Ixtaczoquitlán, Ver.,
junio 28 de 2012
INICIAN NOTIFICACIÓN
A COMERCIOS POR “LEY SECA”.
Advierten que serán
clausurados aquellos que no acaten la instrucción.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
En apego a la instrucción del Gobierno del Estado, respecto a contribuir para
que el próximo domingo se viva un clima electoral pacífico, la Dirección de
Comercio Municipal inició esta semana la notificación del período en que se
aplicará la llamada “Ley Seca”.
Lucio Maximo Tapia
Quiroz, titular de esa oficina indicó que a la fecha el personal a su cargo,
lleva cerca del 75% de notificaciones entregadas a los distintos establecimientos
que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, a fin de que el próximo fin
de semana, se abstengan de hacerlo o de lo contrario, podrían ser clausurados.
“Estamos siguiendo
las instrucciones de implementar esta medida para tener una buena elección y
que la decisión de algunos ciudadanos no
esté influenciada por los estragos del alcohol, para lo cual ya se están
tomando las prevenciones, confirmando que la ley seca, será aplicable a partir
de las cero horas del sábado 30 de junio hasta el primero de julio a las doce
de la noche”, dijo.
Aseveró que en coordinación
con la Comandancia de Policía Municipal, durante esos días, se fortalecerán los
recorridos de vigilancia y se formarán brigadas para llevar a cabo la
inspección a los comercios, a fin de corroborar que no se viole esta
indicación, basada en el artículo 286 del Código Federal Electoral.
“Las sanciones en
este caso, a quienes se les sorprenda vendiendo cerveza o licor, o trabajando
de manera irregular al respecto, será la cancelación del permiso para la venta
de esas bebidas, porque ponen en riesgo la elección y la decisión en todo el
país”, aseveró.
Por último, el
funcionario dijo que los establecimientos que están siendo notificados van
desde las tiendas de abarrotes con venta de cerveza, hasta las cervecerías,
depósitos y bares, que existen en las 32 comunidades, cuyos propietarios firman
de recibido el oficio correspondiente.
“Como se sabe, cuando
hay elecciones esta medida se aplica, precisamente para garantizar que los
votantes acudan a las urnas y sean parte de un proceso electoral tranquilo sin
problemas de altercados o situaciones lamentables, por esa razón, las personas que
se encuentren en estado inconveniente, se tomarán por detenidos y serán remitidos
a los separos”, advirtió.
Ixtaczoquitlán, Ver.,
junio 28 de 2012
FORTALECEN CAMPAÑA DE
ABATIZACIÓN EN IXTAC.- Programan visita a Sumidero, en prevención al dengue.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Las lluvias continúan y con ello el riesgo para la propagación del mosco
transmisor del dengue, ante la apatía ciudadanía de eliminar los cacharros de
sus patios, por ello el ayuntamiento anunció el fortalecimiento a la campaña de
abatización y fumigación en comunidades.
Así lo informó, la
Directora de Salud Municipal, Elsa Marcela Muñoz Suárez, quien señaló que por
ahora se encuentran trabajando con los vectores, en la cabecera municipal, sin
embargo a partir del 9 de julio, visitarán la comunidad de Sumidero.
“Afortunadamente no
hemos tenido casos de dengue ni sospechosos ni confirmados, pero vamos a estar
previniendo que es la acción principal, y no esperar a tener enfermos, por eso
el 9 de julio, se acudirá a la clínica de IMSS-Oportunidades para coordinarnos
y junto con las asistentes de salud, formemos un grupo, se capacite y nos
ayuden a la abatización ya que la comunidad de Sumidero es muy grande y así sea
más rápido la fumigación”, señaló.
No obstante, pese al
trabajo preventivo, la funcionaria insistió en que Cuautlapan continúa siendo la única localidad
donde a pesar de que se les ha informado sobre este padecimiento, con pláticas,
documentales y campañas de descacharrización se mantiene en riesgo para dengue
hemorrágico, porque la población no hace conciencia de participar en limpiar
sus patios.
“Seguimos esperando
que respondan favorablemente, pero no vamos a detener las acciones preventivas,
porque si el año pasado tuvimos ahí casos, ahora nos preocupa que los haya este
año pero del tipo hemorrágico, por un lado porque es una comunidad repetidora y
por otro, porque está cercana a Fortín, donde ya hubo casos”, dijo.
Para finalizar, la
directora de Salud Municipal, indicó que a la fecha han atendido todo el Valle
de Tuxpango, así como Buenavista, Moyoapan y cabecera municipal, y adelantó que
después de Sumidero regresarán a Cuautlapan.