CONSTRUCTORAS
ABANDONAN MAQUINARIA Y EQUIPO EN CARRETERAS DEL MUNICIPIO DE ZONGOLICA DEBIDO A
QUE NO RECIBIERON EL PAGO DE LAS OBRAS, DIO A CONOCER ROQUE QUIAHUA MACUIXTLE
PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPREMO NAHUATL.
Zongolica, Ver.,
marzo 01 del 2012.- El presidente del Consejo Supremo Indígena Nahuatl de la
Sierra de Zongolica, Roque Quiahua Macuixtle afirmó que la constructora
responsable de la pavimentación de la carretera Xonamanca-Vicente Guerrero, no
ha cumplido con la terminación de esa obra, pero además tiene abandonada la
maquinaria y el equipo de su propiedad.
“La verdad no nos
preocupa la maquinaria que está tirada en las comunidades de Cotlaixco,
Tlanecpaquila e Independencia, sino lo que realmente interesa es que no han
terminado los trabajos de pavimentación”, apuntó.
Aseguró que la
Secretaría de Comunicaciones en el Estado autorizó, en el 2010, un presupuesto
superior a los 10 millones de pesos para pavimentar 12 kilómetros, sin embargo,
las constructoras que fueron asignadas para la ejecución de esos trabajos han
confrontado problemas, al parecer de pagos, y han incumplido con el contrato.
Quiahua Macuixtle
expresó que esa carretera tiene alguna maldición, pues al menos 6 constructoras
han intentado pavimentarla y ninguna ha concluido esos trabajos, y ejemplificó
el caso de la empresa orizabeña “Golfo-Centro Construcciones”, propiedad de
Carlos Guraieb Argudín y la señora Paulina Avellá García, quien sólo defraudó a
las familias indígenas al realizar trabajos de pésima calidad.
En este momento la
constructora “CIEGSA” es la responsable de la pavimentación de ese tramo, y este
registra un avance de 8.5 kilómetros, pero faltan tres kilómetros y medio que
están sin pavimentar y el tránsito vehicular se torna peligroso debido a que no
existen señalamientos y está en pésimas condiciones.
El entrevistado declaró que en los primeros días de
febrero de este año, el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal y el Sub
Secretario de Gobierno, Tomás Carrillo, atendieron a los representantes
comunitarios de Zongolica y les indicaron que a finales de marzo o principios
de abril, se retomaran esos trabajos.