Home » » COLUMNA...

COLUMNA...


PÉNDULO POLÍTICO

POR: EMILIANO CARRILLO CARRASCO

 EL PENSAR EN ENTORNO A MEXICO

La perversidad del poder sin esencia ciudadana, primero los intereses económicos y después el pueblo sumido en la perdida dé la calidad de vida, y una juventud sin dirección hacia su futuro. Quienes votarán – qué le gusta. ¿30 ó 35 millones de los aproximadamente 79 millones inscritos en el padrón electoral, donde los partidos en la búsqueda de un tercio del electorado, donde el sistema de partidos no se sienten en peligro por la ciudadanía? –  lo harán por simpatía, por filiación partidista o por inercia, y no por un ejercicio de reflexión basado en la información real, en la palabra verdadera, en propuestas consensadas entre los candidatos, partidos e integrantes de esa otra mítica e inexistente sociedad
Los seres humanos, igual que todos los animales somos seres emocionales que nos movemos  desde nuestras emociones,  lo que es peculiar nuestro es que usamos nuestro razonar para justificar o negar nuestra emoción .todo nuestro pensar, todo sentir, tocar, ver, oír, concebir, hacer, ocurre en un dominio racional que le confiere a cada una de nuestras conductas un carácter particular como una acción en fluir de nuestro vivir  y convivir. Todo argumento emocional y racional, se funda en premisas fundamentales no racionales adoptadas a priori desde las preferencias, deseos, miedos aspiraciones….quienes las propone.
La conceptualización de la justicia nos puede llevar a diferentes espectros  de compresión para unos  es tal y para otros no sea ha dado, por ejemplo : México , la justicia social postergada  y para otros concluida conforme lo vea cada ente social y de su situación segmentada de la vida ,pero que no se ha hecho justicia  a los nativos  de este esplendoroso pais que en base a la corrupción e impunidad no se lo acaban  de su riqueza natural  y histórica: nuestra nación a acogido a miles de extranjeros  que le ha permitido obtener el pan y la sal ,de esta nación tan noble ,donde muchos de estos entes han aprendido amar su nueva tierra  otros enriquecerse y empobrecer la  nación.
La impunidad encubre al crimen, protege al el delincuente, listo para lo que quiera, desde las figuras típicas del lavado de dinero, delitos  que por su naturaleza  son de materia administrativa-fiscal por medio del SAT-Hacienda , estas acciones de comercio desestabilizan el mercado interno regional ,donde produce competencia desigual ante el consumo. Las simulaciones e las autoridades de nacimientos de empresas  de  S.A.C.V, donde su capital en inocuo pero que sale al mercado a competir  con capital  de procedencia  ilícita o mal habida   desde la venta  de mercancías robadas, de contrabando, de mala calidad. Esto provoca a la competencia una descopetencia des capitalizadora que con lleva  al despido  de personal, cierre de empresas y lo mas grave el desempleo.
La corrupción es el escudo que la resguarda .deja pasar el delito. La impunidad tensa las relaciones sociales y, en el caso de que adopte como una estrategia de Estado para preservar los intereses  del poder: poder político, poder económico y poder financiero donde se hacen grandes transacciones de capitales  sin control alguno, desde la bolsa de valores, agrava el daño en proporción geométrica.  La impunidad desquebraja  el fundamento en el que la sociedad se organiza y afirma  su confianza a la ley.
Instrumento de legitimación del estado : EL gobierno con esta Ley de Asociaciones Pública y Privada, renuncia de hecho a realizar la obra pública de infraestructura que, incluso en medio de inconsecuencias de criterio, había venido realizando bajo otras siglas partidistas durante largas décadas y con un éxito variable aunque tangible.  Napoleón Gómez Sada ha resistido a los gobiernos de derechistas de Fox y Calderón que han buscado encarcelarlo, en la administración de fox tenia como asesor a Córdoba Montoya padrino político de Zedillo. Hoy  agazapado en  Guadalajara casa de la ultraderecha, donde se esta operando para recuperar la presidencia  de la Republica en el 2012.

