“Temían una desbarrancada, pero
sólo se trató de trabajos de limpieza de la CFE”.
Por José Luis Carrera
Martínez.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
julio 11 de 2012. La madrugada de este miércoles, la población de Campo Chico
sufrió momentos de tensión, al percatarse de la creciente del cauce del Río
Blanco, que alcanzó un incremento de hasta el 80%, y despertó el temor de una posible
desbarrancada.
Por tal motivo, fue necesaria
la presencia de elementos de Protección Civil, quienes corroboraron la
situación del afluente, al tiempo de conocer que la causa fue la descarga de la
represa que realiza la Comisión Federal de Electricidad, como parte de los trabajos
de limpieza.
Al respecto, Antonio Vásquez
Sánchez, titular de PC en Ixtaczoquitlán, confirmó lo anterior, y señaló que
por fortuna no se registró ningún deslizamiento mayor en el Cerro Nasha, por
este hecho y que por el contrario, el agua ayudó en el retiro del material
arcilloso que obstruía el río, por los deslaves pasados.
“Esta descarga incrementa el
80% del cauce del río, es mucha agua pero afortunadamente todo salió bien,
aunque hubo el temor de una barrancada, fue falsa alarma, no tuvimos mayores
consecuencias, y esta descarga que hizo la Comisión Federal de Electricidad,
sino más bien nos ayudó mucho, porque hizo limpieza de la arena y
tierra que había caído del cerro, y que estaba tapando el río”, dijo.
De igual modo, el funcionario indicó
que con respecto a los deslizamientos del Cerro Nasha, el ayuntamiento mantiene
el monitoreo constante de la montaña y está en espera del dictamen de la
geóloga Wendy Morales, de la Secretaría de Protección Civil en el gobierno del
estado.
“Lo que ocurrió esta mañana es
parte de lo que tiene programado la Comisión Federal de Electricidad, y fue la
misma población la que dio aviso, porque se había despertado el temor, sin
embargo estamos en espera del dictamen sobre la evaluación que se hizo y por ahora
no hay peligro con el cerro y la comunidad de Campo Chico está protegida”,
aseveró.
Por último, el Director de
Protección Civil en Ixtaczoquitlán, refirió que aún cuando no ha sido necesario
el desalojo de las 15 familias que viven en la ribera del Río Blanco, ni de las
700 de Campo Chico, dos familias que en total están integradas por doce
personas, permanecen en el refugio temporal de Alpopoca.
Cabe señalar que, por la tarde
de este mismo miércoles, las autoridades harían un último
recorrido para verificar las condiciones del afluente posterior a la descarga.