Habeas Corpus
“La creciente
pobreza que hay en México; la emigración de millones de mexicanos; el fracaso
del ejido; la corrupción sindical; todo es evidencia de que la propaganda
revolucionaria fue eso: Propaganda”, nos señala Armando Fuentes Aguirre: Catón
y no está lejos de la realidad, para muestra, las declaraciones del profesor y
legislador federal Juan Nicolás Callejas Arroyo quien, en un afán protagónico y
no otra cosa, ha dicho que los maestros se basan en los programas de la Secretaría
de Educación Pública.
Curiosamente, el
legislador veracruzano, olvida que, durante toda su vida al frente del
magisterio veracruzano, han pasado varios secretarios de educación pública
tanto estatales como federales y los educandos permanecen en las mismas,
pasando “de panzazo”, cuando no hace mucho, los verdaderos maestros poseían una
vocación inquebrantable y no eran maestros que, para tener trabajo “Aunque sea
de maestro” se la buscaban, para ello, el sindicato magisterial ha sido quien
ha vendido las plazas en estos casos.
No exagero, la
generación egresada de la Escuela Secundaria de Bachilleres Artes y Oficios
ESBAO de Córdoba en 1987, tuvo un promedio general de 9.2, mientras que, la
generación recién egresada el año pasado, lo tuvo de 6.3, ahí están las
pruebas, tanto en la SEP como en la SEV y se pueden consultar; cabe agregar
aquí que, ha sido precisamente Callejas Arroyo el más fiero defensor de Elba
Esther Gordillo, la misma que no sabe leer las tarjetas donde le informan el
nombre de la influenza tipo A H1N1, lo mismo que el actual candidato a la
presidencia de la república que, se supone, con el nivel académico que posee,
debe de ser un hombre de letras, no un asno cargado con talegas de oro.
Ahora, el mismo
legislador federal veracruzano, defiende su postura hacia la reforma al 24
constitucional, emanada del PRI, porque fue un legislador priista quien lo
propuso, que el estado pretende desentenderse de la educación cuando, como
referencia para el profe, desde siempre han existido escuelas ligadas al clero
católico y desde siempre, las escuelas públicas han demostrado ser mejores en
cuanto a preparación académica que las manejadas por religiosos, al menos, en
mis tiempos de estudiante así era.
Cito a Alberto
Pacheco: “El acto festivo de la marcha de la lealtad este jueves 9 de febrero y
que celebró aquel respaldo que el ejército mexicano dio a Francisco I. Madero
en febrero de 1913, justo días antes del golpe de estado ejecutado en la Decena
Trágica a manos del general Victoriano Huerta, revela y a la vez esconde
elementos de análisis de la coyuntura política que esta por celebrarse con la
sucesión presidencial. Sin querer caer en la especulación y un falso
paralelismo abordaremos elementos políticos que nos ayuden a entender los
intereses que están atrás del actual proceso electoral.”
Todo esto viene a
colación debido a que, indudablemente, o por lo menos así lo dicen los
priistas, el PRI en los sondeos y encuestas de opinión pagados, por supuesto, encabeza
la disputa por el 2012 convirtiéndose en la fuerza más preocupada de la actitud
sistemática de protagonismo del ejército, tanto en las calles como en las situaciones
nacionales y por supuesto al ir avanzando esta intentona al estar en los hechos.
No hay que olvidar que
en noviembre del año pasado, Enrique Peña Nieto en su discurso de registro
electoral señalaba que “no permitiremos que nuestra democracia se ponga en
riesgo”, poco después, ante los resultados en las elecciones de Michoacán,
Felipe Calderón denunciaría el 6 de diciembre de 2011 que el crimen organizado
está infiltrando en las elecciones y que “sólo perjudica al PAN”, en respuesta,
Peña Nieto señaló también un día después que esperaba que “estos señalamientos
no nos lleven a un escenario de querer conculcar (sic) los derechos políticos
de la población”.
Hoy, que vemos
desde nuestra poltrona como intenta un gobernador burlarse de sus gobernados al
decir que hubo un carnaval con más de un millón de visitantes, le recordamos
que olvida el papel que en estos casos y tiempos modernos juegan las redes
sociales, donde, por ejemplo, está la opinión de quien dice que ha asistido al
carnaval durante 11 años y no ha visto cambios significativos o el de aquel,
que asegura que no falta el asaltado en pleno desfile de carnaval, el golpeado
por intentar defender la honra de una dama a quien le agarraron las nalgas o el
acuchillado por pasar entre los borrachos que se enojaron porque les tiraron la
chela en el intento.
