Home » » Ixtaczoquitlán...

Ixtaczoquitlán...


Ixtaczoquitlán, Ver., marzo 26 de 2012

INAUGURAN MÁS OBRAS EDUCATIVAS EN IXTAC.- Esta vez, fueron beneficiados alumnos del jardín de niños “Luisa Benítez de Galindo”.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Para dar continuidad al fortalecimiento de la infraestructura educativa, este lunes el alcalde Francisco Amador Damián inauguró una obra más, para beneficiar esta vez a la población estudiantil del Jardín de Niños “Luisa Benítez de Galindo”.
Ante el personal docente, padres de familia y los alumnos del plantel, el presidente municipal aseveró sobre su compromiso con el sector educativo, para colaborar en la formación de hombres y mujeres de éxito, recalcando la importancia de que éstos reciban una enseñanza en aulas dignas, desde el inicio de su etapa estudiantil.
Asimismo, explicó que la obra contempló la construcción de dos aulas, la oficina de la Dirección con servicio sanitario, así como la impermeabilización de la escuela y la construcción de jardineras, cuyo monto de inversión fue superior a los $436 mil.
Por ese motivo, tanto maestros como alumnos en voz de la directora del plantel Alicia Juárez González y el niño Néstor Nahúm, coincidieron en reconocer el apoyo de la actual comuna, al asegurar que por mucho tiempo, esa institución situada en la cabecera municipal, había estado en el abandono, pese a la urgente necesidad de mejorar sus condiciones en bien de los infantes.
“Agradecemos la obra, ya que era una gran necesidad de nuestros niños, porque no sólo mejoró la imagen, sino que los niños se sentirán más cómodos, señor presidente sabemos que falta por hacer, pero también sabemos que nadie hizo tanto en nuestra escuela como su actual gestión, gracias por ser un hombre honesto y de palabra”, aseveró la directora Alicia Juárez.
Al evento, acudieron la Supervisora Escolar zona 107 de Preescolar, Sofía Beatriz Solis Morán, la Delegada Sindical 101 Córdoba, Adriana Álvarez, los regidores Aidée Rosalba Guzmán, Cecilia Corona Rosas, Maria de Lourdes Arias Rosas, Rogelio Martínez, José Edwin Rossáins y Ángel Rafael Rodríguez, entre otros.

TEQUILA E IXTACZOQUITLÁN SE BENEFICIARÁN CON NUEVA CARRETERA.- Invertirán 27 mdp, con apoyo de CDI.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Una inversión de 27 millones de pesos anunció el pasado fin de semana,  la Comisión de Desarrollo para los Pueblos Indígenas (CDI) para la construcción de la carretera Tuxpanguillo-Dos Caminos además de la rehabilitación de seis kilómetros en su primera etapa, como inicio de estos trabajos.
En compañía de los presidentes municipales de Tequila e Ixtaczoquitlán Jesús Valencia y Francisco Amador, respectivamente, de la Diputada Federal por el distrito de Zongolica Isabel Pérez de los Santos, la delegada federal de la CDI, Sara María López Gómez, supervisaron y recorrieron en Tuxpanguillo el tramo a reparar ante la presencia de agentes municipales, comisariados ejidales y habitantes de los municipios involucrados en esta obra.
López Gómez, informó que este tramo carretero de la sierra de Ixtaczoquitlán y Tequila se construirá con una inversión bipartita donde el Gobierno federal aportará el 90 por ciento y el  Gobierno Estatal el 10 por ciento.
Abundó que la primera etapa iniciara del kilómetro cero que parte de Tuxpanguillo a Poxcuautla, comunidades pertenecientes a los municipios de Ixtaczoquitlán y Tequila.
Al respecto, el Presidente Municipal de Tequila Jesús Valencia Morales, aclaró que los trabajos darán inicio en Ixtaczoquitlán puesto que de la primera etapa se estima el 95 por ciento de lo que se ejercerá en esta obra es para este municipio.
Por su parte, el Presidente Municipal de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador Damián, aseguró que los 200 metros que restan por reparar se harán con concreto hidráulico y así garantizar que no haya afectaciones posteriores.
De esta manera, varios habitantes del lugar constataron el recorrido y manifestaron que tales trabajos de construcción de dicho tramo carretero estuvieron detenidos por más de 4 años, por lo que esperan que en esta ocasión le den continuidad para beneficiar a las familias serranas que viven en alta marginación.

RETOMARÁN MIÉRCOLES CIUDADANO.- Toca el turno a Cuesta del Mexicano, este 28 de marzo.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Más de 500 peticiones ha recibido el ayuntamiento, a través del programa “Miércoles Ciudadano”, principalmente con demandas en la mejora de servicios básicos, pero también sobre la asesoría para proyectos diversos.
Así lo informaron los directores de Participación Ciudadana y Desarrollo Económico, Monserrat Cerón y Emmanuel Luna, respectivamente, quienes indicaron que luego de los festejos por el Centenario de la primaria “Benito Juárez García”, dicho programa fue suspendido la semana pasada, sin embargo, se reanudará el 28 de marzo, en la comunidad de Cuesta del Mexicano.
Los funcionarios indicaron que desde el inicio del “Miércoles Ciudadano”, ha sido posible un mayor acercamiento entre la población y el ayuntamiento, pero sobretodo el acceso a conversar con el alcalde Francisco Amador Damián, haciendo efecto al eslogan de la actual comuna de “un gobierno eficiente, que atiende a la gente”.
En ese sentido, precisaron que desde el 25 de enero a la fecha han recorrido cuatro comunidades, incluida la cabecera municipal, donde la población ha mostrado interés por dar a conocer sus inquietudes sobretodo en relación a las necesidades de infraestructura básica y el asesoramiento para emprender proyectos diversos, la mayoría relacionados con el campo.
“El próximo miércoles, el alcalde, regidores y directores de área estaremos en Cuesta del Mexicano, para atender a quienes así lo deseen, en el campo deportivo de ese lugar, a partir de las nueve de la mañana”, aseveraron.

