Ixtaczoquitlán, Ver., septiembre 4 de 2012
CONSTRUIRÁN
REFUGIO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.
El primero en su
tipo, impulsado por el DIF municipal zoquiteco.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
En apoyo a las féminas que han sufrido alguna agresión física o psicológica, el
DIF municipal con apoyo del ayuntamiento, iniciará la construcción de un
Refugio de Mujeres víctimas de violencia, cuya primera piedra será colocada
este miércoles, por la presidenta Sandra Lilia Mendoza de Amador.
En presencia de al
menos quince presidentas del Sistema DIF de la zona, que han sido convocadas
para ser testigos del inicio de esta obra, única en su tipo en la región
central, Mendoza de Amador acompañada de su esposo, el alcalde Francisco Amador
Damián y la diputada Paulina Muguira Marenco, dará el banderazo para el
arranque de los trabajos, a las 08:30 horas, en las instalaciones de la
dependencia a su cargo.
Al respecto, la
funcionaria adelantó que el objetivo de esta obra, es que dicho sector
vulnerable, cuente con un espacio donde reciba atención médica, psicológica y
recreativa, que le permita reintegrarse a sus actividades normales, desechando
cualquier secuela negativa en su integridad física y emocional.
Asimismo, precisó que
la estancia de las mujeres agredidas, será con un límite de tres meses, de
acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de
violencia, tiempo en el cual podrán recibir la orientación jurídica necesaria,
según sea el caso.
De este modo, dijo
que será de suma importancia que sus homólogas del DIF que han sido convocadas,
asistan a este evento, entre las que se encuentran las titulares de Córdoba,
Fortín, Amatlán, Naranjal, Nogales, Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza,
Mariano Escobedo, Tequila, Zongolica, Acultzingo y Rafael Delgado, entre otros,
con sus respectivos directores y procuradores.
Asimismo, Mendoza de
Amador, refirió que han confirmado su asistencia el Jefe de la Jurisdicción
Sanitaria 7, Gabriel Galicia Vargas, Manuel Jiménez Cadenas, comandante de
Bomberos de Orizaba, aunque también están convocadas las legisladoras Anabel
Ponce Calderón y Martha Lilia Chávez, además de autoridades educativas de la UTCV
Campus Campo Grande, CBTIS 192, el director del Hospital Regional de Río
Blanco, Rafael de Jesús Picasso, agentes y subagentes municipales.
Ixtaczoquitlán,
Ver., septiembre 04 de 2012
LANZAN
CONVOCATORIA A ESCUELAS PARA EL DESFILE PATRIÓTICO.
Se espera la
participación de 40 planteles, en la parada cívica del domingo 16.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Como parte del impulso a la cultura cívica, el ayuntamiento abrió la
convocatoria a los diversos planteles y empresas del municipio, para que
participen en la parada cívica del próximo domingo 16 de septiembre, con motivo
del 202 aniversario de la Independencia de México, que este año espera la
presencia de unas 40 instituciones educativas.
Así lo dio a conocer,
la Directora de Educación y Cultura Municipal, Ana María De Jesús Landeros
López, quien precisó que este año el recorrido del desfile será modificado, ya
que el punto de salida, ahora será sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios,
a la altura de las ex bodegas de Transportes “Galland”, a las 09:30 horas.
Posteriormente,
llegarán a la gasolinera para entrar con rumbo hacia el palacio municipal,
cuyos contingentes serán encabezados por el alcalde Francisco Amador Damián, su
esposa la presidenta del DIF Sandra Lilia Mendoza de Amador, cuerpo edilicio,
personal de confianza y sindicalizado del ayuntamiento zoquiteco.
La funcionaria
aseveró que, entre las escuelas que darán el realce a esta parada cívica, se
encuentran confirmadas las primarias “Antonia G. de Perdomo” de Cuautlapan,
“Benito Juárez García” de cabecera municipal,
“Rafael Ramírez” y “21 de marzo”, ésta última de Buenavista, además de
la Telesecundaria de la Cuesta del Mexicano.
No obstante, indicó
que la invitación sigue abierta para que otros planteles del municipio
confirmen su participación, y de ese modo revistan con su presencia el desfile
conmemorativo del 202 Aniversario de la Independencia de nuestro país,
sobretodo ante el fuerte impulso que la actual administración municipal otorga
al sector educativo.
