“CASA DE MUJERES ARTESANAS” DEL MUNICIPIO DE
TLAQUILPA.
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLAQUILPA, VER. SEPTIEMBRE DEL 2012. Uno de los graves
problemas que tenemos y que le pega a las compañeras artesanas de Tlaquilpa, es
la falta de comercialización, por ello, le solicitamos ayuda al gobernador
Javier Duarte de Ochoa, dijo doña Rafael Tzompaxtle representante de ese grupo
de mujeres trabajadoras.
Tal y como luce en la grafica, las señoras se dedican
a cuidar los borregos y que les crezca la lana, para luego cortárselas y
volverlas hilos y de esa manera tejer ya que resulta con las manos expertas de
ellas, la creación de cotones de lana, abrigos, suéteres, y demás prendas de
vestir así como cobijas de lana entre otras curiosidades.
Señalo que es un tanto difícil, hacer esto, sin la
ayuda del gobierno, para que nos baje recursos en proyectos y nos busque a
donde comercializar.
También destaco que estas prendas son muy caras debido
a su gran calidad y originalidad, sin embargo, aquí en Tlaquilpa, son baratas y
les hacemos del conocimiento a todos los que leen y escuchan radio a que nos compren.
Que al final, las ganancias de nuestras ventas son
para todas las familias de las mujeres
que conforman el grupo de artesanas.
Así como para que sigan continuando los nietos de
algunas de nosotros e hijos para otras
además de que algunas son madres solteras.