Impiden
construcción de “Clínica de Salud” en Tonalixco
Por Domingo Simón Ortega
Tlilapan, Ver., marzo 20 del
2012.- Cinco familias de la congregación de Tonalixco, encabezadas por el ex
alcalde Aldino Bravo de Jesús, están impidiendo que se construya una “Clínica
de Salud” que beneficiará a 2 mil habitantes de esta localidad, denunció
Federico Juárez Ramírez.
En rueda de prensa, expresó
que la actual administración municipal destinó 2 millones de pesos del Fondo de
Infraestructura Social Municipal (FISM), para cristalizar esta obra que es
sumamente prioritaria para los habitantes de este poblado.
Mencionó que Alejandra
Flores Olmos, el ex alcalde Aldino Bravo de Jesús así como el ex candidato a la
alcaldía, Plácido Puertos Pérez, están impidiendo que los servicios de Salud
lleguen a más de 2 mil habitantes de la congregación de Tonalixco, porque según
los disconformes, “esa Clínica de Salud se va edificar a un costado del panteón
municipal de esa comunidad”.
El entrevistado aseguró que
en el proyecto ejecutivo validado por la Secretaría de Salud en el Estado, se
cumple con los lineamientos y requisitos que marca esa dependencia para que, en
el terreno de Tonalixco, se construyan esas instalaciones médicas sin que para
ello, haya un impedimento legal o sanitario para su ejecución.
Abundó: “más bien se trata
de un revanchismo político debido a que el ex candidato a la presidencia
municipal, Plácido Puertos Pérez y su padrino, el ex alcalde Aldino Bravo de
Jesús, no asimilan la derrota electoral, sin embargo, están causando un
perjuicio a la ciudadanía que requiere servicios de salud”.
Juárez Ramírez señaló que el
secretario de Salud en el Estado, doctor Pablo Anaya hizo el compromiso con el
pueblo de Tonalixco de que si el ayuntamiento construía una Clínica, esta dependencia
estatal dotaría de mobiliario, equipo y personal médico a esas instalaciones de
salud.
Criticó a los disconformes
porque no tienen un argumento válido para evitar que se construya esta Clínica
de Salud, en la cual se destina el 70 por ciento de los recursos del FISM del
gobierno municipal en el presente ejercicio fiscal 2012.
Ya para concluir, indicó que los 2 mil
habitantes de esta congregación sueñan con tener una clínica que funcione
durante las 24 horas y que tenga personal médico permanente para que auxilie y
medique a las personas que presenten algún síntoma de enfermedad.





