Home » » Exigen en la sierra buenos servicios al IMSS...

Exigen en la sierra buenos servicios al IMSS...


Líderes indígenas iniciarán lucha social para que haya médicos especialistas en el IMSS

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., agosto 05 de 2012.- Unidos con el propósito de que el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oportunidades en esta ciudad, cuente con médicos especialistas de primer nivel, organizaciones indígenas y campesinas iniciarán una lucha social en la sierra de Zongolica, anunció Celso Nopaltecatl Xalamihua.
El dirigente regional de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) indicó que en el transcurso de esta semana, se reunirán los representantes de la Organización Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), Isidro Tehuintle Pacheco; Consejo Supremo Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica, Roque Quiahua Macuixtle; del Comité Regional Campesino, Manuel Trujillo Flourens; de la CROC, Miguel Guerra Xochicale así como el represente de la Asamblea de Pueblos Indígenas, Román Vázquez.
Señaló que dejando a un lado los intereses de cada organización, los dirigentes indígenas y campesinos, plantearán una estrategia en común para dignificar el servicio que presta el hospital regional del IMSS a los pacientes originarios de esta región montañosa así como luchar para que haya médicos especialistas en pediatría, ginecología y cirugía general que actualmente se carecen.
El entrevistado mencionó que en muchos de los casos, las familias indígenas reciben un trato despótico y de maltrato por el personal de esa institución médica, “y eso se tiene que acabar porque ellos son servidores públicos que deben tratar con dignidad a los campesinos e indígenas de esta región de las altas montañas”.
Aunque no mencionó cifras, aseguró que el índice de muerte materno-infantil es muy elevado en esta región indígena, sobretodo porque en esta institución no hay un control de las jóvenes y mujeres que están embarazadas.
Nopaltecatl Xalamihua expresó que los dirigentes de estas organizaciones conocen del deficiente servicio médico que existe y el objetivo es que se mejoren las condiciones y la atención de la población derechohabiente, “sin ninguna clase de discriminación por su condición de indígena”.
Terminó diciendo que esta lucha social se realizará en toda la sierra de Zongolica con el objeto de que se “escuche fuerte la voz de los indígenas y de los campesinos”, concluyó.

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com