Veracruz cuenta con grandes avances en acciones contra el cambio climático:
SPC
Veracruz, Ver. 8 de febrero de 2012.- Gracias a las políticas públicas implementadas por el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz cuenta con grandes avances en la
toma de acciones contra el cambio climático, señaló la Secretaria de Protección
Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
En entrevista, la funcionaria
estatal resaltó que la entidad cuenta con planes de trabajo preventivo, sus 212 Atlas
Municipales de Riesgos y proporciona información de lo que la población tiene
que ir cambiando en sus medidas preventivas.
“Pues muchos de estos impactos que
da la naturaleza son, y constantemente lo decimos, atípicos, ahí tenemos estos
frentes fríos, las lluvias torrenciales, huracanes y tormentas tropicales”.
Al asistir al Foro Sobre Eficiencia
Energética y Desarrollo Sustentable en el Sector Privado Mexicano, Guzmán
Lagunes explicó que es de suma importancia todo lo que tenga que ver con el
cambio climático, en virtud de que ya esta impactando a nuestras entidades y en
el marco de la protección civil se tiene que ver el tema de la adaptación del
cambio climático ante los desastres naturales.
“Ya no hay una estación muy precisa,
por eso el reforzamiento y el conocimiento de la mitigación y la adaptabilidad
del cambio climático ante los desastres naturales es importante”, expresó.
Asimismo, indicó que la protección
civil en Veracruz busca cada vez arraigar más la cultura de la prevención y dar
atención a este tema desde la familia, el realizar sus planes familiares,
conocer sus eventos meteorológicos, tener alertas preventivas, contar con
unidades de protección civil, entre otros.
“Por eso estamos aquí, porque
creemos que estos foros vienen a reforzar, sobre todo, la toma de decisiones y
el conocimiento para poderlo aplicar con la población veracruzana. Pero tenemos
que hacer a la población más fuerte y resiliente ante el impacto de fenómenos
meteorológicos”.
Durante el diálogo con los
representantes de los medios de comunicación, la titular de la SPC reconoció
que el gobierno del Reino Unido tiene mucha experiencia en el tema del cambio
climático, pues es un país que ha invertido en la disminución de gases
invernadero.
“Yo creo que su experiencia para
Veracruz es muy importante, a pesar de que nosotros no somos contaminadores
como otros países industrializados, pero nos impacta lo que otros países
generan por nuestra ubicación geográfica”.
La licenciada Noemí Guzmán explicó
que los frentes fríos 15, 23 y 29 han dañado fuertemente al estado de Veracruz
por el cambio climático y el calentamiento global, por lo que se deben de
conocer medidas globales en el impacto local, lo cual es muy importante y con
mucho beneficio.
Expresó que la población veracruzana
tiene que cambiar sus hábitos, pues hay municipios en que su promedio de
temperatura es totalmente diferente en ciertas temporadas, “por eso son
importantes las medidas de mitigación y preparación ante el cambio climático,
por eso tenemos que ver que la población cobre mayor conciencia”.
La Secretaria de Protección Civil
puntualizó que se trata de dar a la ciudadanía el conocimiento sobre la
vulnerabilidad meteorológica y climática ante los desastres naturales por el
cambio climático, y a partir de ahí la población hacer conciencia de que todo
esto está impactando con eventos extremos y atípicos, por eso siempre debemos
estar preparados.