UN PROMEDIO DE 50 INDÍGENAS NAHUAS DE LA SIERRA DE ZONGOLICA...
SE ENCUENTRAN PRESOS EN CÁRCELES DE LOS
ESTADOS UNIDOS, DECLARO LA ALCALDESA LIDIA IRMA MEZHUA CAMPOS.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz., agosto
01 de 2012.- Luego de asegurar que al año se van a trabajar a los Estados
Unidos un promedio de ochocientas a mil
personas tomando en cuenta que de cada comunidad salen de cinco a diez,
la presidenta municipal Lidia Irma Mezhua Campos, dijo que este fenómeno social
no es más que el reflejo que enfrentan los indígenas nahuas al no contar con un
empleo que les permita sobrevivir.
Como consecuencia de ir en
busca de una mejor vida para ellos y su familia, en algunas ocasiones
lamentablemente algunos migrantes pierden la vida, otros van a parar a la
cárcel, de hecho se tiene conocimiento que existen cincuenta personas de la
sierra de Zongolica detenidas en cárceles por motivos que se desconocen.
Ejemplifico el caso de una
mujer de la comunidad de Tepetitlanapa que fue detenida tras intentar sacar a
sus dos hijos, ella fue intervenida por agentes migratorios, y será hasta en
seis meses cuando recobre la libertad.
Refirió estar ofreciendo
hasta donde se pueden apoyos de gestión ante el consulado mexicano, solo que ya
les dijeron que no se puede hacer absolutamente nada en razón de que en ese
país las leyes son más severas.
Por ese motivo, subrayo la
entrevistada, el gobierno que preside, se ha dado a la tarea de respaldar con
todo al campo, sobre todo al sector cafetalero, a fin de amortiguar en parte
las necesidades que enfrenta este sector.
Incluso con la instalación
de cafeterías en diversas ciudades importantes de la República Mexicana, se
busca obtener un mayor recurso tras la venta de café terminado; solo de esa
manera es como se puede evitar la migración de la gente de Zongolica, termino
diciendo la presidenta municipal.