Alerta azul para todo el estado
Podría impactar Ernesto entre Nautla y Coatzacoalcos dice Protección Civil de Veracruz
* Sería en las primeras horas del viernes, como tormenta tropical
Xalapa, Ver., 06 de agosto de 2012.- El Comité de Meteorología de Veracruz informó que tanto el pronóstico oficial emitido por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos como otros modelos de predicción indican que hay probabilidad de un segundo impacto de Ernesto, como tormenta tropical, entre Nautla y Coatzacoalcos, hacia las primeras horas de este viernes.
Por ello, y si este pronóstico es persistente, independientemente de la intensidad del meteoro, se espera que en la entidad veracruzana se tengan efectos por precipitaciones con valores acumulados de 24 horas entre 50 a 70 milímetros y puntuales superiores a los 150 ó 200 mm desde la cuenca del río Nautla hasta la del Tonalá a partir de la tarde o noche del miércoles y hasta el viernes.
En ese periodo, las precipitaciones tenderán a extenderse al resto del estado y podrían ocasionar avenidas súbitas en ríos y arroyos de respuesta rápida en tales cuencas, poniendo especial atención en la zona de Los Tuxtlas, y los municipios de Agua Dulce, Nanchital, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Misantla y la zona de Martínez de la Torre.
En relación a zonas urbanas, el Comité de Meteorología recomendó tomar las precauciones ante posibles inundaciones pluviales, poniendo atención especial en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y Medellín, mientras que en zonas montañosas las precauciones se deben centrar también en posibles deslaves y reducción en la visibilidad.
Dado los cambios en el comportamiento de los diferentes modelos globales, los resultados de los siguientes pronósticos pueden ser distintos al presente y llevar aErnesto más al sur y antes de lo previsto.
Por todo lo anterior, la SPC emitió la Alerta Azul para todo el estado, dentro de la cual se debe considerar la notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, estatal y municipal, la activación de los procedimientos internos de comunicaciones, el aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón y mantenerse informados.
Cabe señalar que el centro de la tormenta tropical Ernesto se ubicó a las 13:00 horas de este lunes aproximadamente a 735 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, presentando vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y desplazándose al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
Los modelos de pronóstico indican que el sistema se intensificará en el transcurso de la tarde para alcanzar la categoría de Huracán 1.
En cuanto a su trayectoria, se espera que el sistema esté impactando como huracán categoría 1 entre las costas del sur de Quintana Roo y del norte de Belice en el transcurso de las primeras horas de la mañana del miércoles, para posteriormente cruzar el sur de la Península de Yucatán y emerger a la Sonda de Campeche la mañana del jueves como tormenta tropical.