Y este año no fue
la excepción, la detención de un camión con casi una tonelada de mariguana con
destino al carnaval es sólo uno de muchos detalles que impidieron a mucha gente
ir al puerto a carnavalear, sin contar, claro está, con el déficit económico
por el que está atravesando LA ENTIDAD, ya no el país, sino Veracruz, gracias a
los remanentes de una absurda deuda heredada por la pasada administración y que
la presente, no sabe qué hacer con ella.
Los ajustes de
cuentas entre la delincuencia organizada, tampoco han pasado desapercibidos a
los usuarios de las redes sociales, casos como el de los ejecutados el pasado
18 de febrero en el puerto y con el mensaje: “Esto le va a pasar a todos que
colaboren con los mugrosos “Z” y también a todos los mugrosos “Z” que intenten
meterse al puerto. Atentamente Cartel de Jalisco “Mata Z”, fueron el TT en
Twitter y los principales muros de quienes tenemos a las redes como un
instrumento más para la difusión, no para jugar.
Muchos casos más
están documentados, muchos fuimos testigos de “la muchedumbre” que llegó al
carnaval, obvio, gente que llegó en camiones pagados por los ayuntamientos de
Veracruz y Boca del Río, para dar una imagen de un carnaval en un estado en
donde “no pasa nada” y sin embargo, se mueve. Como lo que ocurrió en Acción
Nacional, el pasado domingo, durante las elecciones internas que estuvieron
plagadas de irregularidades y en las que, ni la militancia de más de 20 años de
Pipo Vázquez, ni la de Julen Rementería, pudieron contra el embate de los más
de 40 años de priismo de Miguel Ángel Yunes Linares y sus aliados.
No conforme con
ello, fue el mismo Miguel Ángel, quien se encargara de filtrar un boletín, con
foto, donde aparece acompañado de la candidata a la presidencia de la
República, Josefina Vázquez Mota –lo cual, obviamente, le resta puntos, incluso
ante mí, que le he apoyado- demostrando que la presencia en el evento de
campaña interna en Veracruz, donde apareció de súbito Herrera Marín y otros,
como agregados al equipo de Vázquez Mota –con mensaje para Vázquez Cuevas- no
era otra cosa, tal como lo dijimos en su momento, que la avanzada del turco
para poder estar, como siempre, al lado del ganador, una vez que perdiera “su
gallo”.
Simple, Yunes
Linares no va a quedarse sin seguir fuera de las mieles del poder, primero,
como amigo del presidente de la República apoyado por Elba Esther Gordillo,
luego traicionando a Elba Esther y finalmente, uniéndose y poniéndose, no sólo
él, sino al equipo de “magos” a disposición de Vázquez Mota, con el objetivo de
colocar a sus cachorros en lugares importantes y desde palcos, donde mirar la
toma de posesión de quien resulte ganador en la presente contienda, a pesar de
lo que diga su adversario político.
Situación que
vemos, no ocurre con otros partidos en Veracruz, por ejemplo, en el PRD, en
donde José Antonio León Mendivil, ha sido postulado para ocupar una diputación
plurinominal por Veracruz, esto como resultado de un acuerdo nacional de la
expresión perredista "Nueva Izquierda" que encabezan en el estado,
Juan Vergel Pacheco y Rogelio Franco Castán, León Mendivil figura en los primeros
lugares de la lista de plurinominales y dejo en el camino a Celso Pulido, quien
también quería esa nominación pero no obtuvo el respaldo de los consejeros
nacionales.
Curiosamente, el
grupo de Vergel Pacheco y Rogelio Franco demostraron su fuerza y presencia a
nivel nacional, se llama nueva izquierda y es la misma de Jesús Zambrano y
Jesús Ortega, Los Chuchos, que de una u otra forma, están buscando posicionar a
su candidato a la presidencia en el país y la única manera de detener el embate
del juego de millones que traen los principales partidos, es manejando gente
que tenga experiencia, empuje y la suficiente labor para convencer a la gente
de que, ellos son capaces de lograr llevar al país en otra dirección.
Mientras en
Veracruz, los candidatos al senado y a diputados, tanto por Acción Nacional
como por el PRI, se hacen pedazos por obtener el mejor puesto, la mejor curul,
la mejor opinión e incluso, la mejor audiencia, incluso en tiempos de silencio,
como la hicieran Héctor y Pepe Yunes el pasado miércoles de ceniza, cuando
llegaron al VIPS “invitados” por el grupo de ingenieros agrónomos –no más de 5
con sus respectivos acompañantes, por ahí andaba Víctor Garrido también- y se
hicieron notar, primero por llegar tarde y segundo, porque el cortejo que los
acompañaba era tan fúnebre, como la misa de ese día.