Adela Tzopitl Gómez, trabajadora de Seguridad en la presa Mixhuacan. |
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver., febrero 12
del 2012.- Por no cumplir con el mínimo protocolo de seguridad, la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) procedió a clausurar una cantera que
se localiza en la congregación de Tepetitlanapa y que ponen en riesgo las
instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y a la comunidad
estudiantil.
Además la cantera, propiedad
de la familia Pérez García, no cuenta con los permisos oficiales expedidos por
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para operar y maniobrar dinamita
en la explotación de dicha mina de piedra.
Muy cerca del Tecnológico de Zongolica, funciona una cantera que fue clausurada por PROFEPA. |
De acuerdo con la ingeniero
Susana Peña y el licenciado David Reyes, verificadores de la PROFEPA en el
estado de Veracruz, abrieron el expediente PMA-VER-DJ-SIS-OR-2012, para darle
seguimiento a la denuncia presentada por habitantes de la comunidad de La
Compañía y de Tepetitlanapa, quienes se quejan por las constantes explosiones
que producen durante la mañana y tarde.
Esa mina que se ubica sobre
la carretera a La Compañía está a menos de 80 metros de los invernaderos
experimentales que son propiedad del Tecnológico de Zongolica y donde hacen sus
prácticas cotidianas los estudiantes de ingeniería forestal.
Manuel Coyohua Hernández,
estudiante en sistemas computacionales del Tecnológico, declaró que todos los
días de la semana se perciben las detonaciones de dinamita y eso causa zozobra
entre la comunidad estudiantil, debido a que están muy cerca de esa cantera.
Por su parte la señora
Feliciana Guerra Tzompaxtle, habitante de Tepetitlanapa, informó que los
vecinos se organizaron para solicitar la presencia de la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente, ya que “la cantera funciona dinamitando sin contar
con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Mencionó que los
funcionarios de PROFEPA arriba citados “realizaron una inspección física de las
instalaciones y constataron que, en efecto, esa empresa familiar de Carlos
Pérez García, no cumple con el mínimo protocolo de seguridad, pese a que muy
cerca se localizan instalaciones del Tecnológico de Zongolica, que es una
institución que se dedica a formar profesionistas que están pendientes del
desarrollo de nuestra ecología y de nuestro medio ambiente”, apuntó.
Guerra Tzompaxtle dijo que
pese a la clausura que realizó la Procuraduría Federal, los dueños de esa
empresa obligan a los trabajadores a seguir dinamitando la cantera, sin el
consentimiento de la SEDENA y de esta misma dependencia de protección al ambiente.
Finalmente aseguró que para
desgracia de muchas familias de esta localidad, los empleados de la cantera,
que son paterfamilias carecen de seguro social o cualquier otra prestación
social que está plasmada en la Ley Federal de Trabajo, por lo que hizo un
llamada para que se inspeccione rigurosamente el funcionamiento de estas
instalaciones.