Notarios
veracruzanos
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- Para protegerse de la reforma a la Ley de Notariado que se publicó en la
Gaceta Oficial del Estado en noviembre de este año, Notarios Públicos de toda
la entidad buscarán el amparo federal para que se respeten sus derechos, afirmó
categórica la titular de la Notaría número 1 del distrito de Zongolica, Justina
Reducindo Candanedo.
Explicó
que el notario es el profesional del derecho investido de fe pública por el
Estado y, especialmente habilitado para recibir, interpretar y dar forma legal
a la voluntad de los interesados expresada en los actos y hechos jurídicos que
ante él se celebren u otorguen para darle autenticidad conforme a las leyes.
Indicó
que entre las reformas a la Ley de Notariado se encuentra que en los procesos
de inspecciones a las notarías de todo el Estado se les comunicará a los
titulares 24 horas antes y no 3 días como establecía la Ley anterior, lo que
implica un problema debido a que los notarios “tenemos la obligación de acudir
al hospital por si alguna persona está al borde de la muerte y tiene que
definir una herencia, o bien, tiene certificar a una persona en el momento que
ocurren los hechos”.
“Pero
más grave resulta, abundó, que se haya autorizado que cuando el notario no esté
en su delegación, un representante de esa Notaría reciba a los inspectores y de
opción de que se tenga acceso a los archivos, cuando no existe alguna
disposición legal que faculte a un notario a nombrar a un delegado, ya que no
es posible nombrar un represente”, apuntó.
Insistió,
“los titulares tienen personal como peritos o traductores, pero ninguno de
ellos tiene acceso a la notaría, entonces cómo puede concebirse que si por
alguna razón o circunstancia no estoy el día de la visita de inspección, se
autorice que mi secretaria que no tiene conocimiento alguno de la profesión de
notario, o mi traductor, en un momento dado, tengan acceso a los archivos de la
notaría, que por cierto yo la mantengo bajo llave por la secrecía”.
Dijo
que durante la Asamblea de Notarios de todo el Estado, ella se inconformó por
la reforma realizada a la Ley de Notariado y propuso que se elaborara un
demanda de amparo, noción que fue apoyada por la mayoría.
Finalmente
pidió la intervención del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que se de
marcha atrás en esa reforma que causa serios perjuicios a la labor que
desempañan los notarios públicos de toda la entidad.