Por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- Que todos debemos respaldar a las
autoridades en su trabajo por la seguridad: Los feligreses y la
sociedad entera debe apoyar y respaldar a las autoridades en el esfuerzo que
realiza por mantener la seguridad y la tranquilidad de las familias, expresó en
Xalapa el arzobispo Hipólito Reyes Larios.
Dijo
que “a la Iglesia le toca hacer oración, estar escuchando, estar apoyando, eso
es lo que a nosotros nos corresponde, pero todos tenemos que participar y
apoyar mucho a las autoridades, porque si los dejamos también solos que ellos
se encarguen de esta situaciones pues nosotros estaremos en una posición muy
cómoda y creo que no es por ahí el asunto”.
El
prelado pidió a las familias estar atentas, organizarse en barrios y colonias
para protegerse y denunciar los hechos ante la autoridad para que se actúe.
Dijo que no se trata de huir sino de afrontar la realidad y recordó que “cuando
el Presidente Felipe Calderón estaba de candidato él hablaba de esto y de que
habría muchas pérdidas de vidas humanas y bueno ahora al ver creo que se le pasó,
son demasiadas, pero también yo creo que ellos no conocían a fondo cómo estaba
el problema”.
Directo
ante los creyentes, desde el púlpito de Catedral, Reyes Larios dijo que en
Veracruz ha habido un compromiso claro y directo de las autoridades por mantener
la seguridad “a ellos les compete y por eso han invitado incluso al Ejército y
a la Marina. Hoy estamos aquí en Veracruz con lo que se llama, el proyecto
Veracruz Seguro, que significa que entran las fuerzas armadas precisamente para
garantizar una mayor seguridad”.
El
arzobispo pidió tener disposición con las autoridades en los retenes y seguir
las indicaciones en las medidas de seguridad personales y comunitarias, pues es
un compromiso de todos, “porque a veces estas cosas se filtran en nuestra propia
familia, en nuestros propio ambiente; a veces resulta que alguno de los hijos
ya anda en cuestiones de narcomenudeo”.
También
mostró su preocupación por los padres que permiten que sus hijos anden hasta
altas horas de la noche o la madrugada en los antros. “A lo mejor me van a
decir los chamaquitos que soy muy anticuado pero no es por eso. Está bien que
se les de libertad pero hasta cierto grado y a los jóvenes les corresponde el
cuidarse porque si van a esos lugares y se pierden, pues entonces las consecuencias
son muy desagradables y ahí se pierde todo”…
---oo000oo---
Contragiro.- Necesarios 300 mdp para concluir libramiento
ferroviario de Córdoba: Con apenas un 25 por ciento de avance, el libramiento
ferroviario de Córdoba podría requerir cerca de 300 millones de pesos para retomar
la obra en 2013, señaló el Senador por Veracruz Juan Bueno Torio, la obra del
libramiento al tiempo que lamentó la desidia del Gobierno del Estado por que se
concluya la obra a la que ya se han asignado 195 millones de pesos y tiene un
avance mínimo.
El
legislador cordobés aseguró que se autorizó un nuevo registro del proyecto en
la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
logrando la asignación de 4 millones de pesos para un estudio de viabilidad que
determine si se requieren adecuaciones del proyecto, exhortando a las
autoridades locales y estatales a retomar la obra sin tomar tintes partidistas,
que retrasen aun más el libramiento ferroviario, que de obtener los recursos de
la Federación serían ejecutados por la Secretaría de Comunicaciones y
Transporte y Ferrosur, para que el estado sólo sea facilitador.
Esto,
debido a que en el pasado los recursos a decir de Bueno Torio no habían sido
invertidos como deberían, al tiempo que recordó será durante el presente año
que se tendrá que dar entrada a la auditoría que había solicitado para conocer
el fin de los recursos que en años pasados se asignaron a esta obra.
“El
21 de mayo tienen programado licitar los estudios de preinversión ante la
Dirección General de Regulación Técnica Ferroviaria”, expresó e indicó que los
estudios podrían estar tomando 4 meses, para posteriormente gestionar los
recursos faltantes para retomar la obra y que pueda ser concluida sin problemas
por falta de fondos…
---oo000oo---
Entregiros.- Presentarán el libro “Ensayo Historiográfico
de Orizaba”:
El próximo domingo 20 del presente, a las 12:00 horas, será la presentación del
libro “Ensayo Historiográfico de Orizaba”, cuyo autor es mi estimado amigo Héctor
Efraín Ortega Castillo, licenciado en Ciencias de la Comunicación por la
Universidad del Valle de Orizaba, y que se suma a otros que ha escrito.
El
evento tendrá lugar en el patio del Archivo Municipal de Orizaba, de la calle
de Sur 9, esquina con Oriente 4 de esta ciudad, donde ha sido escenario de
otros eventos similares, ya que el director del mismo, Dante Octavio Hernández
Guzmán, ha sido un decidido impulsor de las bellas artes, siendo presentado
dicho libro por el ingeniero Dante Octavio Hernández Guzmán, director del
Archivo Municipal de Orizaba.
Cabe
mencionar que uno de los libros editados por Héctor Efraín Ortega es una
investigación de los periódicos de Orizaba y su historia, desde la época
colonial hasta el año 2004, en que se editó esa obra.
Asimismo,
Héctor Efraín proviene de una dinastía de educadores, escritores, periodistas y
poetas. Su bisabuelo, don Aurelio Ortega y Placeres “El Grande”, en 1896 fue
dueño y director de la Escuela San Luis Gonzaga. Su hijo, don Aurelio Ortega
Castañeda, fundó la Asociación Deportiva Orizabeña, junto con otros entusiastas
ciudadanos de este lugar. Luego de participar en varias publicaciones, unas
periódicas y otras no, entra “de lleno en el periodismo nacional con la Revista
“LA CALANDRIA”, que aparece en Noviembre de 1940”, según el Gran Diccionario
Enciclopédico de la Región de Orizaba, del Archivo Municipal de Orizaba (AMO)…
Así
las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo
que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted
tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento.
Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx