Home » » En Mixtla de Altamirano

En Mixtla de Altamirano


Comercializan 250 mil plantas de café y 5 mil de árboles frutales 

Por Domingo Simón Ortega

Mixtla de Altamirano, Ver., julio 16 de 2012.- Para reactivar la producción en el campo, principalmente en el sector cafetalero y del aguacate “hass”, el Centro Coordinador de Desarrollo Indígena (CDI) y el gobierno local, invirtieron 3 millones de pesos en la adquisición de plantas y fertilizantes orgánicos para beneficiar a más de 500 productores de este municipio.
Ese proyecto, que es a corto plazo, generará recursos a los trabajadores del campo en un lapso de 2 ó 3 años y tiene el objetivo de capitalizar a las familias menos favorecidas de uno de los municipios más pobres del país: Mixtla de Altamirano.
Al respecto, Jacobo Romero Atlahua, principal impulsor de este proyecto ante CDI, afirmó que, por el momento, se adquirieron más 250 mil plantas de café “criollo” y “garnica” que son las especies que ya están climatizadas en el suelo de esta región de las altas montañas.
Del mismo modo se adquirieron 5 mil plantas de aguacate “hass” así como plántulas de “pera mantequilla”, duraznos, capulín y limón persa que, a partir de ahora, se empezará a producir en las parcelas de las familias indígenas.
El entrevistado dijo que estos recursos fueron aprobados por la titular del CDI, Sara María López y apoyados con dineros del presupuesto municipal 2012, con el propósito de reactivar el campo y generar fuentes de empleo entre los habitantes de este municipio serrano.
A diferencia de otros proyectos productivos que autorizan las dependencias federales y estatales a grupos organizados, el proyecto de café y aguacate hass que se impulsa en este momento en Mixtla de Altamirano, sí se conformó un comité, pero los recursos se administrarán a través del gobierno municipal para que puedan ser fiscalizados.
Durante el medio día de ayer, autoridades municipales y del CDI, realizaron la comercialización de las plantas de árboles frutales, de café y aguacate hass, esto con el objeto de que los trabajadores del campo, aprendan a valorar el esfuerzo que hacen las instituciones de Gobierno para hacer producir la tierra.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com