Superamos totalmente
expectativas: Leticia Perlasca
Más
de medio millón de visitantes en
el
primer desfile del Carnaval: Secturc
- Participaron
más de 50 comparsas luciendo los vistosos trajes que durante meses confeccionaron
- Más
de 30 carrosalegóricos, ocho grupos de bastoneras, 10 batucadas,tres escuelas
de baile y las delegaciones de Brasil, Bolivia y Cuba deleitaron al
público
Veracruz,
Ver., 18 de febrero de 2012.-Durante el primer desfile de carros alegóricos del
Carnaval de Veracruz superamos totalmente las expectativas, ya que más de 500
mil asistentes se congregaron para disfrutar el carnaval más alegre del mundo, informó
la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez,
quien acudió en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
En el bulevar Manuel
Ávila Camacho, donde se registró un lleno total en las gradas, con capacidad
para 120 mil personas, se abrieron paso las más de 50
comparsas participantes en este primer desfile, luciendo los vistosos trajes
que durante meses prepararon y arrancando ovaciones al ejecutar sus evoluciones
artísticas al compás de alegres melodías.
Como ya es una tradición
desde hace décadas, el desfile fue abierto por la Escuela de Bastoneras de
Susy, acompañada por las notas marciales de la Banda de Música de la Heroica
Escuela Naval Militar, seguidas por la también tradicional Escuela de Alejandra
y del Bastonero Real, quien anunciaba la proximidad de la Corte Real.
Los miles de asistentes
pudieron también admirar gustosos los más de 30 carros alegóricos que
exhibiendo artísticamente diversas temáticas, deleitaron al público reunido que
escuchaba su alegre música y disfrutaba de grupos de bailarines que los
tripulaban.
Entre los carros
alegóricos destacados se encontraban el de los Reyes Infantiles, Itzel Genoveva,
Sandria Rodríguez y Tadeo González Gómez; la reina del Carnaval 2012, Yarizeth
Santamaría Rodríguez, y el Rey de la Alegría, Marcos Miranda Cogco, Marmiko I, que fueron recibidos entre
vivas y gritos de algarabía.
El llamado Carnaval más alegre del mundo, mostró
una vez más lo bien ganado que tiene este título, pues familias enteras y
grupos de jóvenes se congregaron para bailar con entusiasmo, y acompasados con
las comparsas, las piezas musicales que formaban parte de sus coreografías.
Otros más echaban porras a sus grupos favoritos o aplaudían rítmicamente al son
de la música.
Así dio inicio la fiesta
más importante del sureste mexicano, una de las mejores del país, después de
meses de preparar dedicadamente cada uno de los detalles para que niños, jóvenes
y adultos mayores pudieran asistir y presenciar el tradicional desfile.
Para el disfrute de estas
actividades se implementó una serie de medidas que garantizaron la seguridad de
las personas y el orden al paso de los más de cinco mil integrantes de los
contingentes.
Todas las fuerzas de
seguridad federales y estatales se coordinaron para organizar y asegurar las
fiestas del carnaval y a los más de 500 mil visitantes que se congregaron para
presenciar el desfile y su majestuosidad con sus más de 30 carros alegóricos,
50 comparsas, ocho grupos de bastoneras, 10 batucadas, además de la
participación de tres escuelas de baile y las delegaciones extranjeras de
Brasil, Bolivia y Cuba.