 12 años el PRI, que funcionó como una oposición fuerte al gobierno panista, no hizo nada en beneficio de los Trabajadores, mineros  con salarios controlados por la macroeconomía que ha producido mayor desigualdad ,pobreza y la perdida de la calidad de vida, y sería absurdo que lo olviden los obreros que tanto apoyo han necesitado con su central  de control  la CTM,CROC,CTC,ETC, QUE representan  a estos sectores en los congresos  locales y federales  como cuotas de poder y control del sistema  ineficaz y excluyente .  Millones de ciudadanos en la búsqueda de un empleo para poder llevar un peso para su familia para medio comer, donde el ingreso se ha perdido para adquirir  carne, pollo.
Como se sabe por las voces populares , además de que miles de millonarios no pagan impuestos por arreglos privados con los más altos funcionarios del gobierno, además por tener la capacidad técnica para escamotearlos, a otros tantos el gobierno desde hace ya décadas, les regresa una gran cantidad de recursos fiscales, donde esta pendiente  el caso Moreira, los relacionados con el  narcotráfico  del golfo, lavado de dinero  de empresas, S.A.C.V, explotación laboral, migración, Trafico sexual,etc.
La realidad las redes de negocios e infiltraciones en los gobiernos  de los estados y en el poder ejecutivo como entes asesores y operadores de inversiones con el poder publico. ¿Hasta cuando despertara el Pueblo de México, nuestros pueblos indígenas en la hambruna y miseria, no conformes  les quieren quitar  sus tierras, destruir su entorno ecológico y de identidad?
Lo cierto es que desde que tomaron el control de las finanzas públicas del Estado mexicano, se  estableció las direcciones de la economía  nacional y el modelo impuesto por el consenso de Washington, que nos marco nuestra economía  y ser cautivo del poder financiero. : Es la lucha por el poder y control del país por dos grupos (Zedillo, AMLO y Clinton),(Enrique Peña, CSG, Córdoba Montoya, Bush) y el tercero (los yuquitas, iglesia, FOX, Felipe Calderón, OBAMA, los ultra derecha, con su poder cupular cautivo del CEN PANde derecha.
 Lo mas grave desmantelar nuestras instituciones  con una perversidad  de poder. José  Ángel  Gurría(economista) era un asiduo asistente a las comidas de Bush Jr. cuando era Gobernador de Texas, el 19 de Febrero del 2002, de la Oficina del Secretario de Estado de Bush, Tony Garza, luego embajador en México, comida que se realizó el 4 de Septiembre de1997  y adonde asistieron además del  Gobernador Bush y Tony Garza, Kenneth Lay, Director General de ENRON y por el lado mexicano a demás del Secretario Gurría, el Subsecretario Javier Treviño(economista), luego alto ejecutivo de CEMEX y ahora Secretario de Gobierno de Nuevo Leon .  Otro personaje del grupo Bush-Gurria es Ildefonso Guajardo(economista),estuvo involucrado con la manipulación de cifras de la elección del año 2000 donde el PRI perdió las elecciones frente al PAN, esta operación manejada por la CIA se llevó a cabo en la calle de Cantú 8, de la Colonia Nueva Anzures, oficina de la empresa DESC hoy CISEN, en ese entonces, dirigida por Luis Téllez Kunzler (economista), luego a cargo de Carlyle  México  y ahora a cargo de la Bolsa Mexicana de Valores,  todos lo s economistas estaban bajo las ordenes del Presidente Ernesto Zedillo(economista). Puro gansterismo financiero manejado desde el Grupo Carlyle-CIA-Irán-Contra.
 La democracia 2012 del 1 de julio instrumento de decisión;  refuerza la libertad de elegir  O NO, participar, exigir la rendición de cuentas y la transparencia y el Estado de derecho esenciales para ampliar las oportunidades y opciones que tiene la población para vivir mejor, lo que redundará en el desarrollo humano. Desde los regímenes autoritarios de las décadas de 1970 y 1980, hemos visto cómo la democracia echa raíces en la región.La democracia es un proceso continuo. La participación y el debate abierto son centrales para el proceso democrático del cómo mejorar su legitimidad y eficacia.
