Por David Adriano Becerra
·
Lavín, amigo, te reclaman en Tapia
Los gritos plañideros de la
oposición ausentista y firmona en Fortín, más Ricardo Jiménez (¿?), Paco
Portilla y Uriel Flores Aguayo
·
TIP,
TIP, TIP y Recontratip
CIERTAMENTE,
CESAR Torrecilla Ramos ya ha sido sancionado por el Congreso y
por los fortinenses y ello es lamentable porque se había apostado mucho a él y su grupo. Se les había visto mucha
fibra, entrega y compromiso, durante casi 10 años de activismo. Aunque mucho se
capto respecto de que los salarios de cercanos y cuerpo edilicio, también y muy
por delante, habían presionado para que se les dieran prestaciones y sueldos
elevadísimos: más de 40 mil mensuales apara los 6 ediles. . . . . HAY QUE ASENTAR que en La Ciudad de las
Flores, dicho colegiado es integrado por el alcalde, el Síndico y 5 regidores,
un tricolor y uno por cada uno de los partidos de oposición: Verde Ecologista
(¿?); Pedro “Greñas” Martínez, PRD; Pedro Danés, quien en horario laboral se
dedica a atender asuntos personales y protege a una familiar aviadora de
apellidos Martínez Pantaleón, PAN;
Israel Silly Beristaín, quien se ha distinguido por sus agudas críticas,
especialmente a ex titular del ejecutivo municipal, pero que alegremente firmó
todo lo que a su bolsillo interesó, y del Movimiento Social (ex Convergencia),
el ex tesorero, saltibanqui, convenenciero, oportunista, ex perredista; Antonio Ramírez, quien siendo tesorero en el
gobierno de Ángel Morgado (“lechero-ignorante-sucio, Juan Bueno Torio, dixit), se distinguió por comprar
facturas al 50 por ciento, tarea alegre en la cual ni a los periodistas dejó
pasar (no todos, claro). Al final de esa, también desdichada, administración se
quedó con importantes sumas de dinero que correspondían a funcionarios
salientes y proveedores. Tiene más, mucho más. . . . . .EN LA ZONA DE LA CONGREGACIÓN de San José de Tapia existe un
pendiente de obra social y que bien a bien no se entiende porque a lo largo de
más de 10 trienios ni azules ni tricolores han sabido responder a una necesidad
imperiosa de comunicación; mismo que últimamente acusa urgente atención y ya no
de mantenimiento sino de reposición. Se trata del puente que los comunica con Naranjal, una
media docena de congregaciones de Fortín y, obviamente, gran parte de la sierra
de Zongolica. Dicho puente que ofrece una estructura provisional, ha sido
compromiso de campaña de al menos las dos últimos trienios, del PAN y PRI.
Allí, especialmente Juan Lavín, juró y perjuró que junto con la empresa
constructora de 5 mil casas del INFONAVIT construirían ese puente que ya tenía
un costo de 6 millones de pesos de manera bipartita. Como muchos otros
compromisos, el ex alcalde incumplió y por quien sabe qué razones, le cargo la
responsabilidad a la constructora que hizo un kilómetro adelante 5 mil unidades
habitacionales y que Juan Lavín casi a gritos se ufanaba que tan exitosa
gestión había sido obra suya. Por esos días empezó a oler mal cada vez que se
le acercaba al gobernador Fidel Herrera y casi caía en la de cuadritos. Y total
que el puente que se dice puede ser causante de una tragedia y que se ubica
hace más de tres décadas en la congregación de San José de Tapia, habrá de
esperar a que la tragedia llegue o que se dé un milagro como el que La Chepis
esperaba hace un poco más de un mes para subirse a la silla presidencial. . . .
