Causó pánico y movilización en población civil
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver, marzo 20 del
2012.- Un fuerte temblor sacudió, por 30 segundos, a los municipios de la
sierra de Zongolica, provocando pánico y movilización entre la población civil,
informó Obdulio Cervantes Huerta.
De acuerdo con el
coordinador municipal de Protección Civil, ese fenómeno natural, registrado
este medio día, no causó pérdidas
humanas o daños a la estructura física de los planteles educativos, centros
hospitalarios y otros edificios públicos.
El sismo generó nerviosismo
e incertidumbre entre la sociedad civil, quienes de inmediato salieron de sus
viviendas y de sus oficinas públicas hacia las áreas despejadas, para evitar
alguna contingencia o desgracia humana.
Del mismo modo sucedió en
las escuelas de educación básica, la población educativa fue evacuada de los
salones de clases y laboratorios, mientras que en otros casos como la escuela
preescolar “Leona Vicario”, los padres de familia acudieron de inmediato a
rescatar a sus pequeños hijos.
El entrevistado reveló que
de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, “El temblor se sintió en la
ciudad de México con repercusiones hasta el centro, y hasta el puerto de
Veracruz así como el estado de Oaxaca, con una duración de 30 segundos. El
epicentro fue en las costas del estado de Guerrero, con una magnitud de 6.5
grados”.
Cervantes Huerta mencionó
que hasta las 15:00 horas de este día, agentes y sub agentes municipales
reportaban saldo blanco y sin ningún incidente que pudiera considerarse de
graves consecuencias, salvo algunos desprendimientos de lodo y tierra, que
bloquearon algunos tramos carreteros, pero afortunadamente sin consecuencias de
pérdidas humanas.
Las fuerzas de seguridad y
protección civil recorrieron todas y cada uno de los planteles educativos así
como clínicas de salud y otros edificios públicos para verificar que no había
daños estructurales en los cimientos, paredes y techos de esos inmuebles,
apuntó.
En el municipio de Atlahuilco,
donde se realizaba una exposición con los artesanos de la región, no se reportó
daño alguno a los edificios públicos ni pérdida humanas, sólo causó nerviosismo
entre la población civil, debido a que se percataron que los automóviles
estacionados en las calles se “columpiaban”, precisó el delegado de Tránsito en
esta zona, Carlos Domínguez Mora.
Es importante señalar que
después del fuerte temblor, se interrumpió por espacio de 30 minutos la
telefonía fija, mientras que la señal telefónica de celulares se mantuvo
irregular por más tiempo.




