Sismos no
provocaron daños en la entidad: SPC
- El Servicio Sismológico Nacional
recategorizó el primer sismo, ocurrido a las 00:52 horas
- El segundo se presentó a 10 kilómetros al oeste
de Sayula de Alemán y fue imperceptible
Xalapa, Ver., 14 de febrero de
2012.- Hasta el
momento no se reportan afectaciones en Veracruz por los dos temblores que se
presentaron la madrugada de hoy, el primero a las 00:52 horas con epicentro a nueve
kilómetros al noreste de la ciudad de Veracruz, y el segundo a las 05:37 horas
con epicentro a 10 kilómetros al oeste de Sayula de Alemán, informó la
secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
La funcionaria estatal explicó que,
desde el momento en que se presentaron estos movimientos telúricos, la
dependencia a su cargo realizó recorridos de supervisión por las diversas
instalaciones estratégicas ubicadas a lo largo y ancho de la entidad, sin que
al momento se haya detectado algún tipo de daño.
Asimismo, manifestó que el Servicio
Sismológico Nacional (SSN) recategorizó el primer evento sísmico ubicado a
nueve kilómetros al noreste del puerto de Veracruz, el cual ocurrió a 16
kilómetros de profundidad y con una intensidad de 4.5 grados Richter.
Indicó que fue perceptible en los
municipios de Actopan, Alvarado, Apazapan, Boca del Río, Coatepec, Córdoba,
Emiliano Zapata, Huatusco, La Antigua, Martínez de la Torre, Orizaba, Paso de
Ovejas, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Veracruz y Xalapa.
De igual manera, Guzmán Lagunes
informó que el segundo sismo, situado a 10 kilómetros al oeste de Sayula de
Alemán, tuvo una fuerza de 4.1 grados en la escala de Richter y con una
profundidad de 110 kilómetros, por lo cual fue imperceptible.
Luego de reportarse estos dos
temblores, se efectuaron monitoreos por las diferentes instalaciones de
Petróleos Mexicanos (Pemex) de la entidad, principalmente en las instalaciones
de los complejos de La Cangrejera, Morelos y Pajaritos, así como la refinería
Lázaro Cárdenas y en la planta El Sardinero.
De igual forma, en las instalaciones
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), principalmente las presas Cerro de
Oro y Temazcal, y en la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, las cualesse encuentran
trabajando de forma regular y sin reporte de afectaciones.