Ixtaczoquitlán, Ver.,
enero 11 de 2013
ABREN CONVOCATORIA PARA CAMPAÑA DE MATRIMONIOS
COLECTIVOS GRATUITOS 2013
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el
fin de regularizar la situación legal de las parejas que viven en unión libre,
el Gobierno del Estado en conjunto con Registro Civil, Ayuntamiento y DIF
Municipal, lanzaron la convocatoria para las parejas que deseen contraer
matrimonio por la vía civil.
Sandra Lilia Mendoza de
Amador, presidenta del DIF Municipal, hizo extensiva la invitación a las
parejas que se encuentran viviendo en unión libre, pues, dijo, el matrimonio
civil, representa una garantía legal para los contrayentes y para los hijos en
caso de tenerlos o los que lleguen al matrimonio, apunto que es de vital
importancia realizar este compromiso ante el estado para el sano desarrollo y
crecimiento de las familias veracruzanas.
Los requisitos que deberán
presentar los interesados, a partir del 14 de Enero y hasta el 11 de Febrero,
son: actas de nacimiento certificadas recientes de los contrayentes,
Credenciales de Elector, Actas de nacimiento de los hijos, en caso de tenerlos,
los documentos deberán presentarse en el registro civil de este municipio en
horario de 8:30 am a 2:00 pm.
La presidenta del DIF
Municipal, adelanto que la entrega de las actas gratuitas, se llevara a cabo el
próximo 14 de febrero, en una ceremonia que organiza la dependencia a su cargo,
en el marco de “día del amor y la amistad”.
104 PLANTELES
BUSCARÁN CERTIFICARSE COMO “ESCUELAS SALUDABLES”, EN IXTAC
-
De todos los niveles
educativos, además del Ayuntamiento
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Teniendo como objetivo prevenir Enfermedades Respiratorias Agudas (ERAs),
Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), enfermedades estomacales y dengue, 104
planteles ubicados en el municipio
buscarán certificarse como “Escuelas Saludables” a través de este programa
establecido por la Secretaría de Salud y con el apoyo del Ayuntamiento que
preside Francisco Amador Damián.
Elsa
Marcela Muñoz Suárez, titular de la Dirección Municipal de Salud, señaló que el
proceso de certificación inició este viernes con el levantamiento de las
primeras cédulas, por parte de una cuadrilla de trabajadores de la Jurisdicción
Sanitaria número siete (apoyados por personal del Ayuntamiento), quienes se
encargan de observar que la basura sea separada y depositada en bolsas de
basura, que los alimentos sean preparados de manera higiénica y conforme a
tablas nutrimentales; además de que los sanitarios cuenten con agua, jabón y
tapas, entre otros detalles. Este proceso se realizará durante un mes e
incluirá lo propio en los inmuebles en que funcionan dependencias municipales.
Una
vez concluido el levantamiento de cédulas, dijo la funcionaria municipal, se
dará un mes a las escuelas (de todos los niveles educativos) para que corrijan
las observaciones, a cuyo término se realizará la evaluación general y
determinar así los que serán certificados.
Al
respecto, Muñoz Suárez destacó que “Escuelas Saludable” es una estrategia que
abre espacios vitales generadores de autonomía, participación, crítica y
creatividad, que le brinda al escolar la posibilidad de desarrollar sus
potencialidades físicas, sociales e intelectuales, mediante la creación de
condiciones adecuadas para la recreación, convivencia, seguridad y construcción
de conocimiento con la participación de la comunidad educativa (estudiantes,
padres, docentes y sector productivo), a fin de favorecer la adopción de
estilos de vida saludables y conductas protectoras del medio ambiente.
El
principal objetivo de “Escuelas Saludables”, concluyó la Directora municipal de
Salud, es propiciar acciones integrales de promoción de la salud, prevención de
la enfermedad entorno al centro educativo como una oportunidad para mejorar
estilos de vida y el aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades y
destrezas con la participación protagónica de la comunidad educativa y local,
generando sus propios procesos, con estrategias integrales.