Familias de
cuatro comunidades rechazan ubicación de
clínica en Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- Sin
consultar a los vecinos de 4 comunidades, el gobierno municipal inició la
construcción de la clínica de salud “Sí-Mujer” en el poblado de La Concepción,
causando inconformidad y molestia entre la futura población beneficiada que se
opone a la ubicación.
Los disconformes afirman que
el lugar donde se iniciaron los trabajos de apertura de acceso y nivelación del
terreno está despoblado y además representa un grave riesgo para las familias
que tendrán que caminar por la carretera hacia el municipio de Los Reyes para
llegar a La Concepción.
A nombre de las mujeres
inconformes, Tomasa Avila Choncoa indicó que el módulo de Salud que actualmente
se encuentra en la comunidad de Hoya Chica tiene muy limitado el servicio, pues
sólo funciona de 9:00 de la mañana a la 1 de la tarde de lunes a viernes; los
sábados y domingos, pues simplemente no hay servicios médicos.
Explicó que unas 200 familias
que viven en La Concepción, Ejuitepec, Hoya Chica y Yoloxochititla tienen
prohibido enfermarse por la tarde y noche de lunes a viernes y con más razón
los fines de semana, porque el módulo de Salud que se ubica en Hoya Chica, pues
simplemente es inoperante.
Lo grave es que los médicos
del Hospital del IMSS Oportunidades en la cabecera municipal no brindan
atención médica a las 20 familias arriba citadas argumentando que tienen su
módulo de Salud.
La entrevistada aseguró que
los integrantes del Ejido Zongolica ofrecieron a la Jurisdicción Sanitaria de
Orizaba, cuatro terrenos que se ubican en Hoya Chica para construir la clínica
de Salud “Sí-Mujer”, sin embargo, su titular el odontólogo Gabriel Galicia no
ha dictaminado su factibilidad a más de medio año que se le notificó.
Del gobierno municipal, la
señora Avila Choncoa, expresó que la alcaldesa Irma Lidia Mezhua Campos está
politizando esta inconformidad, pues pretende beneficiar con la citada clínica
a un grupo de familias perredistas que habitan en La Concepción, donde no
existe carretera para trasladarse a ese sitio.
Terminó diciendo que el
gobierno municipal nunca consultó a los habitantes de las cuatro comunidades de
la construcción de la clínica “Sí-Mujer”, pues el lugar donde se inició a construir,
está solitario y es además inseguro para la integridad física de las familias
beneficiadas.