BENEFICIA
AYUNTAMIENTO A CERCA DE 2 MIL HABITANTES DE MOYOAPAN CON OBRAS MILLONARIAS.
Encabeza alcalde FAD entrega de los trabajos.
Ixtaczoquitlán, Ver.,
marzo 12 del 2012.- Con el reconocimiento a lo realizado en lo que va de la
actual administración, cientos de habitantes de la congregación de Moyoapan,
recibieron con beneplácito un millonario paquete de obras de infraestructura
urbana, por parte del ayuntamiento que encabeza el alcalde Francisco Amador
Damián.
Tal como se anunció,
este lunes la comuna zoquiteca y diversos directores de área, arribaron a
aquella comunidad para hacer entrega de los trabajos de pavimentación de cuatro
importantes calles, la construcción de guarniciones y banquetas, así como de la
introducción de drenaje y alcantarillado.
Asimismo, en el
evento se entregó un canal encofrado de concreto hidráulico y un canal tipo “U”
de concreto hidráulico, todo ello con un monto superior a los $6.3 millones.
Allí, acompañado de
los regidores y del Secretario del ayuntamiento Ramón Pérez Hernández, el
presidente municipal Francisco Amador Damián fue enfático al señalar que una de
las prioridades de su gobierno, es la de mejorar las condiciones de vida de las
poblaciones que así lo requieren, sobretodo de manera urgente, beneficiando no
sólo la imagen del lugar, sino también facilitando las condiciones para que
realicen sus labores.
A su vez, Marcelo Solano Castro, Comisariado Ejidal, además de agradecer la entrega
de tales obras, aprovechó para solicitar el respaldo del alcalde zoquiteco a
fin de lograr la intervención del gobierno estatal para trabajar en el
mejoramiento del camino Potrerillo-Santa Ana, así como para la obtención del
suministro de agua de Santa Ana a Moyoapan.
De esta manera,
Amador Damián cortó el listón inaugural de la pavimentación hidráulica de las
calles Venustiano Carranza entre Ignacio Zaragoza y Emiliano Zapata, calle
Josefa Ortiz de Domínguez entre Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo, calle
Miguel Hidalgo entre Vicente Guerra y Josefa Ortiz y calle Ignacio Zaragoza,
entre Benito Juárez y Venustiano Carranza, así como de las guarniciones,
banquetas, drenaje, alcantarillado y dos canales.
Cabe señalar que,
durante el recorrido de las calles, el presidente municipal de manera
simbólica, dio el banderazo para el reinicio de los trabajos para la colocación
de techumbre en la cancha de usos múltiples de la Telesecundaria Francisco I.
Madero, cuyos alumnos, presentaron una serie de bailes folklóricos como parte
del programa preparado para la ocasión.
ANUNCIA ALCALDE DE
IXTAC, PROYECTO DE SEGURIDAD EN USBI.- Al acudir al Segundo Informe de
Resultados de la Vicerrectoría de la UV.
Ixtaczoquitlán, Ver.,
marzo 12 del 2012.- Alrededor de $1.2 millones serán invertidos en el proyecto
de seguridad para la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI), de la
Universidad Veracruzana, que fue anunciado este lunes por el alcalde Francisco
Amador Damián, y el cual operará de manera bipartita entre el ayuntamiento a su
cargo y la máxima Casa de Estudios de la Entidad.
En el marco de la
presentación del Segundo Informe de Resultados de la Vicerrectoría, que dirige
Beatriz Rodríguez Villafuerte, y teniendo como invitados de honor, a la
diputada Paulina Muguira Marenco y el alcalde cordobés Francisco Portilla
Bonilla, el Rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, hizo público su reconocimiento
al apoyo invaluable del alcalde zoquiteco a ese plantel universitario, situado
en Sumidero.
Lo anterior, al
considerar que aunado a los buenos resultados plasmados en el informe 2010-2011
de la vicerrectora, “Innovación académica y descentralización para la
sustentabilidad”, se destaca el compromiso del ayuntamiento para con la
educación, que en este caso requiere mayor seguridad en sus instalaciones.
“Así como en la
entidad los ciudadanos agradecen el cambio con los programas de seguridad
implementados, sabemos que los nuestros tienen que operar con éxito, ya que
nuestra preocupación es el constante desarrollo de nuestra comunidad universitaria
Por lo anterior, en
entrevista el alcalde Francisco Amador Damián, anunció que se tiene en marcha
un importante proyecto en conjunto con la UV, para fortalecer la seguridad de
la comunidad estudiantil que acude a la USBI, como una respuesta a la petición
alusiva realizada en fechas pasadas por el plantel.
