Cien mil litros de agua de
lluvia almacenan en escuelas de Tequila
Por Domingo Simón Ortega
Tequila, Ver., marzo 25 del
2012.- Para abatir el desabasto de agua en esta época de estiaje, directores y
maestros de 10 planteles educativos almacenan 100 mil litros de agua de lluvia
en tanques propios para satisfacer las necesidades indispensables de más de mil
500 estudiantes de esta zona serrana.
Esta “cosecha de agua”
pluvial, cuyo objetivo final es purificarla para que sea apta para consumo
humano, se logra gracias a la construcción de 10 techados de canchas deportivas
en igual número de escuelas.
Al respecto, el ingeniero
Melesio Contreras Canuto, responsable de obra pública en esta localidad, indicó
que pensando en la época de sequía y del esfuerzo que hacen las familias de este
municipio para obtener el líquido, las autoridades municipales con la asesoría
de “Ilumina México”, se pensó en aprovechar el agua de lluvia para
potabilizarla y resolver un problema social.
Indicó que cada domo
construido en cancha deportiva permite captar hasta 10 mil litros por escuela,
mismos que se conducen a un tanque de almacenamiento, donde es aprovechando
para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad estudiantil y de los
trabajadores de la educación.
Contreras Canuto precisó que
el techado de las canchas deportivas originó que se convirtieran en “salones de
uso múltiple o multifuncionales”, pues además de captar líquido pluvial, esos
espacios sirven para efectuar eventos culturales, artísticos y deportivos,
además de comunitarios.
El entrevistado aseguró con
el apoyo de un grupo de empresarios de Iniciativa México, se logró obtener
asesoría para “cosechar el agua de lluvia para almacenarla y posteriormente,
mediante tecnología aplicada, potabilizarla que es el objetivo final de este
proceso”.
Purificar el agua pluvial
tiene un costo estimado en 300 mil pesos por cada sistema, sin embargo, con el
apoyo de “Ilumina México” que es la empresa que tiene los medios, este proceso
se reduce a 50 mil pesos.
Durante el 2011, la
autoridad municipal construyó el techado de canchas deportivas de cinco
escuelas y en lo que van del año, ya se logró que se edificaran 5 domos más,
para hacer un total de 10 escuelas en total.
Para el próximo año, el
gobierno local tiene previsto construir cinco domos más en escuelas rurales
bilingües con lo que se alcanzaría un meta importante en este sector educativo.





