Cinco millones para
edificios escolares del Tecnológico
Por Domingo Simón Ortega
Tequila, Ver.-18 de junio de
2012.- Con una inversión compartida superior a los cinco millones de pesos, la
Federación y los gobiernos de Tezonapa y Tequila, construirán edificios
educativos para los campus del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica en
esos municipios, informó el biólogo Miguel Angel de la Torre Loranca.
El director general de esa
máxima casa de estudios explicó que el Gobierno Federal a través del Programa
de Fortalecimiento Institucional 2011, liberó y depositó al Gobierno del Estado
2.5 millones de pesos para ejecución de esta indispensable obra educativa.
Dijo que también en el
campus de Tehuipango se tiene contemplado la construcción de un edificio con
recursos federales 2012 y el ayuntamiento realizará la aportación del 50 por
ciento respectivo.
Recalcó que los recursos de
construcción llegaron depositados del gobierno federal al Gobierno del Estado,
esperando con ello iniciar la construcción en este mes de junio a través de los
Ayuntamiento de Tequila y Tezonapa que están apoyando en el fortalecimiento de
esta casa se estudios.
De la Torre Loranca
desglosó, lo que llegó al Estado fue el 50% del costo de los inmuebles que se
edificarán en Tequila y Tezonapa, del mismo modo, en breve aterrizará la otra
parte para un tercer edificio que se va a construir en Tehuipango.
CONSTRUIRAN
PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS
El entrevistado declaró que
el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica tiene un serio compromiso con el
medio ambiente y con las normas que lo regulan, por lo tanto en este 2012, se
tiene proyectado la construcción de plantas de tratamiento de aguas negras en
los campus tecnológicos de Zongolica, Tezonapa, Tequila y Tehuipango.
La idea es lograr la
certificación ISO 14000 que obliga a realizar acciones como contar con esas
plantas para disminuir el impacto al ambiente, en tanto eso sucede, este año
esperan iniciar en la Técnica 4 de Orizaba, con ocho grupos que ya tienen en
Nogales, más siete grupos de nuevo ingreso.
Mientras que en Tezonapa,
Tequila, Tehuipango y Zongolica, se pretende iniciar el nuevo ciclo 2012-2013, con
200 alumnos de nuevo ingreso en cada uno de esos planteles, para alcanzar una
oferta educativa de 3 mil alumnos, incluyendo el campus de Nogales-Orizaba.
Considera que las carreras
que ofrece el Tecnológico, junto con las ingenierías en sistema abierto, son
una buena opción más para quienes anhelan ser profesionistas. En Orizaba se
ofrecerán las ingenierías en: Gestión Empresarial, en Desarrollo Comunitario, y
en Sistemas Computacionales.