El 9 de mayo de 2012 21:21, Jornal Veinte treinta<jornal2030@yahoo.com> escribió:
Saludos JORNAL-379-070512-B1-Sindicatos “libres” y sindicatos “blancos”
http://youtu.be/yIgZ0rGGb-o
En momentos cuando el neoliberalismo se acentúa en todo el mundo, y particularmente en México, es prudente analizar el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos de los trabajadores…



PÉNDULO POLÍTICO

POR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO:
EN EL VALLEDE MEXICO Y SU ENTORNO POLÍTICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO EN LAS ELECCIONES  DEL 2012:
 La democracia esta mejor asegurada mientras más se garanticen en ella las opiniones individuales y minoritarias. De ahí la gran importancia del voto secreto, universal y directo este 1 de julio  en forma útil que rompa esquemas de poder concentrado, que permita alternancia política y con visión comunitaria. Ejerciéndose el derecho de cualquiera a pensar y a juzgar, así como a expresarse y a opinar.El estado de derecho consiste en un universo de normas racionalmente conformado y establecido, el cual es respetado efectivamente por todos y cada uno de los integrantes de la sociedad, desde las autoridades electas por los ciudadanos, hasta los menores al cuidado de esos mismos ciudadanos,las leyes por parte de los ciudadanos. Es un modo de vida, gobierno.
La pobreza, que limita la posibilidad de desarrollo de la entidad y sus habitantes, es responsabilidad de todos: desempleo, falta de educación y delincuencia, generan una sinergia negativa que potencia cada uno de estos problemas. La pobreza, está asociada a condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales, impiden la satisfacción de sus necesidades básicas e imposibilitan su plena integración social con el  sello de la impunidad y la corrupción.
La pobreza está asociada también a la imposibilidad de disfrutar diversos satisfactores esenciales, muchos de los cuales son provistos por el Estado (como el acceso a servicios de saneamiento o la seguridad pública), o que son considerados fundamentales por formar parte de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, un pueblo bien alimentado  y educado su espectro de raciocinio y comprensión en base a la información y  a lo cognitivo permite argumentos del como y donde se deberán implementar acciones de las políticas publicas enlazadas con la población..
Necesitamos un Gobernador que se comprometa a establecer esquemas de  desarrollo y sustentabilidad, donde  el ejecutivo pertenece al valle de México. El pacto social con  los del valle postergado por circunstancias políticas en la inercia del proceso electoral del 2012, donde el aparato de cúpulas, tribus, interlocutores políticos, económicos   y sociales, e intereses ha sido más fuerte que el proyecto del valle de México. Las voces mexiquenses expresan que el gobernador del valle México es un rehén cautivo en su jaula de oro por el grupo de poder,  incapaz de romper el status quo  de control del grupo Atlacomulco y de los caciques regionales.
La elección a la presidencia de la republica esta metida  a la votación de 6 estados (Edomex, D.F. ,Guadalajara, Veracruz, Puebla, Guanajuato),con 125 municipios conurbados  de clase media y media baja ,que son factores determinantes para el triunfo electoral en el 2012.donde los partidos políticos se configuran como los mas importantes sujetos políticos que intervienen en el desarrollo y funcionamiento de la vida publica de los estados democráticos(como medio de gobierno y control ).este principal vinculo entre el Estado aparato y estado comunidad que en  este ultimo cuarto de siglo a tenido transformaciones radicales  de un estado benefactor a un estado dependiente a la iniciativa privada y a la macroeconomía avasallante que ha producido mayor desigualdad social y pobreza ; esta perdida de calidad  de vida de nuestras clases sociales medias y medias bajas están en serio problema a la concentración del poder financiero.
