DESPUES DE 30 AÑOS DE NO HACERLO AUTORIDADES MUNICIPALES PREPARAN
EL TRADICIONAL XOCHITLALIS.
FEBRERO
16 DEL 2012
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Acultzingo, Veracruz.- Tuvieron que transcurrir mas de 30 años, para
que nuevamente se realice al tradicional “Xochitlallis” en el lugar conocido
como Puente de Barranca Seca, informo uno de sus organizadores Carlos Cruz
Ventura.
La finalidad del rescate de estas tradiciones prehispánicas a
realizarse el primer viernes de marzo, es motivar el interés a los niños,
tomando en cuenta que muchos de ellos desconocen su significado.
Independientemente de todo ello, es dejar un precedente que servirá
para reactivar la economía fomentando la actividad turística, agrego el
entrevistado.
El
también conocido como Ritual Prehispánico de Agradecimiento a la Tierra, se
llevará a cabo el antiguo Puente de Barranca Seca (mismo que se construyó hace
aproximadamente 400 años), el cual se encuentra ubicado en la entrada del
Mezquite, lugar en donde se estará esperando a más de 500 visitantes del Estado
de Veracruz.
En
esta exposición cultural en donde se rescatan las tradiciones ancestrales, la
ceremonia de purificación se tiene programada al medio dia.
Antes,
los asistentes serán llevados por diferentes senderos, por un guía que les
explicará las maravillas de la naturaleza que tiene el Municipio de Acultzingo
y en algunos recorridos el traslado será a bordo de carretas.
Además
de conocer el mítico Puente de Barranca Seca, los visitantes, podrán conocer
las historia que guardan las ex – haciendas en donde vivió el emperador
austriaco Maximiliano de Hasburgo y la princesa Carlota de Bélgica, así como
los pasajes de la era prehistórica en donde hay muestras de la existencia de
Dinosaurios, Mamuts y Armadillos Gigantes.