Por daños, declaró en
Ministerio Público, hermano de alcaldesa de Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- Antonio
Mezhua Campos, representante de la constructora Mezhua Campos (MEZCAM) se
presentó a declarar ante la agencia del Ministerio Público debido a que,
maquinaria de su propiedad, realizó obras de ampliación en un tramo carretero
que está considerado como Area Natural Protegida en la congregación de
Tepetitlanapa.
Del mismo modo, el
presidente del comité de obra en La Compañía, Carlos Pérez García rindió, la
mañana de ayer, su declaración en base a la denuncia 159/2012, que formuló el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica por daños de la citada carretera y
de la ribera del río La Compañía.
El secretario de esa representación
social, Tomás Espinosa fue quien tomó la declaración, primero al representante
de la empresa MEZCAM, Antonio Mezhua, por cierto hermano de la alcaldesa de
Zongolica, Irma Lidia Mezhua Campos, en relación a los hechos suscitados en la
carretera que va a La Compañía.
Por su parte, Pérez García y
el operador de la maquinaria de MEZCAM, Félix Ramírez también rindieron su
testimonio en el Ministerio Público, por las afectaciones causadas en este paso
de servidumbre, en el que nunca presentaron un estudio de impacto ambiental,
tal y como lo establece la Ley.
Y es que, dentro del
programa de obra 2012, el gobierno municipal autorizó 230 mil pesos para
“revestir” con balastre un tramo de 500 metros de la carretera a La Compañía,
sin embargo, el responsable de la obra no se percató que, un tramo de 300
metros, permanecen dentro del Area Natural Protegida que tiene el Tecnológico
de Zongolica.
El reclamo de esta Máxima
Casa de Estudio es que en esa obra no contemplaba la ampliación de 3 a 6 metros
el carril de circulación del citado tramo carretero, pues aquí se puso en
peligro la ribera del río La Compañía, que por cierto está a punto de
extinguirse.
A su vez, el representante
de la junta de Gobierno del Tec de Zongolica, Josafat Pérez Pérez, afirmó que
se acudió al Ministerio Público para que se deslinden responsabilidades y que
sea la autoridad quien aplique la Ley conforme a derecho.
Mencionó que también están
radicadas otras 2 denuncias, 163/2012 y 164/2012, en la que se responsabiliza
directamente al comerciante Carlos Pérez García, de los daños que se causó a
190 mil plantas forestales de caoba, cedro y pino por el corte del suministro
de agua que realizó y por el deterioro de la carretera que conduce al
Tecnológico, por los camiones de carga que son propiedad de Pérez García.
De acuerdo con el monto de los daños
establecidos en el peritaje presentado en el Ministerio Público supera los 900
mil pesos.