En
Tehuipango, más de 200 familias expuestas al frío porque tienen techos de
cartón y naylon en sus casas
En Tehuipango, las temperaturas han alcanzado hasta
cero grados, afectando a las familias más vulnerables.
|
Por
Domingo Simón Ortega
Tehuipango,
Ver.- Son unas 200 familias de las comunidades indígenas de esta localidad, las
que están más expuestas a las bajas temperaturas que registra esta temporada
invernal debido a que sus casas tienen techos de láminas de cartón y naylon,
aseguró el alcalde Fortino Calihua Macuixtle.
Dijo
que de acuerdo al censo que tiene la coordinación municipal de Protección Civil
y el DIF municipal, esas familias “son pobres entre los pobres, pues su
población está integrada por personas de la tercera edad y en algunos casos
niños que fueron dejados por sus padres que migraron en busca de nuevas
oportunidades de trabajo”.
Aseguró
que en la medida de las posibilidades de este gobierno municipal entregan
despensas, colchonetas y cobertores a esas familias vulnerables, sin embargo,
ellos demandan láminas de zinc y pisos de concreto, para protegerse de las
inclementes temperaturas.
Hizo
un llamado a la secretaria de Protección Civil en el Estado, Nohemí Guzmán
Lagunes debido a que el clima se ha recrudecido en las últimas 24 horas en esta
región de las altas montañas donde se alcanza una altura superior a los 3 mil
metros sobre el nivel del mar.
Afirmó
que afortunadamente no se han presentado deslaves de cerros o interrupciones de
las vías de comunicación a consecuencia del mal tiempo, aunque existen rupturas
e hundimiento en algunos tramos de la carretera de Tehuipango-Orizaba, que ya
tienen varios años.
El
munícipe terminó diciendo que con motivo de las fiestas decembrinas muchas
familias retornaron a sus lugares de origen, incluso con vehículos que
provienen de los Estados Unidos de Norteamérica, o bien de los estados fronterizos del territorio
nacional, con saldo blanco hasta el momento.