LA
MILPÁ SE PERDIO, ESTO A DOS MIL 500 PRODUCTORES.
CAYÓ
UNA FUERTE HELADA, LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES.
POR;
RAFAEL HERNANDEZ R.
LA
PERLA, VER. Abril del 2012. Un poco mas de dos mil 500 productores que se
dedican y viven de la siembra de papa y milpa, perdieron toda su cosecha ayer
por la madruga para amanecer el día hoy, y encontrar destruidos sus sembradíos
dijo el secretario del ayuntamiento de la Perla Fidencio Zarate González.
Anuncio
que la madrugada de este miércoles, las siembras se encontraban cubiertas de
hielo y los campesinos sin poder hacer nada ante estos fenómenos
climatológicos, solo observar y saber que les pegara duro la economía ante la
perdida de producción.
Asegurando
el funcionario que lo poco en hectáreas que se puede rescatar es la papa pero
muy chiquita, ante la perdida y lo poco recuperado, el incremento de cinco a
seis pesos kilo, se va a incrementar hasta en 10 pesos al no haber suficiente
nutriente para vender a mayoristas y al publico.
Reconoció
que al igual, la cosecha de elote y maíz se perdió ante la perdida de cientos de hectáreas de milpa y que esto como
consecuencia trae, mas pobreza para la gente del campo.
Por
ello, se hace la petición a los gobiernos estatal y federal para que ayuden a
todas estas familias de las comunidades de San Miguel , Agua Escondida,
Papalotla, Xometla, el Paso, Cruz de Chocaman, y Villa hermosa, quienes
siembran papa.
Y quienes
siembran maíz, fueron las comunidades afectadas de San Miguel Pilancon,San
Miguel Chinela, Rancho Viejo, Galicia y Agua escondida, además de que les ha
pegado lo costoso del abono que también afecta a los sembradíos de milpa o de
papa a lo que se dedican un 90 por ciento de la población de las comunidades
del municipio de la Perla y que el ayuntamiento que preside Miguel Ángel
Bautista García esta preocupado por esta grave situación de helada que le pego
muy duro a este municipio serrano del pico de Orizaba.