Ixtaczoquitlán,
Ver., septiembre 4 de 2012
JARDÍN DE
NIÑOS DE CUAUTLAPAN RECIBIÓ COLCHONETAS, POR PARTE DEL ALCALDE DE IXTAC
-
Además de
anunciar que
Ixtaczoquitlán, Ver.- Durante visita de trabajo a la
comunidad de Cuautlapan, el Alcalde Francisco Amador Damián acudió al Jardín de
Niños “Juan Perdomo Medina”, dirigido por la profesora Josefina Sánchez Ortega,
Directora del plantel con clave estatal
30EJN0201X, en donde se da atención a más de 90 infantes en tres salones en que
funcionan seis grupos.
Allí, acompañado por Ana María de Jesús Landeros López y
Miguel Ángel Rubio Guevara, directores municipales de Educación y Obras
Públicas, respectivamente, el Alcalde pudo observar las condiciones en que se
desempeñan actualmente.
Por ello, Amador Damián dispuso que se entregaran
colchonetas para que los alumnos puedan efectuar de manera más cómoda algunas
de las actividades que hacen sobre el piso, sobre todo para estimular su
psicomotricidad.
Asimismo, el munícipe zoquiteco anunció al cuerpo docente
del Jardín de Niños que el próximo mes de octubre y una vez que la Dirección de
Obras Públicas, realice el deslinde y mediciones correspondientes, podrán tomar
posesión del terreno que ha sido destinado para la construcción del edificio
propio de la institución educativa, que a la fecha opera en un predio propiedad
del Ingenio “El Carmen”.
Dicho terreno, ubicado a un costado de la explanada en
que los productores de chayote realizan sus transacciones comerciales, será
compartido para la construcción de la Telesecundaria “Rosario Castellanos”, de
esa misma comunidad y que enfrenta las mismas necesidades en cuanto a ubicación
se refiere.
Ya para despedirse, Francisco Amador fue invitado a
participar en la toma de huellas pédeas a niñas y niños, lo cual se realiza con
el objetivo de poder detectar problemas de pie plano y/o sobrepeso, estando en
condiciones de establecer las medidas correctivas pertinentes.
Ixtaczoquitlán,
Ver., septiembre 4 de 2012
VISITA ALCALDE
TELESECUNDARIA DE CUAUTLAPAN.
Supervisa
funcionalidad de aulas móviles y reitera apoyo a directivos.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Al menos 245 alumnos atiende la Telesecundaria “Rosario Castellanos”, de la
comunidad de Cuautlapan, quienes esta semana recibieron la visita del alcalde
Francisco Amador Damián, y la noticia de que este mismo año, podrán disponer
del terreno que les fue donado por el ayuntamiento.
Como parte de su
compromiso de velar por la educación, el presidente municipal arribó al
plantel, donde supervisó la funcionalidad de las dos aulas móviles que con
apoyo del Gobierno del Estado, fueron habilitadas en el período vacacional,
para la atención de unos 85 estudiantes, ante el incremento de la matrícula y
la falta de espacios en el actual inmueble.
Allí, Amador Damián
se entrevistó con el director del plantel, Efrén Jiménez Díaz a quien confirmó
que en el próximo mes de octubre podrán tomar posesión del terreno que ha sido
destinado para la construcción del edificio propio de esa institución
educativa, que a la fecha opera en un predio propiedad del Ingenio el Carmen.
El terreno en
cuestión, se ubica a un costado de la explanada de los Chayoteros y podrá ser
ocupado por directivos y alumnos para la siembra temporal de hortalizas, una
vez que la Dirección de Obras Públicas, realice el deslinde y mediciones,
considerando que el mismo será compartido para la construcción del jardín de
Niños “Juan Perdomo Medina”, de esa misma comunidad, que enfrenta las mismas
necesidades.
De esta manera, el
alcalde Francisco Amador aprovechó para saludar a los estudiantes que ocupan
las aulas móviles y realizó un breve recorrido por la Telesecundaria,
solicitando a la población estudiantil y docente la confianza de que en un
futuro no muy lejano, contarán con una escuela digna, una vez que el congreso
designe que el terreno les pertenece, tras haber sido donado por el
ayuntamiento.
Cabe señalar que, al
igual que otros planteles, las dos aulas móviles fueron equipadas con
mobiliario escolar nuevo y pintarrones, que fueron gestionados por el
presidente municipal, ante Espacios Educativos, del Gobierno del Estado.