Home » » Estragos de "Neto"...

Estragos de "Neto"...


Poco más de 300 hectáreas de cultivos de maíz y café dañados por “Ernesto”

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., agosto 13 de 2012.-  Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno así como de Finanzas y Planeación recorrieron las áreas devastadas por la tormenta tropical “Ernesto” en esta zona serrana en la que, de acuerdo a cifras preliminares, existen 300 hectáreas de cultivos de maíz y café que resultaron siniestradas a causa de la intensa lluvia y fuertes vientos.
En la colonia Tlacuatzintla, de la comunidad de Piedras Blancas, 25 humildes viviendas permanecían, hasta este lunes, bajo el agua a causa del desbordamiento de un río que incrementó peligrosamente a causa de los aguaceros.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil, Humberto Cervantes Huerta indicó que funcionarios del gabinete estatal recorrieron, junto con la diputada María Isabel Pérez Santos y autoridades civiles, los tramos carreteros más dañados por ese fenómeno natural.
Mencionó que en el auditorio municipal permanecen albergados más de 30 familias que perdieron todas sus pertenencias y que requieren de apoyos inmediatos por parte de las autoridades del Gobierno del Estado y Federal.
Incluso, en la parte baja del palacio municipal, se activó un centro de acopio para concentrar alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado, zapatos y medicamentos.
El entrevistado dijo que las comunidades indígenas más afectadas son: Macuilca, Citlalapa, Comalapa, Tlacuatzintla, Piedras Blancas y Tecopango, donde sus habitantes demandan apoyos inmediatos.
Por su parte el sub agente municipal de Totolacatla, Magdaleno Sánchez Coyactle, expresó que, en su comunidad hay más de 32 productores que perdieron tres hectáreas de cultivos de maíz, frijol y café; ya levantaron un censo con nombres de las personas, el cultivo y el terreno de cada uno de ellos.
Aseguró que muchas familias que sobreviven con sus cultivos de maíz y frijol, padecerán hambruna ya que no tendrán alimentos para su subsistencia, salvo que el Estado y la Federación garanticen apoyos para los meses venideros.
Ya para finalizar, vecinos de la colonia Indeco, afirmaron que de forma inexplicable, el agua pluvial que había invadido 500 viviendas de ese sector, se escurrió hacia la laguna que se ubica en ese lugar, el domingo en la madrugada, después de escuchar un estruendo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com