Home » » NUEVOS VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS EN TLAQUILPA...

NUEVOS VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS EN TLAQUILPA...


Espacios Educativos halló vestigios arqueológicos en terreno donde construiría escuela de Tlaquilpa

Por Domingo Simón Ortega

Tlaquilpa, Ver., agosto 17 de 2012.- El director general de Espacios Educativos en el Estado, Sergio de la Llave Migoni afirmó que el terreno donde se construían las primeras 8 aulas de la nueva escuela primaria “Benito Juárez” tuvo que suspenderse debido a que se hizo un hallazgo de vestigios arqueológicos.
Y fue hasta febrero de este año, cuando el gobierno municipal adquirió otra propiedad y la escrituró para ejecutar la edificación de las aulas didácticas que conformarán el nuevo plantel, en el que se invertirán 2 millones de pesos, autorizados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Expresó que durante la reunión de trabajo realizada este día con el presidente municipal Claudio Tzompaxtle Sánchez, padres de familia y directivos del citado plantel, se presentó a la empresa constructora que, a partir de este lunes 20 de agosto, iniciará la construcción de la obra negra para 8 salones de clases.
Lamentó que por segundo año consecutivo, 400 estudiantes de la primaria indígena “Benito Juárez García” tengan que recibir clases en las aulas móviles que el Gobierno de Veracruz envió para que los infantes no perdieran el ciclo escolar.
De la Llave Migoni aseguró que en un plazo no superior a 4 meses, quedarán construidas las primera 8 aulas didácticas para que los primeros grupos de alumnos de este plantel puedan recibir educación digna.
Aunque no precisó el nombre de la constructora, el funcionario estatal comentó que ya recibió el anticipo de los 2 millones de pesos que se pretende invertir para que arranque esa obra el próximo lunes, sin excusa ni pretexto.
Por otro lado, informó a los medios de comunicación que en norte y centro del estado, 124 planteles educativos resultaron con afectaciones como consecuencia de la tormenta tropical “Ernesto”, de los cuales 32 escuelas sufrieron daños estructurales y en 19, se retrasará el arranque del ciclo escolar 2012-2013.
Dijo que en general, los centros educativos dañados son objeto de limpieza de drenajes, alcantarillas, redes de agua y reparaciones menores, esto con el propósito de que la comunidad estudiantil puedan iniciar el periodo educativo sin contratiempos, salvo los que no garantizan seguridad para los estudiantes de nivel básico.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com