. JOSÉ
RICARDO JIMÉNEZ MARTÍNEZ (con 21 años y ya suspira largo y tendido por la
presidencia cordobesa. Cómo la vé…) se reunió con varias amistades durante la
mañana del jueves. Son, algunos, ex compañeros de estudios, amistades y
compañeros de trabajo. Arquitecto de profesión se ha distinguido por su
costumbre de ir empujando para adelante, estar al tanto con gran puntualidad de
su trabajo, responsabilidades y aspectos sociales. No es dejado, pues; no se
conforma con que en su profesión le haya ido bien; Jiménez Martínez busca
mayores retos y obligaciones, en las que como buen ciudadano busca involucrar a
más gente y de esta manera poder garantizar tareas sociales y hasta políticas
si lo buscara, ¿no? .Bueno, ahí está el asunto, el tema pues. . . . . .HACE MÁS DE 30 años lo conocí; ya era
polémico, contestatario, estudiante muy preparado y cada que en el seno del
PSUM (ex PCM) y hoy PRD, tomaba la palabra era para hacer agudas observaciones,
propuestas y autocriticas. Muy tratable, con identidad de clase inquebrantable
e inclaudicable en su formación de izquierda, ya fue diputado local y regidor,
Uriel Flores Aguayo fue electo diputado federal en Xalapa, como siempre quiso:
de mayoría relativa; aunque él siempre, y cualquiera que tenga 2 dedos de
frente y tenga el valor de hacer a un lado intereses mezquinos y/o personales,
sabe que lo mejor del sistema congresal es el Parlamentarismo, en el que no es
el sectarismo de las minorías de la mayoría, los que gobiernan; como en México
por más de 80 años, con sufragios que no van más allá del 20 por ciento real. .
. . .DE VERDAD QUE SON
impresionantes las multitudes que se aglomeran en las visitas que Paco Portilla
realiza a las colonias, barrios y comunidades rurales de la ciudad y municipio.
Allí recibe semanalmente y en veces hasta más a la ciudadanía, y trata
directamente toda clase de asuntos, temas y anuncia proyectos cual cada vez más
impresionantes y beneficio para los cordobeses. Existe una lógica entre muchos
compañeros, reporteros, analistas, columnistas, etc.: Si un funcionario, sea
cual sea el tiempo en que se encuentre su periodo de gestión, del cargo que
sea, cada que está a la mano de la población y esta enseguida lo envuelve y le
plantea cualesquier problema, asunto, tema, lo hace porque tiene la confianza
de que será atendido e incluso resuelto su problema. De ahí que podemos estar
tranquilos los cordobeses; estos fenómenos en que nuestro alcalde es recibido y
aclamado cada que se desplaza hacía el encuentro con la problemática de sus
representados, indican que hay y ha habido atención y resolución a sus
problemas y a los de toda la comunidad.
TIP.- Que la influencia del Yunismo es de tal
magnitud que a través de una subsecretaría de gobierno estatal se ha
posesionado de diversas instituciones,
una curul de la cámara alta y municipios. Nada menos que los recientes
nombramientos en la tesorería de Fortín; Ezequiel
Vázquez Ángel y dirección de obras públicos; Luis
Abraham Viveros Abdala, esta la
mano del político más repudiado y temeroso que la clase política veracruzana tiene:
Miguel Ángel Yunez Linares. De allí que Carlos
Junco López, actual titular del ejecutivo municipal de La Ciudad de Las Flores,
deberá empezar a caminar en el filo de la navaja. Actitud que ya muchos le
empiezan a reconocer, puesto que ha logrado atemperar gran parte de jaleo que a
últimas fechas se traía en este municipio y otros escenarios estatales,
principalmente, de y respecto de la manera en que se venía gobernando Fortín.
Veremos !!!
TIP, TIP.-
Insisto: El escenario más probable respecto de las candidaturas a la
presidencia cordobesa lo cubrirán 2 Tomases: el diputado federal electo López Landeros
y el funcionario federal relacionado con la privatización ejidal; Tomás Ríos
Bernal. Los menos aceptan que no se puede ver otra alternativa tricolor que
echar mano del “gobernador” de Zongolica, aunque quienes lo conocen; Tomás
López Landeros siempre ha (o, había?) querido se presidente municipal de los
cordobeses y ahora desde estos nuevas atalayas se puede asegurar que no
pensaría más de un minuto si le dieran dicha alternativa.
TIP, TIP,
TIP.- Ubique usted desde ya a un joven profesionista relacionado con la
construcción, quien desde el azul está luchando porque se le tome en cuenta a
la generación de profesionistas y dirigentes sociales, de tal manera que puedan
participar en las próximas contiendas por la renovación de 212 municipios y 60
curules locales. Nuestro referenciado, que de momento no lo identificaremos, ha
demostrado gran profesionalismo, honestidad en la empresa que se desempeña,
trabajo, que ha aprendido a diversificarlo hacía el área social, de tal manera
que está por anunciar una obra de vialidad, nada despreciable en cuanto a
importancia y valor, que a base de recursos propios y de una colecta entre sus
conocidos de la IP y funcionarios, pretende ejecutar en un tiempo perentorio.