-Se compromete el candidato a Senador
defender el ingreso de los veracruzanos…
*Festeja con Enrique Peña Nieto a los
maestros en Misantla
Córdoba,
Ver., 15 de mayo de 2012.- Los trabajadores veracruzanos me dicen que no pueden más. El fruto de su
esfuerzo se esfuma cada mes porque no hay una política sensible a las
necesidades de las personas. No más gasolinazos, señaló tajante el candidato al
Senado de la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa.
Para ello, propuso defender el
ingreso de los veracruzanos, eficientando la producción de las refinerías del
país, ya que es un hecho que no producen a su máxima capacidad, de ahí que se
adquiera a Estados Unidos gasolina y diesel por un monto de 55 mil 414 millones
de pesos.
Además, informó con cifras que la gasolina y el diesel
registraron incrementos constantes de enero de 2007 a mayo de 2012: la gasolina Premium pasó de 8.31 a
10.79 pesos por litro (29.8 por ciento de incremento); la gasolina Magna se
elevó de 6.76 a 10.09 pesos por litro (aumentó un 49.2 por ciento) y el diesel se incrementó de 5.73 a 10.18 pesos
por litro (77.6 por ciento de alza).
Asimismo, el candidato al Senado de la
coalición Compromiso por México PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, al igual que su
compañero de fórmula, José Francisco Yunes Zorrilla, están conscientes de que
el encarecimiento de los precios de los petrolíferos en nuestro país, incide
directamente en el poder de compra de los
salarios de los trabajadores.
Por ejemplo, abundó Yunes Landa, si el
propietario de un vehículo decide comprar 40 litros de gasolina o diesel, su
gasto se incrementó de la siguiente manera:
Para la gasolina premium, en el año
2007 hubiera pagado 332.40 pesos; en mayo del 2012 gasta 431.60 pesos; 99.20
pesos más respecto al 2007. Comprando
gasolina magna, en el año 2007 hubiera pagado 270.40 pesos; en mayo del 2012
gasta 403.60 pesos; 133.20 pesos más respecto a 2007. Para el diesel, en 2007 hubiera
pagado 229.20 pesos; en mayo de 2012 gasta 407.20 pesos; es decir, 178.00 pesos
más respecto al 2007.
“Todos sabemos que si suben las gasolinas,
suben los servicios como el transporte público, suben los fletes, que son
traducidos en el precio final de productos. Es una cadena de alzas que hay que frenar.”
Firma Peña Nieto su compromiso
59 en Misantla
En el marco de la celebración del Día del
Maestro en tierras misantecas con docentes de todo el estado de Veracruz, que
encabezó el candidato presidencial Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica
Rivera junto con Juan Nicolás Callejas Arroyo, líder de la sección 32 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Héctor Yunes Landa,
lamentó que el sistema educativo nacional no se haya consolidado en los últimos
12 años.
Aquí, Peña Nieto firmó el compromiso
número 59 para que 40 mil escuelas de educación básica, que representan 50 por
ciento de los niños, sean de jornadas completas, donde los alumnos recibirán
alimentación y tendrán actividades extra-escolares.
Peña Nieto en Córdoba
De
igual manera acompañado por el candidato al Senado de la coalición Compromiso
por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, Peña Nieto firmó dos compromisos. 1.
Edificar el centro de convenciones de Córdoba, para que con la generación de
empleos se reactive la economía en la localidad y además el inmueble pueda ser
sede de eventos internacionales y 2. Construir un periférico que agilice la
vialidad entre las ciudades de Orizaba y Córdoba.