ARRANCA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Bajo el lema “Si vigilamos el ambiente y agua hoy, menos mosquitos y dengue mañana”, se dio el banderazo de inicio de la Jornada Nacional de Intensificación de Lucha Contra el Dengue, de la Jurisdicción Sanitaria No. 7, teniendo como sede a la comunidad de Tuxpanguillo, perteneciente a este municipio.

La jornada dio inicio con un desfile, que partió del Centro de Salud hacia la cancha de usos múltiples, recorriendo las principales calles de la comunidad, en el que se contó con la participación de los jardines de niños “Oscar Wilde”, “Citalxochitl” y “Manuela Falla”; además de las escuelas primarias “Leona Vicario”, “Enrique  C. Rebsamen”, “Lázaro Cárdenas del Río”, “Vicente Guerrero”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Ricardo Flores Magón” y “Miguel Hidalgo y Costilla”.

En su mensaje, el doctor Daniel Ledezma Camarillo, en representación del Doctor Gabriel Galicia Vargas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, expresó en su mensaje que dada la situación actual del dengue en el país, los integrantes del consejo Nacional de Salud, emitieron la recomendación de realizar en todo el país la intensificación de la lucha contra el dengue, por lo que el departamento de promoción, cumple día a día con el principal objetivo de difundir acciones de prevención y control de dicha enfermedad, privilegiando el auto cuidado individual, familiar y colectivo para fortalecer la participación social.

Al finalizar el mensaje, las escuelas participantes en el desfile recibieron constancias de certificación como espacios públicos, limpios y libres de criaderos del mosco transmisor del dengue.

Luego de recorrer los stands de muestras de Vectores, la señora Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del Sistema DIF Municipal, en compañía del personal de la Jurisdicción Sanitaria, dio el banderazo de inicio de esta campaña.

En el evento participaron también Alejandro Cerón Hernández, Director Municipal de Gobierno (en representación del Alcalde Francisco Amador Damián), los médicos Enrique García Galván y Eduardo Pérez Nava, Regidor del Ayuntamiento de Orizaba y Director del Centro de Salud de Tuxpanguillo, respectivamente, así como Camilo Cuanecuile, Agente Municipal de la misma localidad.

De este modo, la jurisdicción Sanitaria siete, en conjunto con el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán y el Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo este evento que pretende contribuir a la prevención  y control del dengue mediante acciones preventivas dirigidas al manejo de recipientes donde se almacena agua acumulada por lluvias  o desbordamiento de cursos de agua en viviendas, espacios no habitados públicos y privados, especialmente en todas aquellas unidades del sector salud.

ASTRID GARCÍA AVANZA A LA ETAPA REGIONAL DE ORATORIA.- Representará a la zona 40 de educación primaria y a Ixtaczoquitlán.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la improvisación del tema “El estereotipo de los medios de comunicación”, la niña Astrid García Montoya vecina de este municipio, se adjudicó el primer lugar en el Concurso de Oratoria efectuado por la zona escolar 40 de nivel primaria y avanzó a la fase regional a celebrarse en abril.
La confrontación fue inaugurada por el alcalde Francisco Amador Damián, quien en un breve mensaje motivo a los nueve participantes, procedentes de los municipios de Ixtaczoquitlán, Santa Ana Atzacan y Mariano Escobedo.
“En Ixtaczoquitlán, seguimos trabajando en pro de la educación y nos es grato ser sedes de este tipo de eventos que alimentan la cultura, todos siéntanse ganadores, porque se necesita valor para estar frente a un micrófono y hoy les reconozco su aplomo y los admiro por estar aquí y más frente a un jurado, muchas felicidades”, expresó Amador Damián.
Por su parte, la Supervisora Escolar zona 40, Patricia Pérez Lobato, se refirió a la importancia de preparar a los pequeños para ser mejores ciudadanos. “La educación también promueve el arte de hablar, ustedes deben disfrutar de esta experiencia que les ayudará también en su desarrollo personal”, aseveró.
De este modo, tras una seria deliberación el jurado calificador conformado por: José Luis Guarneros Galaviz, Francisco Rosas Romero, Mario Arenas Hernández y Pedro Nieto, declaró ganadora del concurso a la niña Astrid García Montoya, alumna de la primaria “Moctezuma”, de Ixtaczoquitlán, quien el próximo 23 de abril, representará a su municipio y a la zona 40, en la fase regional.
Ella, después de que en la primera etapa logró un empate, con el tema “¿Qué valores puedo aplicar para lograr una convivencia armónica?”, en la siguiente fase, alcanzó el primer lugar con 56 puntos, al improvisar sobre el estereotipo de los medios de comunicación, donde puso de manifiesto su dominio y riqueza en su vocabulario.
El segundo lugar con 44 puntos, fue para Víctor Hugo Muñoz Rodríguez, alumno de la primaria “Benito Pablo Juárez García”, de esta cabecera municipal, el tercer sitio fue para Adriana María González Jiménez de la primaria Enrique Laubscher, mientras que el cuarto lugar fue para Lorenzo de Jesús Tapia Cerón, también estudiante zoquiteco, pero de la escuela “Ricardo Flores Magón”, de Cuautlapan.
Al evento acudió también, el regidor José Edwin Rossains, quien además hizo público su reconocimiento al trabajo que encabeza el alcalde Francisco Amador Damián. “La inversión en el ramo educativo ha sido de impacto en el municipio, donde los docentes han atestiguado que el alcalde y su cabildo no han escatimado ningún peso en la educación”, dijo.

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com