Home » » Reinicio de obras en Atoyac…

Reinicio de obras en Atoyac…


Obra en colonias Cortina-Obrera de Potrero Nuevo
Alcalde cortó listón en Potrero Nuevo y en la cabecera municipal

** Este año llegara a los 20 millones presupuesto de obra

** Contaminación de Ríos por alcoholera en Potrero, podría continuar. 

Por Miguel Ángel Cárdenas Martínez

Atoyac, Ver., julio 15 del 2012.- El pasado fin de semana durante dos actos protocolarios autoridades en cabezadas por Santiago Marcos Mollinedo Hernández, entregó a pobladores de Potrero Nuevo  una importante obra que beneficiara a colonos de la Cortina-Obrera, con ochenta metros lineales de concreto hidráulico, con seis metros de ancho, con guarniciones y cunetas, con un costo aproximado de $370,000.00 (trescientos setenta mil pesos), reanudando con esto las actividades de entrega de infraestructura luego de la veda electoral por las pasadas elecciones.

Obra en la cabecera municipal de Atoyac

Posteriormente en la cabecera municipal de este municipio, fue inaugurada una calle hecha con concreto hidráulico, con iguales características a la anterior, donde enfatizo que son obras hechas con el presupuesto de infraestructura de 14 millones, y para este año les fue autorizado para la villa Miguel Alemán drenaje, así como el pozo profundo, con apoyos federales, donde llegara a veinte millones este importante recurso para este 2012.

Acompañado de su comuna, encabezados por del Sindico Francisco Perez Armas, quien fue el orador, así mismo del Director de Obra Pública arquitecto Hugo Vallejo. Durante las inauguraciones le fue  agradecido por habitantes el interés y voluntad por hacer obra de calidad y durabilidad para los atoyaquenses.

Marcos Mollinedo Hernandez; 

alcalde de Atoyac.
Durante entrevista para este medio informativo, se les cuestiono sobre la grave contaminación que se está vertiendo sobre  los afluentes o cuerpos de agua por las empresas alcoholeras “Destileria del Golfo” S.A. de C.V., y la Central Energética de Atoyac, ya que desde el año pasado ha habido denuncias por parte de la ciudadanía por la gran mortandad de peces.
El munícipe menciono que en ese sentido lo que ellos como autoridades han hecho, es ir al lugar y tomar fotos/videos, asi como las muestras de agua, para presentarlas como pruebas ante  las autoridades ambientales como la Semarnat.

Dijo que han estado dialogando con representantes de la destiladora, y cuando han recibido el llamado por parte de la ciudadanía, personal del municipio se dirige para tomar veracidad de los hechos, para canalizarlas con las autoridades correspondientes, en cuanto al diagnostico que él como primera autoridad tiene sobra la gravedad del asunto, Mollinedo Hernández respondió que aun no les dan el reporte final, pero se mantienen pendientes de darle continuidad al problema para que no sigan vertiendo desechos a los arroyos y ríos, y que en ningún momento están dispuestos a solapar esta situación, ya que tratándose de una empresa tan grande debe de tener donde verter esos desechos.

Al cuestionarle sobre si seguirá habiendo mortandad de peces por contaminación sobre todo en el canal de Mata Larga, el alcalde dijo que si le siguen echando contaminantes por lógica que seguirá, pero seguirán como visores observando a esta empresa para que no lo haga.

Por último, informo que han puesto las quejas ante la Semarnat, quien es la instancia encargada de proteger el medio ambiente, y esta situación esta ya canalizada con ellos, quienes tienen la obligación de verificar lo denunciado por pobladores, y el municpio.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com