CDI INAUGURA SISTEMA
DE AGUA POTABLE EN
ASTACINGA.
Mejor
calidad de vida en zonas indígenas, objetivo del gobierno federal.
Astacinga,
Ver. a 14 de marzo del 2012
Con
una inversión federal de 15 millones 399 mil pesos la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas inauguró un sistema múltiple de agua
potable en beneficio de 11 comunidades que contemplan a 2 mil 370 beneficiados
del pueblo náhuatl del municipio de Astacinga.
En la plaza central
de este municipio serrano, la delegada en el estado de Veracruz de la CDI, Sara
María López Gómez, dijo a los beneficiarios que con este tipo de obras el
gobierno federal cumple su objetivo de generar mejores condiciones de vida para
las comunidades indígenas. “El agua entubada en sus casas representa
oportunidades de acceso a una vida más saludable y productiva”, señaló.
Acompañada por la
alcaldesa de este municipio serrano, Irene Salas Itehua, así como
representantes comunitarios y pobladores beneficiados, la Delegada de la CDI en
Veracruz atestiguó la apertura de llaves en tomas domiciliarias con las que
simbólicamente se inauguró esta obra cuya construcción empezó en junio del
2011.
López Gómez destacó
que en la última década aumentaron en 45 mil 162 el número de viviendas en
zonas indígenas del estado de Veracruz que ya cuentan con acceso al servicio de
agua entubada. Recordó que en el año 2000 apenas el 37% de las viviendas
indígenas contaban con agua entubada y hacia el 2012 el porcentaje rebasó el
56% según datos ofrecidos por el INEGI.
En
su intervención la alcaldesa de Astacinga, Irene Salas Itehua, agradeció el
apoyo del gobierno federal y de la CDI para la consecución de esta obra y hizo
un llamado a cuidar el uso de vital líquido por parte de las comunidades
beneficiadas. A su vez, Lázaro Montalvo, subagente municipal de una de las
comunidades beneficadas, pidió a la Delegada de la CDI expresar el
agradecimiento de su comunidad al Presidente Felipe Calderón. Mientras que la
señora Zenaida Montalvo, de la comunidad Tlapacoya, dijo que esta
obra es ¨un sueño hecho realidad¨.
La Delegada de la CDI en Veracruz resaltó el
compromiso del gobierno federal para ampliar y mejorar el acceso de los
pobladores de zonas indígenas a los servicios básicos como el agua, la salud o
la educación. “Las palabras convocan pero
los hechos arrastran”, indicó.