Home » » A BUEN RITMO...

A BUEN RITMO...


 AVANZA REMODELACIÓN DE PRIMARIA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”, EN IXTAC


Ixtaczoquitlán, Ver., marzo 01 del 2012.-  Tras el anuncio previo realizado por el Alcalde Francisco Amador Damián sobre la realización de importantes obras en beneficio de los más de 350 alumnos de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, ubicada en la cabecera municipal y que son atendidos por la plantilla de 14 profesores, se observa un buen ritmo en el avance de los trabajos efectuados por la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP).

En este sentido el ingeniero Miguel Ángel Rubio Guevara, titular de la DMOP recordó que esto es en el marco de las actividades programadas para festejar los primeros cien años de fundación del plantel, que se efectuarán del 19 al 22 del mes en curso.

Asimismo, el funcionario municipal precisó que las acciones comprenden pintura e impermeabilización integral, construcción de hemiciclo al Benemérito de la Patria y la rehabilitación con concreto hidráulico de la cancha de usos múltiples, cuya galera también recibirá mantenimiento de pintura con base de aceite; además del mantenimiento de las áreas verdes  y la substitución de los árboles ubicados en el exterior, por el evidente deterioro y el riesgo que representaban para la comunidad estudiantil y los padres de familia.


CELEBRARÁN EL DIA DE LA FAMILIA EN IXTAC.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el propósito de fomentar los valores y la unión familiar, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la  Familia (DIF) que preside Sandra Lilia Mendoza de Amador, llevará a cabo la celebración del día de la familia el próximo domingo 4 del mes en curso.

El festejo dará inicio a partir de la una de la tarde en la explanada del parque “José María Morelos y Pavón”, ubicado frente al palacio municipal, en donde las familias podrán disfrutar de una demostración de baile intercolegial, así como de talleres, juegos inflables y otras actividades que se podrá realizar en familia.

Por último Sandra Lilia Mendoza hizo extensiva la invitación a todas las familias zoquitecas y de la región a unirse a este festejo que conmemora la unión del núcleo básico de la sociedad, con lo cual el DIF municipal de Ixtaczoquitlán, contribuye al fomento de los valores y la convivencia familiar.

INICIÓ CON ÉXITO EL “XOCHITLALLIS 2012” EN IXTAC, DEL 1 AL 4 DE MARZO

- LA FIESTA PREHISPÁNICA MÁS REPRESENTATIVA DE LA ZONA CENTRO


Ixtaczoquitlán, Ver.- En punto de las 19:00 horas y con la exitosa realización del ritual de las 13 lunas, iniciaron las actividades programadas por el Ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián para conmemorar el “Xochitlallis 2012”, la fiesta prehispánica más representativa de la zona centro, que en esta ocasión se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo, teniendo verificativo en la comunidad de Cuesta del Mexicano, ubicada en el Valle de Tuxpango.

Así y con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales, también se realizó un espectáculo de fuegos artificiales, seguido por los grupos musicales “Adictos al Piso” y “Café Xochitl”, así como la participación de cuenta cuentos sobre “Mitos y Leyendas del Valle de Tuxpango”.

De igual manera el grupo musical “Nan Kama” hizo su intervención previa a que los integrantes del grupo de teatro “Enigma” realizara la representación de “La otra llorona”, obra escrita por el orizabeño Pedro Zamora Martínez en cuya trama se aborda un mensaje ecologista entrelazado con los lamentos de la Cihuacoatl, descritos en el Códice Sahagún

Al respecto, Roberto Mantilla Ochoa, titular de la Dirección Municipal de Turismo (DMT), precisó que las actividades de este primer viernes de marzo iniciarán oficialmente a las 10:30 horas con la ceremonia de hermanamiento de Tequila, Yanga, Amatlán de los Reyes, Tlacojalpan, Zongolica, Villa Oluta, Tlapacoyan, Catemaco y Santiago Tuxtla con Ixtaczoquitlán, para lo cual se darán cita los correspondientes alcaldes; en tanto que iniciará la caminata de los “tatas” o “xochitlacas” hacia el sitio en que se hará el ritual de Xochitlallis, centro de las actividades programado para las 12:00 horas, seguido de la ceremonia a los cuatro puntos cardinales.

Posteriormente, dijo el funcionario municipal, se llevará a cabo el “Segundo Encuentro de Danzas Prehispánicas”, que dará paso al juego de pelota con bolas de fuego y de allí a los grupos musicales “Mikistli” (que mezcla rock metal con lengua náhuatl) y “Nonoalkakuikatl” (que interpreta piezas de corte prehispánico), concluyendo con una velada juvenil a cargo de los grupos de rock “36 punto 5” y “Serpiente Jaguar”.

Mantilla Ochoa precisó que el programa general ha sido coordinado entre las direcciones municipales de Cultura y Desarrollo Económico, incluyendo además excursiones por las grutas de “La Cruz” y de “Galicia”, talleres, exposición de artesanías, presentación de grupos musicales y otras actividades igualmente atractivas para los visitantes, como la carrera ciclista que saldrá el domingo 3 de la estación vieja del ferrocarril en la comunidad de Sumidero, para cerrar en la meta ubicada en Cuesta del Mexicano .

Para finalizar, el funcionario municipal invitó a toda la población para que asistan, aprovechando el transporte gratuito que se dispondrá durante los días 2, 3 y 4 de marzo, a partir de las 9:00 horas, saliendo cada hora y media de la explanada ubicada frente al palacio municipal de Ixtaczoquitlán.

El dato
El ritual de Xochitlallis representa el tributo a la madre tierra y el inicio del Año Azteca, mediante productos naturales propios de la región, con la finalidad de que el año a correr sea de buenas cosechas y parabienes hacia la población, ofreciendo además disculpas al ambiente por los daños que el ser humano le ha infligido.

En el caso de la ceremonia de este viernes, será realizada por los “tatas” de Tequila, Zongolica e Ixtac, acompañados por la xochiatsih y Roque Quiahuac, del Consejo Supremo Indígena.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com