![]() |
El comité regional campesino aseguró
que cada día se presentan más casos
de hepatitis en los municipios de
Texhuacan, Mixtl.
|
Padres dejan de enviar a sus hijos a la escuela
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver., octubre 28
de 2012.- Por instrucciones de la epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria de
Orizaba, Guadalupe Canales, los estudiantes contagiados de Hepatitis de las
escuelas Leona Vicario de Xochitla y “Gabriel Sandoval” en Mixtla de Altamirano
así como “Leandro Valle” en Atzingo, en Texhuacan fueron aislados para evitar
mayores casos de esa enfermedad.
Y es que durante una reunión
realizada con directivos, maestros y promotores de Salud en la Casa de Salud de
la comunidad de Xochitla, la funcionaria reconoció que ese problema se ha
agudizado debido a la “falta de total higiene entre la población y al mal
hábito de no lavarse las manos después de ir al baño y antes de consumir
alimentos”.
El agente municipal de la
congregación de Atzingo, Antonio Xalamihua refirió que en la escuela primaria
rural “Leona Vicario” de Xochitla ya existen 16 casos confirmados y en el
jardín de niños “Gabriel Sandoval” de esta misma comunidad se presentaron 2
nuevos casos, mientras que en la escuela “Leandro Valle” de Atzingo, ya superan
los 15 casos de infantes contagiados.
La especialista de la
Jurisdicción Sanitaria informó en esa reunión que el 80 por ciento del agua que
consumen los habitantes de esas comunidades contienen heces fecales, al mismo
tiempo que sugirió que hiervan el líquido que utilizan para hidratarse.
Indicó que muchos padres de
familia por temor a que sus hijos se contagien de Hepatitis están optando por
no enviarlos a las escuelas donde se ha presentado ese brote epidémico,
mientras que los niños enfermos permanecen aislados esperando que superen ese
padecimiento.
Antonio Xalamihua precisó
que ese problema de salud está fuera de control, debido a que diariamente se
presentan de 2 a 3 casos, sin que hasta ahora exista una explicación lógica del
origen de esa enfermedad.
A esta reunión asistieron 65
promotores de Salud, maestros y directivos de centros educativos, entre ellos
el Adán Terrazas Huerta, promotor de acción comunitaria del IMSS Oportunidades,
Rosalía Rodríguez, Matilde Jiménez Tehuintla, vocales de Oportunidades en Atzingo así como autoridades comunitarias
de Atzingo y Xochitla.
Por otro lado, el dirigente
regional del Comité Regional Campesino aseguró que tiene información de las
familias campesinas de que cada día aparecen de 2 a 3 casos nuevos de
Hepatitis, lo que hace necesario implementar estrategias médicas más efectivas
para evitar que ese problema de salud se extienda a más municipios además de
Zongolica, Texhuacan y Mixtla de Altamirano.