“Celebro los buenos
resultados de la vicerrectora y aprovecho para decirles que somos un eslabón
más y contribuimos con el área educativa de nuestro municipio, por eso hoy
fortalecemos la vigilancia policíaca, con dos motopatrullas, una unidad, y
asimismo implementaremos una caseta de vigilancia que opere en coordinación con
la de la USBI, con equipo de radiocomunicación, mejoramiento de alumbrado
público y un plus, que serán video cámaras para grabar las entradas y salidas a
las instalaciones”, aseveró.
Cabe señalar que,
durante su intervención la Vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte, también
elogió el respaldo que hasta hoy ha brindado la actual administración
zoquiteca, donde incluso ha sido partícipe de eventos relevantes de esa Casa de
Estudios.
INAUGURA DIF MODULO DE ATENCION Y COMBATE DE
VIOLENCIA
A NIÑOS Y NIÑAS DE IXTAC.
Ixtaczoquitlán,
Ver., marzo 12 del 2012.- Con la finalidad de recibir, atender y asesorar a la
ciudadanía sobre la violencia y maltrato en este municipio, Sandra Lilia
Mendoza de Amador, presidenta del Sistema DIF Municipal de Ixtaczoquitlán, en
compañía de la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en
la misma dependencia, Lic. Isis Aguilar Flores, cortaron el listón inaugural
del modulo.
Este programa
es impulsado por el Sistema DIF estatal presidido por la Dra. Karime Macías de
Duarte a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, a cargo de la Lic.
Adelina Trujillo Landa.
En este
sentido, la señora Mendoza de Amador afirmó que este tipo de casos ya son
atendidos desde principio de la administración a su cargo y las cifras de
indican que se han disminuido hasta en
un 40% en relación con el 2011, gracias a los programas implementados por el
DIF Municipal a su cargo, por ejemplo “Viajemos Seguras” y “Líneas de Atención
a Víctimas de violencia”, así como la difusión de información de este asunto
con el concurso de carteles sobre explotación sexual infantil.
Finalmente, destacó
que el DIF ya prepara nuevos programas, como conferencias acerca de la
violencia en el noviazgo, escuela para padres y “Mediadores sociales”, este
ultimo pretende capacitar a los agente y sub-agentes de las 32 congregaciones
para ser el primer enlace que canalizará y asesorará, los casos de violencia a
las instancias correspondientes.
RECONOCEN DESEMPEÑO
DE PERSONAL DE PC ZOQUITECO.- Tras su participación en la Jornada Nacional-Regional
Sur Sureste de PC.
Ixtaczoquitlán, Ver., marzo 12 del 2012.- Dos elementos de la Dirección de Protección Civil así como el titular de la
misma, Antonio Vásquez Sánchez, fueron reconocidos por el alcalde Francisco
Amador Damián, tras su destacada participación en la pasada Jornada Nacional
Regional Sur Sureste de Protección Civil, celebrada del 5 al 9 de marzo.
Durante los honores
al lábaro patrio que como lunes realiza el ayuntamiento, el presidente
municipal acompañado de la regidora primera encargada de la comisión de PC,
Cecilia Corona Rosas, hicieron entrega de merecidos reconocimientos a Julio
Trujillo Tehuacatl y Eduardo perfecto Mateos, personal de ese departamento de
rescate, ya que de igual modo, se hicieron acreedores a recibir un curso
alusivo a esa área, a realizarse en Tuxpan del 26 al 30 de marzo.
Cabe señalar que,
durante la Jornada Nacional en cuestión, realizada en el WTC de Boca del Río y
donde se congregaron varios estados, el personal de PC zoquiteco, fue
capacitado sobre el tema de Atención Psicológica Post Desastre, donde se puso
de manifiesto el impacto emocional que dejan consigo los siniestros y la manera
en que deben ser tratadas las víctimas.
En el acto, el
alcalde Amador Damián, enfatizó sobre el esfuerzo que realiza el departamento a
cargo de Antonio Vásquez, para mantenerse atentos ante cualquier contingencia,
no sólo del municipio, ya que recordó del apoyo que en su momento han brindado
a municipios vecinos, ante el registro de un desastre natural o por error
humano.