La falta de confianza  de  ciudadanos de nuestros gobernantes  ante el distanciamiento de gobernados y gobernantes inmersos a su rol  de interés particular, donde esta produciendo cada vez la falta de participación ciudadana y en las elecciones  abstencionismos  que asilan del 52 al 73 % dependiendo de la región.En la espera de quese tome el rol  del ejecutivo del Edomex  ante los que somos mayoría y no ser cautivo de una minoría: Un Estado de México fuerte, solo podrá construirse cuando todos sus habitantes participemos en la definición del proyecto de Estado. Cuando cada uno de nosotros conozca y realice la parte que le corresponde EN BASE A LA participación social y política para ser ente de control de nuestros  gobiernos que funcionen bien en beneficio del bien común que es su población,en base a la identidad y arraigo que permita ser el vinculo de unidad y solidaridad.
El triunfo del PRI -2011  y 2012 (¿’¡¿), con el abanderado de la esperanza social y de la juventud postergada;  Eruviel Ávila, con una votación de tres millones de sufragios, el PRD, 900 mil y un pan con  600 mil, de una lista nominal de mas de 10.5 millones de electores, con un abstencionismo  del 48 al 73 dependiendo la región del estado de México.La educación como medio de alternativas de solución al circulo vicioso de la pobreza: la Población del Valle de México, de 6 a 14 años, que no asiste a la escuela356 mil 664 (3.62% de la población); México Población del Valle de México, de 15 años y más, con educación básica incompleta 3 millones 377 mil 943 34.3% de la población
“hasta 2008, cuatro de cada diez mexiquenses (43.7%) se encontraban en condición de pobreza (extrema o moderada).Esto quiere decir que 6 millones 632 mil habitantes del estado tenían un ingreso por abajo de la línea de pobreza y carecían de, al menos, uno de los ocho satisfactores o derechos sociales de una población de mas de 15 millones de habitantes y sus 125 municipios con 45 y 40 diputaciones locales y federales y sin senadurías  en manos de la oposición del gobierno dos del PRD, Y dos  DEL PAN, representadas por las cúpulas de poder de la nueva izquierda  y los bravo boy y Ulises Ramírez dueños de este instituto político,como agencias de colocación  política sin representación social.” Ecc
La pobreza como medio de control político y de necesidades ante  una población empobrecida, donde nuestra región es instrumento de captación  de migración interna del pais. Focalización de solución: Reivindique la historia, fuerza y potencial del Valle de México. Nos represente y atienda nuestros problemas. Invierta en el Valle de México, los recursos que generamos. Haga de nuestra fuerza, la locomotora del desarrollo de nuestro estado y del país. Impulse un Pacto para la Regeneración Estatal, PARES. Sí, PARES entre los dos valles: de Toluca y de México.Incluya sin mezquindad. Los más preparados al servicio público. La integración de funcionarios originarios del Valle de México, no es una necedad. Su participación esta sustentada en: Representatividad. Conocimiento de la problemática regional. Compromiso con sus habitantesEn una democracia las normas del estado de derecho y la designación de las autoridades se deciden mediante el principio de mayoría. ¡Eso no significa que las llamadas minorías no sean tomadas en cuenta!.Amor a su origen esto es que permita un compromiso  político, social  con sus habitantes de cada zona o región del estado de México , que se ha postergado  por situaciones de poder y vicios de concentración de poder administrativo y político , donde lo vemos  en Texcoco, donde se recupero  la presidencia municipal,diputación local y federal  que ha dado una interpretación de caciquismo y soberbia ante sus habitantes  y Desarrollo de proyectos regionales, proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, México Ciudad Futura,recuperar las zonas arqueológicas, prioridades de mecanismos de sobre explotación de los mantos acuíferos  que son instrumento de corrupción y eco-cidio ecológico del valle de México por compañía privadas en la sustracción del recurso natural nuestra Agua  y establecer políticas de ecología.
http://www.youtube.com/watch?v=mmkZDGCgb-Y&feature=youtu.beer los bosques, manantiales y su identidad regional ante la depredación política y económica.

LA PERVERSIÓN DE LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD COMO MEDIO  DE ENRIQUECIMIENTOPUBLICO?
