Ixtaczoquitlán, Ver., abril 27 de 2012
FESTEJARAN A LOS NIÑOS EN IXTAC.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- El Sistema DIF Municipal y el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán preparan un
gran festejo para celebrar a los niños zoquitecos en su día el próximo lunes 30
de abril, cuyo programa dará inicio a las 9:00 horas en los arcos de la
comunidad de Escamela, lugar del cual partirá el desfile de “Carnaval del niño
2012”, que contará con la participación de escuelas primarias y empresas
instaladas en el municipio, recorreriendo el boulevard Fernando Gutiérrez
barrios, pasando frente al palacio municipal, en donde las autoridades
municipales, calificarán los carros alegóricos y comparsas participantes,
mismos que serán premiados posteriormente en el festival.
El desfile
culminará en el parque “José María Morelos”, ubicado frente al palacio
municipal, en donde los asistentes disfrutarán de un show de payasos, así como
lucha libre profesional y serán testigos de la premiación a los ganadores del
concurso de carros alegóricos y comparsas.
En el
festival, los niños recibirán algunos presentes, de manos de las autoridades
municipales, por lo que se hace extensiva la invitación a los niños zoquitecos
a ser parte de este gran festejo.
Ixtaczoquitlán,
Ver., abril 27 de 2012
PRESENTAN EN NARRATIVA LA HISTORIA DEL IMSS.- Exhortan a
estudiantes a la lectura y al rescate de valores.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- A fin de contribuir con las escuelas, en el fortalecimiento del fomento a
la lectura en sus alumnos, este viernes fue presentado el libro “Valentín, un
niño con espíritu de grandeza inquebrantable”, cuya obra también busca el
rescate de los valores en la niñez y juventud.
El evento se
realizó en la explanada de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz
(UTCV), Campus Campo Grande, cuya
institución educativa fuera reconocida este jueves como la mejor Universidad
Tecnológica a nivel nacional.
Fue en el
marco del Mes de la Lectura que promueve el Ayuntamiento, a través de la
Dirección de Educación y Cultura, que ante cientos de estudiantes de diversos
planteles, el escritor y autor del libro, Rogelio Serralta González, con apoyo
de su colega, poeta y compositora Lizette Rodríguez Márquez, presentaron en una
atractiva narrativa la historia de Valentín, que conlleva a dar a conocer el
nacimiento del Seguro Social en México.
“Estamos
promoviendo un proyecto en base a esta obra, donde hemos hecho una adaptación
en forma de cuento con caricatura esta parte de riqueza histórica que surge en
la zona centro de Veracruz, como es el Seguro Social”, dijo.
Asimismo,
señaló que con el libro no sólo se fomenta el hábito de la lectura, sino
también el rescate de los valores, promoviendo el amor a la familia, la equidad
de género y la no violencia.
“Queremos que
los jóvenes lean y sueñen con cosas grandiosas, como el joven Valentín quien
soñó con proteger a los trabajadores y a sus familias con un servicio médico,
pensión y jubilación, y que estén seguros de que todo se puede a base de tesón
y esfuerzo”, enfatizó.
Y es que la
obra “Valentín, un niño con espíritu de grandeza inquebrantable, narra la vida
de un niño de 14 años, que llega a México, específicamente a Veracruz,
procedente de España, quien no volvió a ver a su familia, que no tuvo la ooportunidad de ir a un colegio, ya que se
instruyó en forma autodidacta en una biblioteca pública y que años más tarde
sería el creador y precursor del Seguro social en nuestro país.
De acuerdo al
escritor, la obra se ha promovido en Xalapa incluso con el reconocimiento del
Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, de Raúl Arias Lovillo, rector de
la Universidad Veracruzana, así como en México en el Centro Cultural José Martí
y recientemente en la Feria del Libro de Orizaba.
“Quienes la
escuchan se sorprenden que el origen de la seguridad social haya sido por un
obrero de la fábrica textil de Río Blanco, quien percibió ese escenario de
falta de protección de medicamentos, jubilación, de pensiones y que con este
proyecto le dio espíritu al contenido del art 123 en su fracción 29”, aseveró.
Por último
refirió que posteriormente pretende publicar un segundo libro con la historia
completa del IMSS, anexando documentos, imágenes, que han sido recopilados por
él, a lo largo de diez años de investigación.
“Queremos
compartir todo esto con los niños para que se motiven y tengan un acercamiento
más familiar y disfruten, impulsar también la equidad de género que no haya
distinción desde el hogar, entre niños y niños y acabar con la cultura machista
que hay en el país”, finalizó.
Al término del evento, las autoridades locales,
entregaron un reconocimiento a ambos escritores orizabeños por su trabajo.