Ixtaczoquitlán, Ver., junio 18 de 2012
RECIBE
MANTENIMIENTO PARQUE CENTRAL DE IXTAC.
Este lunes, conforme al programa permanente de
mantenimiento, se llevó a cabo la poda de
árboles del parque “José María Morelos y Pavón”, mismo que se encuentra
frente al palacio municipal, cuyos trabajos son efectuados por personal de las
direcciones de Parques y Jardines y limpia pública.
Entrevistados al respecto, Marcelino de los Santos y
Ángel Jiménez Sedeño, Directores de Parques y Jardines y Limpia Pública
respectivamente, destacaron que las zonas urbana y suburbana reciben el
mejoramiento en su infraestructura, coincidiendo en señalar que el programa ya
referido será instrumentado a lo largo del año, de tal manera que las
comunidades y colonias de Ixtaczoquitlán reciban apoyo del Ayuntamiento para el
embellecimiento de sus áreas públicas, como ya ha sido el caso de las
congregaciones de Campo Grande, Cuesta del Mexicano y Cuautlapan y la Unidad
Habitacional Potrerillo, en sus tres secciones.
Ixtaczoquitlán, Ver.,
junio 18 de 2012
INICIAN TALLER DE
LECTURA Y ELABORACIÓN DE GLOBOS DE CANTOYA.
En Ex Hacienda de
Tuxpango.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
En atención al compromiso de incrementar el interés por la consulta de obras
literarias, así como despertar la creatividad de los niños, el ayuntamiento
puso en marcha el Taller de Lectura y elaboración de globos de Cantoya y
papiroflexia.
Lorena Vásquez López,
directora de Cultura Municipal informó que con apoyo del grupo “Yolotl” de
origen náhuatl que significa “corazón, conformado por los maestros Miguel ángel
Gómez Rojas y Pamela Lartigue Corona, el próximo miércoles comenzarán
actividades en la comunidad de Ex Hacienda de Tuxpango.
“Aunque el hábito de
la lectura nos gustaría impulsarlo en todas las edades, este taller está
dirigido a niños que van de los 6 a los 12 años, ya que todos los miércoles
veremos con ellos desde libros de historia, así como de cuentos y leyendas de
la región”, precisó.
Abundó que el taller
será de 17:00 a 18:30 horas, y que en el caso del taller de la elaboración de
globos de Cantoya, los interesados deberán aportar una cuota de recuperación de
$20, así como llevar su pegamento blanco y ocho pliegos de papel china, de los
colores de su elección.
Al respecto, Pamela
Lartigue del grupo “Yolotl”, explicó: “Enseñar a los niños a elaborar este tipo
de artesanías, es una forma de despertar en ellos su creatividad, pero también
que esta actividad, les ayuda a mejorar su convivencia familiar en un ambiente
recreativo”.
De esta manera, indicó que las inscripciones para
ambos talleres, continúan abiertas, siendo el principal canal informativo, la
Dirección de Cultura Municipal, ya que ésta es la responsable del taller
gratuito de lectura, que busca aumentar la visita a las bibliotecas para la
consulta de libros o bien, simplemente para aumentar el gusto de los infantes
por la literatura en general.