Por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- “Ernesto” podría impactar entre Nautla y
Coatzacoalcos:
El Comité de Meteorología de Veracruz informó que tanto el pronóstico oficial
emitido por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos como otros
modelos de predicción indican que hay probabilidad de un segundo impacto de “Ernesto”,
como tormenta tropical, entre Nautla y Coatzacoalcos, hacia las primeras horas
de este viernes.
Por
ello, y si este pronóstico es persistente, independientemente de la intensidad
del meteoro, se espera que en la entidad veracruzana se tengan efectos por
precipitaciones con valores acumulados de 24 horas entre 50 a 70 milímetros y
puntuales superiores a los 150 ó 200 mm desde la cuenca del río Nautla hasta la
del Tonalá a partir de la tarde o noche del miércoles y hasta el viernes.
En
ese periodo, las precipitaciones tenderán a extenderse al resto del estado y
podrían ocasionar avenidas súbitas en ríos y arroyos de respuesta rápida en
tales cuencas, poniendo especial atención en la zona de Los Tuxtlas, y los
municipios de Agua Dulce, Nanchital, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste,
Moloacán, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Misantla y la zona de Martínez
de la Torre.
En
relación a zonas urbanas, el Comité de Meteorología recomendó tomar las
precauciones ante posibles inundaciones pluviales, poniendo atención especial
en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y Medellín, mientras que en zonas
montañosas las precauciones se deben centrar también en posibles deslaves y
reducción en la visibilidad.
Dado
los cambios en el comportamiento de los diferentes modelos globales, los
resultados de los siguientes pronósticos pueden ser distintos al presente y
llevar a “Ernesto” más al sur y antes de lo previsto, la SPC emitió la Alerta
Azul para todo el estado, dentro de la cual se debe considerar la notificación
a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos
federal, estatal y municipal, la activación de los procedimientos internos de
comunicaciones, el aviso por conducto de los medios de comunicación masiva
sobre la existencia del ciclón y mantenerse informados.
Cabe
señalar que el centro de la tormenta tropical Ernesto se ubicó a las 13:00
horas de este lunes aproximadamente a 735 kilómetros al este-sureste de
Chetumal, Quintana Roo, presentando vientos máximos sostenidos de 100
kilómetros por hora y desplazándose al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
Los
modelos de pronóstico indican que el sistema se intensificará en el transcurso
de la tarde para alcanzar la categoría de Huracán 1, en cuya trayectoria se
espera esté impactando entre las costas del sur de Quintana Roo y del norte de
Belice en el transcurso de las primeras horas de la mañana del miércoles, para
posteriormente cruzar el sur de la Península de Yucatán y emerger a la Sonda de
Campeche la mañana del jueves como tormenta tropical…
---oo000oo---
Contragiro.- Activan alerta "azul" por tormenta
tropical, en Fortín de las Flores: Por instrucciones del Alcalde Carlos Junco
López, elementos de Protección Civil municipal intensifican el monitoreo de
arroyos y zonas de riesgo, debido a la alerta "azul" que se mantienen
en la zona centro y sur del estado de Veracruz por la tormenta tropical
"Ernesto".
César
Hernán Pérez Morales, encargado del área de Protección Civil, informó que las
zonas de riesgo que tienen contempladas, se ubican en Monte Blanco, Santa Lucía
y Monte Salas, donde las rachas de viento podrían causar daños en los techos,
construidos principalmente de lámina.
También
se ubican colonia San José, Gardenias, Santa Leticia y zona del tianguis donde la
creciente del arroyo de Chocamán, llega a perjudicar esta zona. También la zona
del arroyo Jonotal que hace un año se desbordó.
El
llamado de la autoridad municipal es mantenerse alerta ante cualquier
contingencia, como por ejemplo amarrar con alambre las láminas para evitar se
las lleve el viento, así como guardar los papeles más importantes en una bolsa
de plástico, para evitar deterioros por posible inundación; además de que se
debe evitar tirar basura en la vía pública, debido a que causa que los desechos
se vayan por las alcantarillas y con la corriente ocasionada por la lluvia, se
tapen y se inunden las calles.
Aprovechamos
para enviar un cordial saludo a la periodista y amiga Silvia Ponciano por su
designación como nueva titular de la Dirección de Comunicación Social del
Ayuntamiento fortinense…
---oo000oo---
Entregiros.- Que en Córdoba culminarán pavimentación
hidráulica de calle 15 a inicios de septiembre: La obra de
pavimentación hidráulica ubicada en la calle 15 entre avenidas 7 y 11 de Córdoba,
será culminada a inicios del mes de septiembre, debido a un ligero retraso por
las condiciones climatológicas de lluvias que han imperado en la zona.
Luis
Miguel Fuentes García, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, detalló
que la empresa constructora cumple con el tiempo estipulado para la entrega de
esta obra, en la que también se realizan guarniciones, tomas domiciliarias de
agua, drenaje pluvial y de descargas residuales, así como colocación de
luminarias nuevas.
La
obra de pavimentación hidráulica que se realiza en la calle 15 entre avenidas 7
y 11, tiene una inversión de 3 millones 835 mil 640 pesos, mediante la
construción de 4 mil 553 metros cuadrados de pavimento hidráulico, 15
luminarias, 30 tomas de agua, 30 descargas, además de banquetas y
guarniciones.
Así
las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo
que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted
tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento.
Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx