Que en Zacatal Chico
ya no existen tierras factibles para ejido
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- Un par de vivales que se dicen especialistas en derecho agrario están
sorprendiendo a familias de Zongolica para que a cambio de 4 mil pesos puedan
obtener un predio ejidal en la comunidad de Zacatal Chico, cuando esos terrenos
fueron desechados en 1984, porque no eran “factibles de afectación”.
Y es
que con el pretexto de que retomarán la solicitud que hizo un grupo de campesinos
en 1976 para que la Secretaría de la Reforma Agraria afectara 1500 hectáreas en
la congregación de Zacatal Chico, esas personas no identificadas están
sorprendiendo a las familias que requieren de un terreno para trabajar y
habitar.
Gonzalo
Hernández Zavaleta, representante comunitario en Zacatal Chico indicó que ese
personaje y su secretaria que se dicen especialistas en derecho agrario está
solicitando 4 mil pesos de inicio a cada uno de los interesados para
concederles un predio una vez que la SRA autorice la afectación de mil 500
hectáreas en estos terrenos.
Dijo
que en 1976, un grupo de campesinos conformados por Efrén Domínguez García,
Vicente Rodríguez García, Serafín Colot Colot, Rogelio Domínguez García, Daniel
García Amayo y Benito Velázquez Tepole le solicitaron al entonces gobernador
Rafael Hernández Ochoa, una solicitud de dotación ejidal por 1 500 hectáreas en
Zacatal Chico en propiedades que pertenecían a David Domínguez Zavaleta, Delia
Domínguez Zavaleta y Marcelo Martínez Zavaleta así como de los familiares de la
señora Rufina Zavaleta Mazahua.
Sin
embargo fue en 1984 cuando el delegado Agrario en el Estado, Héctor Rivadeneyra
Ladrón de Guevara en el oficio número 46214 del expediente 6929-DOT, emitió un
dictamen que textualmente dice “En virtud de no haberse encontrado tierras
legalmente afectables dentro del radio legal del poblado gestor (Zacatal
Chico), túrnese el expediente al c. delegado Agrario en el Estado, para el
efecto de que se notifique lo anterior al Comité Particular Ejecutivo a los
Propietarios de los predios señalados como afectables como al Registro Público
de la Propiedad…”
Hernández
Zavaleta hizo un llamado a las familias de la región de Zongolica para que no
se dejen sorprender en virtud de que los terrenos de Zacatal Chico son pequeña
propiedad y ya no existen áreas que puedan ser sujetas de afectaciones para
constituir allí un nuevo ejido como lo vienen promocionando.
Para
concluir expresó que del comité original de campesinos que solicitó en 1976 la
afectación de las 1 500 hectáreas, sólo sobrevive Vicente Rodríguez García.