"Obras
fantasmas" y sin licitar, causa principal
![]() |
El ORFIS investiga al ayuntamiento de Zongolica
porque existen obras fantasmas y otras que no
se licitaron..
|
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- Por no solventar el pliego de observaciones de la cuenta pública 2011, el
Organo de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) mantiene “bajo la lupa”
al gobierno de esta localidad, pues además del desorden administrativo existen
obras “fantasmas” y sin licitación.
Tal
es el caso de la construcción de un muro de contención en la comunidad de
Amatepec donde se destinó una inversión superior a los 2 millones 900 mil pesos
y simplemente esa obra no existe físicamente y donde personal del ORFIS,
levantó un acta circunstanciada en presencia del comité de la citada obra.
Entrevistado
al respecto, el dirigente regional del Comité Regional Campesino, Manuel
Trujillo Flourens indicó que otra obra además de las 10 que investiga el ORFIS
como presunto daño patrimonial, está la apertura de la carretera La Granja a La
Mojonera en la que se invirtieron más de 600 mil pesos, y cuyos trabajos se
hicieron por “accidente” en la comunidad de Ocotepec, que pertenece al
municipio de Los Reyes, ya en los límites con Zongolica.
El
líder campesino aseguró que el desorden administrativo es total, al mismo
tiempo que mostró el oficio 135/2012, firmado y expedido por el ingeniero
Carlos Alberto Hernández Ramírez, director de Obras Públicas del ayuntamiento
constitucional de Zongolica, y donde les exige a los contratistas de obra
pública que tienen hasta el 27 de diciembre para entregar las licitaciones,
concurso de obras, fianzas y las estimaciones, además de las actas de
entrega-recepción de cada obra, finiquito, presupuesto de perdedores,
presupuesto base, reporte fotográfico inicial y final.
Trujillo
Flourens mencionó “al pedirle a los contratistas con fecha 6 de diciembre de
2012, que entregue su concurso o licitación, dan a conocer que no se realizó el
proceso de adjudicación de obra, previsto por la Ley, ya que este proceso tiene
una duración de 30 días hábiles aproximadamente”.
Otra
irregularidad en que incurre el responsable de Obra Pública es “solicitar
estimaciones de obra a esta fecha, de cierre de ejercicio, pues evidencia que
los pagos realizados por el Departamento de Obras Públicas, no tuvieron el
soporte documental para realizarse como son: generadores de la estimación,
estimación, estado de cuenta, reporte fotográfico y que no fueron visadas o
autorizadas, en tiempo y forma, por los integrantes de la Comisión de Hacienda
Municipal”.
Del
mismo modo, cuando Hernández Ramírez solicita a los constructores que presenten
el presupuesto de perdedores, “se nota la farsa de que en realidad el H.
ayuntamiento no realice el procedimiento de adjudicación, solamente hacen la
documentación para soporte, pero no se analiza la mejor propuesta en precio, calidad
y tiempo de ejecución, al no existir un verdadero proceso de adjudicación y un
análisis de las propuestas técnicas y económicas de los concursantes, estos se
integran al expediente unitario, solamente con la entrega de los documentos de
los participantes del concurso y no se le solicitan al contratistas que fue
contratado para esa obra”.
Terminó
diciendo que de acuerdo a los diputados priístas del Congreso del Estado, el
desorden administrativo en Zongolica ha provocado que la cuenta pública del
ejercicio fiscal 2011 no se haya aprobado por el desaseo con que fue presentada
por sus autoridades.