta con confortables hoteles, restaurantes y
servicios para satisfacer las necesidades de todos los turistas.