Karl Popper. Para él lo crucial no era la calidad del gobierno sino la capacidad de la ciudadanía de impedir que éste abusara de ella o se perpetuara en el poder.El contraste entre la clase política, los altos empresarios y la intelectualidad con el ciudadano común y corriente se puede apreciar de manera tajante en la migración, factor que evidencia contundentemente como la ciudadanía “de a pie, que vive al día en la búsqueda de un ingreso para llevar a su familia o comer ” es infinitamente más cosmopolita que su contraparte más ilustrada ante la vida  de contrastes de una clase pobre, medía, media baja que esta asentada en las grandes urbes o conurbadas  que son 125 municipios  y en 6 estados .
La capacidad del Estado para mantener la vigencia de la legalidad frente a los embates de la delincuencia común y del crimen organizado que ha producido ante la población la incertidumbre de seguridad  y de visión de nuestros gobernantes en su mundo feliz ,donde no pasa nada ,mientras el pueblo  esta pasando en Estado de supervivencia alimentaria ,de trabajo, donde nuestra economía estancada, Donde las reservas monetarias por el Banco de México al servicio de la macroeconomía  y el mercado interno a su suerte.
Los Macro sicarios de cuello blanco, los Money Doctores y al Modelo Neoliberal Straussano y criminal; detengan YA el saqueo del pais de hidrocarburos, minerales preciosos y estratégicos, abulón, café, cacao, aguacate, tomate, camarón, tiburón, maderas finas y forestales.Partiendo del reconocimiento de la inexistencia de soluciones mágicas, el informe se adentra en la búsqueda de opciones al “garantismo extremo” y a la “mano dura”, es decir, de soluciones postergadas por gobiernos que llegan atados del poder financiero porque ellos lo han permitido que nuestro Estado mexicano  sea cautivo del interés individual y no general, que les es mas fácil servir a un amo que a sus gobernados.
La justicia social  esta en el archivo del poder oligárquico kakistocratas, que son amos del recurso publico atreves de la SHCP, de los sicarios sembrados de la década  de los 80s, estos que se entregaron al modelo neoliberal que ha producido mayor pobreza y desigualdad social. Este  1 de julio 2012, esta en nuestras manos  el cambio o mas bien una esperanza social ante los embates de poder financiero y pragmatismo como medio  de inducción. ¿Votar por el menos malo?, ¿Abstenerse, No participar, par que todo siga igual, gobiernos que no se sienten amenazados  y los partidos, el instrumento ciudadano es el sufragio, No hay de otra, el futuro y presente  en peligro de estos gobiernos insensibles –el cambio depende de ti y de todos aquellos que queremos un pais con desarrollo y prospero ---?
Que restauren la legalidad al tiempo que preserven los derechos de todos los ciudadanos cautivos de la ilegalidad a causas de acciones del poder del estado incapaz de ser eficiente y eficaz en su actuar, donde la actividad se mantiene a las acciones de pragmatismo y simulación.Política pública destacada, la fiscalidad, es concebida como un instrumento para equilibrar los poderes económico y político, aumentando con comitentemente la capacidad del Estado para generar ciudadanía. Lejos de ser materia meramente contable o económica, librada al saber de los especialistas, los impuestos son una cuestión central para el sostenimiento de la democraciatanto más en la medida en que América Latina es la región más desigual del mundo.  El aumento de la capacidad fiscal y tributaria, la lucha contra la evasión y el diseño de una estructura tributaria más progresiva son, en esencia, elementos centrales de la agenda de la democracia. América Latina es la región del mundo con mayor desigualdad en el rubro de ingresos, también son prioritarias en su agenda democráticaes decir, en su agenda de constitución de ciudadaníalas políticas productoras de integración social las cuales, a su vez, no pueden perdurar en el tiempo sin una nueva fiscalidad. 
