Para la Conferencia
Anual de Municipios 2012
·
Más de 6 mil asistentes dejarán a la
conurbación una importante derrama económica: Salvador Manzur
·
Propondrá incrementar participaciones
fiscales a municipios para su fortalecimiento
Boca del Río, Ver., 28 de febrero de
2012.- A un día del inicio de la Conferencia Anual de Municipios 2012, todo se encuentra listo para
recibir a gobernadores, prestigiados conferencistas nacionales y extranjeros y más
de dos mil 500 alcaldes y ediles del país y del mundo, aseguró el alcalde de
esta ciudad y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México
(Fenamm) para la Zona Sur, Salvador Manzur Díaz.
Dijo que para la ciudad y toda la conurbación la asistencia promedio de
unas seis mil personas, entre ediles y acompañantes, dejará al municipio una
importante ocupación hotelera y restaurantera, además de una buena derrama
económica.
“Según reportes de los prestadores de servicios, hay una importante
reservación de cuartos de hotel y que se espera que durante los tres días del
encuentro se genere una derrama cercana a los 20 millones de pesos”, precisó el
munícipe.
En cuanto al contenido y los resultados que esperan de este evento que
se desarrollará en las instalaciones del World Trade Center los días 1, 2 y 3
de marzo, el edil boqueño comentó que expertos en la materia disertarán sobre
temas políticos, económicos y sociales.
Manzur Díaz detalló que al encuentro asistirán conferencistas de
organizaciones internacionales, como la ONU, alcaldes de Europa, Estados Unidos
y Sudamérica, que vendrían a presentar los casos de éxito de sus ciudades.
Está confirmada la asistencia de los alcaldes de San José, Costa Rica;
Stuttgart, Alemania; Phoenix, Arizona; Sevilla, España; Vitacura, Chile, y ex alcaldes
de otras entidades del mundo que han desarrollado políticas innovadoras y de
fortalecimiento en el quehacer municipal.
Para la Conferencia Anual de
Municipios también se tienen programadas dos importantes conferencias
magistrales plenarias: Nuevas estrategias
para la seguridad pública local, a cargo del presidente del Instituto de
Acción Ciudadana y presidente director del Centro Internacional de Derecho y
Economía de la Universidad de Columbia en Los Ángeles, California, Edgardo Buscaglia,
y la conferencia Municipio y reforma del
Estado, que impartirá el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Respecto de los temas, el Presidente de la Fenamm para la Zona Sur dijo
que la seguridad será uno de los temas importantes que se tocarán en un foro
específico, así como el fortalecimiento de las finanzas municipales en la
búsqueda de una distribución, equidad y verdadera conveniencia de los programas
sociales en el país.
Sobre este tema, adelantó que durante el desarrollo del evento
presentará un proyecto para el fortalecimiento de las finanzas municipales,
pues “mientras más fuerte se haga al municipio más fuerte se hará el desarrollo
urbano del país”.
Explicó que actualmente los recursos se distribuyen en un 80 por ciento
a la federación, 16 por ciento a los estados y sólo cuatro por ciento a los municipios.
La propuesta que presentará en el pleno de alcaldes consiste en que los
recursos fiscales se distribuyan 70
a la federación, 20 por ciento a los estados y 10 por
ciento a los municipios.
Con esto, resaltó, generaríamos de inmediato una mayor capacidad de
respuesta de todos los ayuntamientos hacia las demandas primordiales de la
sociedad, como el mejoramiento de los servicios como drenaje, pavimentación,
alumbrado, áreas verdes, parques y escuelas.
En cuanto a
la asistencia de gobernadores de otras entidades, mencionó que algunos
mandatarios estatales han mostrado interés por participar en el foro
municipalista y sostuvo que mañana en conferencia de prensa se dará a conocer
la confirmación de los asistentes.