La reflexión pública, el debate académico y la demanda ciudadana convergen en algunos principios sobre los cuales esas políticas deberían fundarse, como la universalidad de las políticas sociales y la formalización del mercado de trabajo, con todas las consecuencias que ello acarrea en términos de acceso a la seguridad social. América Latina es la región del mundo con mayor desigualdad en el rubro de ingresos, también son prioritarias en su agenda democrática es decir, en su agenda de constitución de ciudadanía las políticas productoras de integración sociales cuales, a su vez, no pueden perdurar en el tiempo sin una nueva fiscalidad. La reflexión pública, el debate académico y la demanda ciudadana convergen en algunos principios sobre los cuales esas políticas deberían fundarse, como la universalidad de las políticas sociales y la formalización del mercado de trabajo, con todas las consecuencias que ello acarrea en términos de acceso a la seguridad social.
La primera área de política pública destacada, la fiscalidad, es concebida como un instrumento para equilibrar los poderes económico y político, aumentando concomitantemente la capacidad del Estado para generar ciudadanía. Lo ideal ante los mas ricos  desde un Slim, CEMEX, CARSO, BANCOS, ETC, LAVADORES DE DINERO EN S.A.C.V, en ambulantes : la aplicación de un Impuesto ala Riqueza Extrema de 30% sobre los activos tangibles e intangibles de la Clase FORBES, un impuesto único de10% a todo, basta de parafernalia fiscal en donde solo pagan los trabajadores y los corporativos eluden al fisco mediante subsidios y créditos fiscales, un impuesto a la Especulación financiera e inmobiliarias, casas de bolsa, transaccionesfinancieras corporativas .
Descomposición del Estado mexicano: Nuestra sociedad se está criminalizando. ¡Obvio! Todos los pequeños, medianos y grandes delincuentes vienen de ella. Es un problema, además de penal, de carácter sociológico y la autoridad no lo ha visto aún. Siguen con la ceguera de aplicar el hierro y el fuego como único recurso. Es fácil, cómodo y rentable extorsionar. La víctima pretendida está en un variadísimo catálogo. Se extorsiona desde dentro de las cárceles y se opera obviamente afuera. Hay equipos, es gente joven y no necesariamente urgida de dinero, es casi un deporte. La víctima es fácil escoger: particulares, pequeños y medianos negocios, son los preferidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Reflexión:"MUERTE" ECONÓMICA DE LA REGIÓN.  Larga historia de corrupción en las azufreras      Habitantes de Jáltipan culpan a Manuel Cadena Morales. 19 de junio de 2010  POR. Noé Zavaleta / Diario de Xalapa:  Jáltipan, Veracruz.-(por  La historia de Manuel Cadena Morales más que oler a azufre, huele a corrupción: director de las azufreras en Jáltipan y en Texistepec de 1980 a 1988. el hoy diputado federal Manuel Cadena Morales huyó de la empresa y dejó la azufrera en el quebranto financiero y ambiental, lo que dio lugar a su último administrador Liébano Sáenz(en la administración de Zedillo ,fue su secretario particular ,así como se le regalo un rancho  por hacer un gobernador , empresario  de la  banca ,casas de cambio, etc.) , y se dejó a su suerte a los jaltipenses y a los lugareños Cadena Moral salió exento de los pasivos ambientales, pero sobre todo del quebranto financiero en que se quedó la azufrera. Los ex obreros coinciden en que desde ahí se operó políticamente para la campaña del ex presidente de la República Carlos Salinas de Gortari.
Cadena Morales, hoy presidente de la Comisión Encargada de Vigilar el Uso Correcto de los Recursos Federales, Estatales y Municipales, quedó impune, pues al llegar a la silla presidencial, Salinas de Gortari le pagó la "factura política" por haber sido el coordinador de la brigada pro-voto, pues el ex mandatario lo nombró director general de Fertilizantes Mexicanos (Fertimex); posteriormente fue nombrado secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ya a mediados de la década de los 90, ya saliendo Carlos Salinas del poder, se cobijó en el grupo Atlacomulco y fue elegido senador por el Estado de México, ahí comenzó su ascenso en el poder con el actual grupo político.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com